Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
Cellnex coloca 600 millones en bonos convertiblesCellnex, filial de telecomunicaciones de Abertis, ha cerrado una emisión de 600 millones de euros de bonos convertibles de la compañía, la primera de este tipo realizada por la compañía desde su salida a Bolsa en mayo de 2015
Los anunciantes cierran el año con optimismoLos anunciantes españoles acaban el año con una mejoría en sus previsiones de inversión publicitaria para el cierre de 2017 y con estimaciones de crecimiento para 2018, según el último panel Zenthinela, compuesto por directivos de las principales marcas
Enaire gestionó hasta noviembre 1.853.899 vuelos, un 6,8% másEnaire gestionó en los 11 primeros meses de este año 1.853.899 vuelos, cifra que representa un incremento de un 6,8% con respecto al mismo periodo del año anterior y supone crecimiento muy por encima de la media europea en el mismo período, que es del 4,2%
El tráfico portuario de mercancías subió un 6,8% hasta octubreLos puertos españoles registraron entre enero y octubre de 2017 un tráfico de 451,5 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 6,8% con respecto a idéntico periodo de 2016, según las estadísticas de Puertos del Estado
El tráfico portuario de mercancías subió un 6,8% hasta octubreLos puertos españoles registraron entre enero y octubre de 2017 un tráfico de 451,5 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 6,8% con respecto a idéntico periodo de 2016, según las estadísticas de Puertos del Estado
Los medios enfrían sus previsiones publicitarias en el tramo final del añoLos medios de comunicación españoles han empeorado en este último tramo del año sus previsiones de facturación publicitaria para 2017. Según el último panel Vigía, publicado por Zenith, los directivos de medios consultados esperan cerrar el año con un aumento de la inversión publicitaria del 2,6%, tres décimas menos que en el panel del pasado septiembre
Madrid. La ‘Campaña del Frío’ tendrá 2.190 plazas y 1,4 millones de presupuestoLa ‘Campaña del Frío’ del Ayuntamiento de Madrid para atender a personas que viven en la calle durante las noches de invierno tendrá este año 2.190 plazas y 1,4 millones de presupuesto, el mismo del año pasado pero reservando una cantidad mayor a emergencias, de forma que “no habrá problema” si la demanda de plazas supera a la oferta inicial
Barcelona recuperó en septiembre el liderato de los cruceros en EspañaLa Autoridad Portuaria de Barcelona recuperó en septiembre el liderato de los cruceros en España, que había cedido en agosto ante la de Baleares, ya que recibió un total de 338.039 pasajeros frente a los 306.009 del archipiélago
La facturación del sector TIC creció en 2016 un 6,8%, hasta superar los 105.000 millones de eurosLa facturación del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de los contenidos creció un 6,8% en 2016, hasta alcanzar los 105.474 millones de euros, lo que supone el tercer año consecutivo de mejoras, según los datos publicados este miércoles por la entidad pública Red.es
Casi 3,5 millones de personas vieron la entrevista de Jordi Évole a PuigdemontUn total de 3.438.000 personas vieron el domingo el programa de laSexta ‘Salvados: Una hora con Puigdemont’, en el que el periodista Jordi Évole entrevistó al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, a escasos días del referéndum del 1 de octubre