TransporteAmpliaciónTransportes dice que el uso del coche sigue a la baja y niega "relajación" en el respeto a las restriccionesLa secretaria general de Transportes y Movilidad del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, aseguró este sábado que el uso del vehículo en las grandes ciudades ha vuelto a bajar en la última semana y no cabe hablar de un menor respeto de los ciudadanos a las restricciones
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno está "valorando" medidas más restrictivas e insiste en evitar el contagio en casaEl Gobierno destacó este viernes que aún “queda mucho por hacer” pero que los datos permiten una lectura positiva de que “poco a poco” se está “cerca del pico” de contagios, lo que se traduce también en que “el pico de fallecimientos se suaviza” en los últimos días, aunque sin perder de vista que el incremento de casos por Covid-19 continúa
Sector financieroMapfre ofrece a sus especialistas médicos para atender gratis dudas de salud onlineMapfre ofrece los especialistas del cuadro médico de su plataforma de Salud Savia para atender de forma gratuita y voluntaria, a clientes y no clientes, en consultas sobre salud en general, pediatría y psicología, entre otras especialidades que se irán sumando a esta iniciativa
Día MujerLas periodistas en el 8-M: “Un acosador no es un buen informador”Un centenar de periodistas y comunicadoras se manifestaron este domingo en la madrileña plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía de Madrid, para reivindicar más feminismo en el periodismo y denunciar las desigualdades que aún persisten en las redacciones de los medios informativos, ya que el 72% de los jefes siguen siendo hombres
ClimaFebrero de 2020, el más cálido y seco jamás registrado en EspañaEl mes pasado fue el febrero más cálido y menos lluvioso jamás registrado en España desde que la serie histórica de datos climatológicos comenzara en 1965, según el último resumen mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes
DependenciaEl 40% de los mayores que viven solos son dependientes o se sienten aisladosEl 40% de las personas mayores que viven solas están en situación de dependencia o se sienten "aisladas o abandonadas", según apuntó este domingo UGT, tras reclamar una estrategia nacional contra la soledad no deseada
AutónomosUPTA se reunirá con la ministra de Trabajo este miércolesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se reunirá con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este miércoles para abordar las materias pendientes que atañen a los autónomos
Escrivá subraya el apoyo de la ciudadanía a las políticas de integración ante la OCDEEl ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, subrayó este jueves el apoyo de la ciudadanía española a las políticas de integración y aseguró que ocho de cada diez españoles creen que el Gobierno debe desarrollar este tipo de programas
SaludLos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar serán financiados por primera vez desde este 1 de eneroEl Sistema Nacional de Salud financiará por primera vez desde este 1 de enero la vareniclina y el bupropión, los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, tal y como se acordó en las reuniones de la Comisión Interministerial de Precios, en la que participan Gobierno y comunidades autónomas, celebradas en septiembre y octubre
ExpectativasEl pesimismo se apodera de los españoles para 2020 por primera vez en cinco añosEl futuro más cercano tiene un color más pesimista para los españoles por primera vez en los últimos cinco años porque un 35% cree que 2020 será peor frente a un 29% que considera que mejorará su situación actual, en tanto que un 33% vaticina que resultará igual de bueno o de malo que 2019
Siniestralidad vialLos accidentes de tráfico con animales suben un 21% en dos años en EspañaLos siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 21% en los dos últimos en España y este aumento se debe sobre todo a atropellos a especies cinegéticas, en especial jabalíes
AutónomosEl 72% de los autónomos considera que habría que racionalizar los horariosUn estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) desvela que más del 82% de los trabajadores autónomos en España tiene jornadas laborales diarias entre siete y diez horas y el 14% trabaja más de diez horas cada día. Por ello, el 72% de los consultados considera que habría que racionalizar los horarios
TurismoLos hoteleros temen la compra de Air Europa por IAG y critican a Aena por la no exención de tasasEl nuevo presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, mostró hoy la “preocupación” de su sector por las consecuencias que puede tener para el negocio hotelero la compra anunciada de Air Europa por IAG, por el mayor control que va a pasar a tener el ‘hólding’ sobre la conectividad con destinos como Canarias
Cumbre del ClimaEl 72% de los españoles achaca el cambio climático a la actividad humanaLa mayoría de los españoles (concretamente, el 72%) cree que el cambio climático se debe a la actividad humana y es uno de los mayores problemas de la humanidad, y culpa fundamentalmente a los gobiernos (78,8%)
El 59% de las personas querrá que la tecnología les sorprenda con opciones originales y experienciales durante sus viajesEl 59% de las personas querrá que la tecnología les sorprenda con opciones originales y experienciales durante sus viajes y, por ello, a lo largo del próximo año aparecerán más aplicaciones basadas en inteligencia artificial que ofrecerán sugerencias a medida de destinos, alojamientos o actividades, en base a las preferencias actuales y los viajes previos realizados, según el informe ‘Travel Predictions 2020’ de 'Booking.com'
PensionesBBVA calcula que cada pensionista recibe de media un 44% más de lo cotizado en su vida laboralEl director del Instituto BBVA de Pensiones, Luis Vadillo, afirmó este martes que tres años de cotización financian hoy aproximadamente un año de pensión y, de media, cada pensionista recibe un 44% más de lo cotizado en su vida laboral, puesto que percibe una pensión durante más tiempo del que cubre su aportación mientras ha trabajado