Búsqueda

  • La abogacía española pide un estatuto jurídico para las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en prisión La Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en colaboración con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), inauguró este jueves en Madrid una jornada para abordar la situación de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en las cárceles, un encuentro en el que reclamaron un estatuto jurídico específico para este colectivo Noticia pública
  • Baleares. La AEF y el Gobierno balear se comprometen a fortalecer el sector fundacional en las Islas El consejero de Presidencia del Gobierno de Baleares, Antonio Gómez Pérez, y el director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea Rodríguez, han firmado este miércoles un protocolo de colaboración para fortalecer el sector fundacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares Noticia pública
  • Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en Educación El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales Noticia pública
  • Nace la Fundación Catalina Hoffmann Catalina Hoffman, fundadora del grupo Vitalia, red de centros de día, presentó este martes la nueva fundación que lleva su nombre, cuyo objetivo es asistir a las personas mayores desde una óptica más social convirtiendo esta etapa de su vida en "una verdadera edad de oro" Noticia pública
  • ETA. Estudian si el voto de los 'desplazados' de Sudamérica puede aplicarse a los exiliados vascos El caso de los 'desplazados' de Colombia, Chile y México será analizado para ver si aporta fórmulas jurídicas que permitan que los emigrados por causa de ETA puedan votar en el País Vasco y Navarra. Ésta es una de las primeras decisiones que ha tomado el grupo de expertos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, al que el Ministerio del Interior ha encargado analizar la cuestión del voto de los exiliados vascos Noticia pública
  • ETA. Surgen las primeras discrepancias entre los expertos sobre el voto de los exiliados vascos Dar el voto a los ciudadanos vascos que se exiliaron por causa de ETA plantea diversos problemas técnicos y legales, según constataron este jueves los expertos a los que el Ministerio del Interior ha encargado analizar la viabilidad jurídica de esta iniciativa Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz defiende el voto de los exiliados vascos frente al “exterminio” promovido por ETA El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que se busquen fórmulas legales para que, frente al “exterminio” promovido por ETA, puedan votar en el País Vasco los ciudadanos que abandonaron esta autonomía por la amenaza de la banda terrorista Noticia pública
  • RSC. Convocadas las cuartas Becas Máster para estudiantes con discapacidad de Fundación Universia y Garrigues La Fundación Universia y el Centro de Estudios Garrigues han abierto una nueva convocatoria de sus becas para la realización de másteres por parte de personas con discapacidad, a fin de contribuir a la promoción social de este colectivo Noticia pública
  • Expertos debaten sobre los últimos avances en investigación de la lesión medular Distintos expertos e investigadores debatieron este sábado, en las XVIII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, sobre los últimos avances en la investigación y el tratamiento de la lesión medular Noticia pública
  • Una Administración electrónica accesible es beneficiosa para los servicios públicos y todos los ciudadanos La Administración electrónica es una vía para la integración de las personas con discapacidad y supone una mejora en la calidad de vida del colectivo, además de un ahorro de costes para Estado y ciudadanos. Sin embargo, es necesario que desde la Administración pública se trabaje en incorporar la accesibilidad como algo "implícito" a los servicios públicos telemáticos. Estas son algunas de las principales conclusiones del "Desayuno Sectorial de Centac", organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), y retransmitido en directo por Internet, con un formato accesible Noticia pública
  • Cataluña aprueba medidas jurídicas y políticas para hacer frente a la “ofensiva recentralizadora” del Estado El Ejecutivo catalán aprobó este martes un conjunto de medidas jurídicas y políticas para defender el autogobierno y reivindicar de manera “diáfana” que Cataluña “no se quedará inmóvil ante cualquier intento de laminar su marco competencial”, en palabras de su portavoz, Francesc Homs Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia otorga la libertad condicional a los etarras arrepentidos Astarloa y Pérez de Nanclares El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha otorgado la libertad condicional a los etarras arrepentidos Fernando de Luis Astarloa y José María Pérez de Nanclares, por lo que cumplirán lo que les resta de condena fuera de prisión Noticia pública
  • La Economía Social y las Universidades españolas unen esfuerzos para fomentar el emprendimiento La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmaron este martes en la UNED un convenio para fomentar el espíritu emprendedor desde las fórmulas empresariales de la Economía Social en las actividades académicas habituales de las universidades españolas: estudios oficiales de grado y postgrado, líneas de investigación y análisis, y generación de servicios de orientación/apoyo a los emprendedores universitarios Noticia pública
  • La Economía Social y las Universidades españolas unen esfuerzos para fomentar el emprendimiento La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmaron este martes en la UNED un convenio para fomentar el espíritu emprendedor desde las fórmulas empresariales de la Economía Social en las actividades académicas habituales de las universidades españolas: estudios oficiales de grado y postgrado, líneas de investigación y análisis, y generación de servicios de orientación/apoyo a los emprendedores universitarios Noticia pública
  • Huelga general. Un 13,78% del personal del Ministerio de Justicia secunda el paro El Ministerio de Justicia informó hoy de que, hasta las 13.00 horas, el seguimiento de la huelga en los órganos dependientes de este Departamento había sido del 13,78 por ciento de media Noticia pública
  • Zapatero toma posesión en el Consejo de Estado con grandes elogios a su gestión El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tomó posesión este mediodía como nuevo miembro del Consejo de Estado en un acto en el que el presidente de esta institución, Francisco Rubio Llorente, le recibió con grandes alabanzas a su gestión en La Moncloa por la extensión de derechos sociales y su convicción en la lucha contra la crisis económica Noticia pública
  • Aznar ficha para FAES a Cayetana Álvarez de Toledo y Miguel Marín La Fundación FAES que preside José María Aznar ha fichado a la diputada del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo y al economista Miguel Marín para dirigir sus departamentos de Internacional y Economía, respectivamente Noticia pública
  • Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado Noticia pública
  • Madrid. Aguirre permitirá a los comercios abrir todos los domingos y festivos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pone en marcha una medida “pionera” en España por la que da libertad a todos los comercios para abrir en domingos y festivos, de manera que “cada comerciante determinará con plena libertad y sin limitación legal alguna, en todo el territorio de la Comunidad de Madrid, los festivos de apertura en los que desarrollará su actividad comercial”, tal y como recoge el anteproyecto de Ley de dinamización del comercio madrileño, que será debatido en el Consejo de Gobierno de este jueves Noticia pública
  • El Supremo rechaza la querella contra los magistrados del TC que avalaron a Bildu La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la querella interpuesta contra los seis magistrados del Constitucional, incluido su presidente, Pascual Sala, que permitieron con sus votos que la coalición Bildu estuviese presente en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Caamaño presenta una guía para que los jueces escriban bien y claro El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy un estudio destinado a que los jueces escriban bien y claro, de manera que los ciudadanos entiendan los escritos jurídicos cuando se ven implicados en algún pleito Noticia pública
  • Las personas sin hogar han aumentado un 15% desde 2008 El número medio de ciudadanos alojados en centros para personas sin hogar ha aumentado un 15,7% respecto a 2008 en España, según los datos de una encuesta hecha pública este martes por el INE. Estos establecimientos alojaron diariamente en 2010 a una media de 13.701 personas, frente a las 11.844 de hace tres años Noticia pública
  • Infancia. Las ONG apoyan el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia Las organizaciones de defensa de los derechos de los niños, Unicef, Save the Children y Prodeni, apoyaron el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia que estudió este viernes el Consejo de Ministros a propuesta por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín. Sin embargo, Prodeni solicitó que se erradiquen los centros de menores y "desaparezcan del paisaje social español" Noticia pública
  • Madrid. Policías, bomberos, Samur y agentes de movilidad se formarán en la universidad El personal de seguridad, emergencias y movilidad del Ayuntamiento de Madrid participará en acciones formativas que desarrolle la Cátedra Legálitas, según el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Universitario de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos y Legálitas Asistencia Legal S.L Noticia pública
  • Se multiplican por cinco las consultas por discriminación al Instituto de la Mujer Los servicios jurídicos del Instituto de la Mujer atendieron 332 solicitudes informativas relacionadas con la discriminación por razón de sexo en 2010, cinco veces más que las 62 consultas gestionadas el año anterior Noticia pública