Cultura apuesta y cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de MecenazgoLa directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo. Son declaraciones realizadas durante su conferencia ofrecida en el marco de la Asamblea de la Asociación, que se ha celebrado hoy en Fundación Telefónica. Durante la Asamblea, se han aprobado la memoria de actividades, así como las cuentas anuales de la AEF correspondientes al ejercicio 2011
La crisis obliga a la Iglesia a incrementar más de un 50% los recursos para los pobresLos recursos económicos que las parroquias de la Iglesia Católica destinaron en 2010 a atender las necesidades de los más necesitados aumentaron un 56% con respecto al año anterior, según los datos recogidos en la memoria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de 2010, hecha pública este viernes en Madrid
Cataluña recurre por conflicto de competencias la Orden estatal de subvenciones para 2012 con cargo a la asignación tributaria del IRPFEl consejero catalán de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries, anunció este jueves que la Generalitat catalana presentará un recurso por conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional contra la Orden SSI/119/2012, de 4 de junio, por la cual se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de subvenciones para la realización de programas de cooperación y voluntariado con cargo a la asignación tributaria del IRPF, publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad este miércoles en el Boletín Oficial del Estado
El Gobierno habilita casi 105 millones de euros del IRPF para programas socialesEl Gobierno dispondrá en 2012 de un total de 104.973.880 euros procedentes de la recaudación del IRPF para fines sociales, que destinará a financiar programas de cooperación y voluntariado desarrollados por ONG, según publicó este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La ONCE presenta el cupón dedicado a la casilla de 'fines sociales' de la declaración de la rentaLa ONCE presentó este jueves el cupón del 7 de mayo dedicado a la casilla para Fines Sociales de la Declaración de la Renta. Según informó su director general, Ángel Sánchez, a través de esta iniciativa, se pretende que sea mayor el número de personas que marque la casilla del 0,7% en su declaración, para que las organizaciones dedicadas a esta labor social puedan hacer más por las personas más vulnerables de la sociedad
Luz verde a la "difícil" reforma del copago farmacéuticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica el sistema de copago farmacéutico, que, según reconoció el Gobierno, "supondrá un esfuerzo importante para los pensionistas", ya que tendrán que pagar por primera vez parte de sus medicamentos, pero añadió que es "justo", pues busca que "aporten más los que más tienen"
Sanidad distribuirá más de 203 millones de euros del IRPF en programas socialesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispondrá en 2012 de algo más de 203 millones de euros procedentes de la recaudación del IRPF para fines sociales, que destinará a financiar programas de ONG que trabajen, entre otros fines, en acabar con la discriminación laboral de la mujer
AmpliaciónCopago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerloLos parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses
Rajoy rechaza ceder a las comunidades el reparto de la casilla social del IRPFEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó este miércoles una petición de CiU para que el Estado ceda a las comunidades autónomas la gestión, tramitación y pago de las subvenciones otorgadas a partir de la recaudación obtenida mediante la casilla social de la declaración de la Renta
IRPF. Un 48% de contribuyentes españoles no marcan la casilla de fines sociales"Quizás por desconocimiento, un 48% de contribuyentes españoles deja en blanco la casilla de fines sociales o marca, en exclusiva, la casilla de la Iglesia Católica, lo que supone que más de mil proyectos sociales no se desarrollan por falta de fondos; mientras que un 52,2% sí que la marcaron en 2011", según afirmó el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, durante la presentación de la campaña ‘X Solidaria’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector
El PSOE reivindica el actual modelo de asignación del 0,7% del IRPF para fines de interés socialLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, defendió hoy, durante la reunión mantenida con representantes de la Plataforma del Tercer Sector, el actual modelo de asignación del 0,7% del IRPF para fines de interés social, puesto en marcha por el Gobierno socialista en 2009
Discapacidad. El Cermi pone en marcha un plan para incrementar la "x solidaria" en el IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
IU pide al Gobierno que apueste por las energías renovablesIzquierda Unida (IU) ha presentado una iniciativa por la que insta al Gobierno a apoyar y fomentar las energías renovables, con el fin de que en 2020 se alcance, como mínimo, el objetivo de que el 20% del consumo eléctrico proceda de estas fuentes
Los nacionalistas piden a Mato que acate la sentencia del reparto territorial del 0,7%Los diputados nacionalistas Carles Campuzano, de Ciu; Joan Tardá, por el grupo Mixto, y Emilio Olabarría, del PNV, pidieron hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales y Sanidad, Ana Mato, que acate la reciente sentencia del Tribunal Supremo en la que señala que el reparto del 0,7% del IRPF para fines sociales sea gestionado por las comunidades autónomas
La Plataforma del Tercer Sector reclama al Gobierno que defienda el modelo estatal de reparto del IRPF para fines socialesLa Plataforma del Tercer Sector, que agrupa a las principales asociaciones y plataformas representativas del mismo, mostró hoy su enorme preocupación por los efectos que la reciente sentencia del Tribunal Supremo puede ocasionar en el actual modelo de asignación tributaria del IRPF para fines sociales, que responde actualmente a una configuración de competencia estatal