Cataluña. El BOE publica la suspensión de la Ley del ReferéndumEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de España ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Referéndum aprobada en Cataluña y que suspende automáticamente y dejar sin valor lo aprobado por el Parlamet
Cataluña. El Constitucional suspende la Ley del ReferéndumEl Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado, por unanimidad, admitir a trámite los cuatro recursos presentados este jueves por el Gobierno en relación con las actuaciones del Ejecutivo de la Generalitat y del Parlamento de Cataluña referidas a la celebración del referéndum de autodeterminación el próximo 1 de octubre
AmpliaciónRajoy: “Haré todo lo necesario, sin renunciar a nada, para evitar el referéndum”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves hacer “todo lo necesario, sin renunciar a nada”, para evitar que el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre se celebre. Por ello, dio orden al Tribunal Constitucional (TC) de impugnar todas las resoluciones adoptadas ayer por el Parlamento catalán
Cataluña. Rajoy pide al Consejo de Estado un dictamen “urgente” sobre la Ley del ReferéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitará esta misma noche un dictamen urgente al Consejo de Estado para que determine si la Ley del Referéndum que ha aprobado el Parlamento de Cataluña pasadas las 21.30 horas va en contra de la Constitución, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
AmpliaciónEl Prat. El Gobierno aprueba el laudo obligatorio y concede 24 horas a las partes para consensuar un árbitroEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles el laudo de arbitraje obligatorio para resolver el conflicto laboral en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, que concede 24 horas a las partes para consensuar la elección de un árbitro. En caso de que no hubiese acuerdo, sería el Ministerio de Fomento quien lo designaría
Crece un 5% la utilización del Expediente Electrónico de Justicia GratuitaLa utilización del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita sigue incrementándose durante 2017, con 408.668 solicitudes hasta el 31 de julio, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a los siete primeros meses del año anterior
Las entidades tendrán que mandar antes del 6 de noviembre los primeros datos sobre el procedimiento extrajudicial de cláusulas sueloLa Comisión de seguimiento, control y evaluación de las reclamaciones efectuadas por las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios celebró hoy su primer reunión. Los primeros datos sobre el seguimiento del procedimiento extrajudicial para compensar a los afectados, que incluirán información a 30 de septiembre, deberán ser remitidos por las entidades antes del 6 de noviembre, según informó el Banco de España en un comunicado
Los abogados podrán presentar las solicitudes electrónicas de nacionalidad por residenciaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, firmaron este martes un convenio para el desarrollo de actuaciones dirigidas a facilitar a los ciudadanos los servicios de información, asistencia y consulta en la presentación de la documentación necesaria para la gestión de los expedientes de nacionalidad por residencia
La Abogacía premiará la lucha por la igualdad de géneroLos XIX Premios Derechos Humanos de la Abogacía reconocerán este año, de forma extraordinaria y en todas sus categorías -Persona, Institución y Medio de Comunicación-, las acciones o personas que tengan como referencia la lucha por la igualdad de género en cualquiera de los ámbitos donde exista desigualdad y discriminación por razón de sexo
El centro de formación de Justicia tuvo un 11% más de alumnos en 2016El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), dependiente del Ministerio de Justicia, tuvo en 2016 un 11% más de alumnos que el año anterior, según los datos aportados hoy por el departamento que dirige Rafael Catalá
David Martínez Fontano, nuevo presidente de MercasaEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó hoy la propuesta de nombramiento de David Martínez Fontano como consejero-presidente de Mercasa, tras la propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
La abogacía lleva al Supremo los juzgados uniprovinciales especializados en clausulas sueloEl Consejo General de la Abogacía Española ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo recurso contra el acuerdo del 25 de mayo de 2017 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que se atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo
Madrid. Las víctimas de violencia de género en situación de necesidad tendrán acceso a vivienda de protecciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un proyecto de Ley de modificación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, con el objetivo de que “las víctimas de violencia de género que no dispongan de título habilitante, es decir, de orden de protección o resolución judicial equivalente, tengan acceso prioritario a la vivienda de protección pública”, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Una treintena de abogados dan plantón a Catalá en protesta por los juzgados uniprovinciales para cláusulas sueloAlrededor de una treintena de abogados han dado plantón al ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el acto de clausura de las VII Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados que se celebra en Granada, en protesta por el acuerdo del CGPJ para la creación de un solo juzgado por provincia para atender al reclamaciones sobre cláusulas suelo hipotecarias
La Abogacía recurrirá el acuerdo del Poder Judicial sobre los juzgados uniprovinciales para cláusulas sueloEl Consejo General de la Abogacía Española, reunido hoy en pleno extraordinario en Granada, ha acordado interponer recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo ante el Tribunal Supremo
La Abogacía acordará medidas de protesta contra el único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecasLa presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, anunció este miércoles la convocatoria de un pleno mañana, jueves, para que los representantes de los 83 colegios profesionales presentes en la VII Jornadas de Junta de Gobierno debatan y acuerden medidas de protesta contra la implantación de un único juzgado provincial para atender las reclamaciones por abusos en hipotecas
La Abogacía rechaza el plan del CGPJ para especializar sólo un juzgado por provincia en cláusulas hipotecariasEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española celebrado en Barcelona ha acordado por unanimidad mostrar su expreso rechazo al plan de urgencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la especialización de un Juzgado de Primera Instancia en cada provincia que de manera exclusiva y no excluyente conozca de los litigios sobre cláusulas suelo en escrituras hipotecarias