Búsqueda

  • RSC Samsung renueva su colaboración con el Museo Nacional del Prado hasta 2023 Samsung y el Museo del Prado han renovado su acuerdo de colaboración hasta 2023. La empresa tecnológica contribuye desde 2013 con diferentes proyectos e iniciativas para impulsar el acceso a la educación y la cultura con su estrategia ‘Tecnología Con Propósito’ Noticia pública
  • Cultura Cultura refuerza la red de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa en España El Ministerio de Cultura y Deporte organizará este martes una jornada de trabajo con los gestores de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, una red en la que España participa en 24 de las 45 rutas certificadas, siendo el país más representando y uno de los que más peso tiene en el proyecto Noticia pública
  • Cultura El Museo Arqueológico homenajea a Manuel de Góngora, uno de los pioneros de la arqueología española El Museo Arqueológico Nacional (MAN) inaugurará este martes un nuevo módulo expositivo en su ‘Vitrina Cero', dedicada a Manuel de Góngora (1822-1884), uno de los pioneros en el estudio de la arqueología y la prehistoria en España Noticia pública
  • Ciencia La sexta extinción masiva de especies ya está en marcha La historia de la vida en la Tierra ha estado marcada por cinco extinciones masivas de la biodiversidad provocadas por fenómenos naturales extremos y actualmente muchos expertos advierten de que está en marcha una sexta, esta vez causada por actividades humanas y que afecta sobre todo a animales invertebrados Noticia pública
  • Castilla y León Villacís asegura que Cs hará “todo lo posible” para que PP y PSOE “no queden al albur de los extremos” La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, advirtió este sábado que Ciudadanos va a hacer “todo lo posible” para que PP y PSOE “no queden al albur de los extremos”, convencida de que a España “le espera muy mal futuro como quede en manos de los extremos, de los bandos y del frentismo” Noticia pública
  • Ciencia Los primeros restos humanos datan de hace más de 230.000 años en África oriental La edad de los fósiles más antiguos reconocidos como representantes de Homo sapiens ha sido incierta durante mucho tiempo, pero la datación de una erupción volcánica masiva en Etiopía revela que son mucho más antiguos de lo que se pensaba y están fechados a hace más de 230.000 años Noticia pública
  • Cultura El Ministerio de Cultura y Deporte dedica al Museo del Traje la novena entrega de la campaña ‘Redescubre tus museos’ El Museo del Traje es el protagonista de la novena entrega de la campaña ‘Redescubre tus museos’ del Ministerio de Cultura y Deporte, una serie de vídeos que difunden en redes sociales el patrimonio contenido en los centros museísticos estatales Noticia pública
  • Balance Ayuso destacará los aspectos económicos en el balance de su gestión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expondrá este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno su balance de gestión durante 2021 y destacará el hecho de haber “pisado el acelerador de iniciativas legislativas en el tramo final del año con marcado acento económico”, explicaron fuentes de Presidencia Noticia pública
  • Balance de gobierno Ayuso destacará los aspectos económicos en el balance de gestión que expondrá mañana La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expondrá mañana en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno su balance de gestión durante 2021 y destacará el hecho de haber “pisado el acelerador de iniciativas legislativas en el tramo final del año con marcado acento económico”, explicaron fuentes de Presidencia Noticia pública
  • Ciencia Los embriones de dinosaurios se asemejaban las aves antes de salir del huevo Un embrión de 72 a 66 millones de años encontrado dentro de un huevo fosilizado de dinosaurio arroja nueva luz sobre el vínculo entre el comportamiento de las aves modernas y los dinosaurios, puesto que estos animales prehistóricos desarrollaban posturas similares a las de los pájaros antes de eclosionar, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Cultura ‘Crucifixión’ ya cuelga en las paredes del Museo del Greco El Ministerio de Cultura y Deporte presentó este lunes en el Museo del Greco de Toledo la obra ‘Crucifixión’, de Doménikos Theotokópoulos ‘El Greco’ (1541-1614), que recientemente adquirió, ejerciendo derecho de tanteo, por 1,5 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad Casi 100 personas con y sin discapacidad disfrutaron del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’ de Predif Castilla y León La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, Predif Castilla y León, concluyó en Astorga (León) las experiencias inclusivas del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa Noticia pública
  • Cultura Cultura desvelará en redes sociales los secretos del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira será el protagonista de la séptima entrega de la campaña impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte en redes sociales para promocionar el patrimonio cultural español en sus centros museísticos Noticia pública
  • Ciencia Hallan una enfermedad ósea en una mandíbula de Tiranosaurio rex Investigadores en Alemania han identificado una enfermedad ósea en la mandíbula fosilizada de un Tiranosaurio rex utilizando un enfoque de imágenes no destructivas basado en tomografía computarizada (TC), según un estudio presentado este miércoles en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • RSC Fundación Endesa y el Museo del Prado acercan el arte a colectivos con dificultades de acceso a la cultura con el programa ‘Marcos de mira’ La Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha del proyecto ‘Marcos de mira’, un programa educativo con el que pretenden acercar el arte a colectivos con dificultades en el acceso a la cultura Noticia pública
  • Cultura Cultura desvelará en redes sociales los secretos del Museo Arqueológico Nacional El Museo Arqueológico Nacional (MAN) será el protagonista de la sexta entrega de la campaña impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte en redes sociales para promocionar el patrimonio cultural español en sus centros museísticos Noticia pública
  • Cultura El Archivo General de Indias acogerá hasta abril una muestra del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’ El Archivo General de Indias de Sevilla será la sede hasta el próximo 17 de abril de la exposición ‘La Flota de Nueva España y la búsqueda del Juncal’, una muestra que recorre, con documentos, obras pictóricas, modelos navales, maquetas y piezas audiovisuales, la historia del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’, hundido a causa de un temporal en 1631 frente a las costas mexicanas de Campeche y los intentos para su recuperación desde el siglo XVII hasta la actualidad Noticia pública
  • Ciencia La extinción del mamut y el bisonte gigante elevó los incendios en el planeta La desaparición de animales grandes que ejercían de pastores de ecosistemas hace entre 50.000 a 6.000 años, como el mamut lanudo, el bisonte gigante y los caballos antiguos, provocó un aumento dramático en la actividad de incendios en los pastizales del mundo Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el Senado El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre Noticia pública
  • Cultura Cultura desvelará en redes sociales los secretos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida será el protagonista de la quinta entrega de la campaña impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte en redes sociales para promocionar el patrimonio cultural español en sus centros museísticos Noticia pública
  • Cultura Isaac Sastre de Diego, nuevo director general de Bellas Artes El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Isaac Sastre de Diego como nuevo director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte Noticia pública
  • Ciencia Un 'invierno volcánico' aceleró la mayor extinción masiva del planeta Varias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años Noticia pública
  • Cultura El Museo Nacional de Antropología analiza el 500 aniversario de las relaciones de España y las Islas Marianas El Museo Nacional de Antropología (MAN) acogerá hasta el próximo día 6 de marzo la exposición ‘Biba Chamoru. Cultura e identidad en las Islas Marianas’, que, enmarcada en el ciclo ‘Démosle la vuelta al mundo’, celebra el quinto centenario de España con este enclave geográfico y los 500 años de la primera circunnavegación del mundo Noticia pública
  • Sostenibilidad Almeida informa al comisario europeo de Medio Ambiente sobre la implantación de la Estrategia Madrid 360 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explicó este viernes al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, el modelo de implantación de la Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental Madrid 360 durante un encuentro que mantuvieron en el palacio de Cibeles y en el que también participó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante Noticia pública
  • Cultura El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere la obra ‘Crucifixión’ de El Greco La adquisición de esta pintura, datada entre 1575 y 1577, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Una oportunidad para incrementar las colecciones públicas con una obra de “extraordinaria calidad” y de un autor tan destacado en la historia del arte como es El Greco. La obra ‘Crucifixión’ contaba con un nivel de protección que limitaba la transacción de compra-venta al mercado nacional, por ser “relevante” en el patrimonio cultural. El ministerio ejerció su derecho de tanteo cuando surgió la oportunidad de compra. El Greco desarrolló distintas versiones sobre el tema de la crucifixión, en las que el elemento central es un Cristo en la cruz basado en un diseño de Miguel Angel. La nueva adquisición es, probablemente, la más tardía de esas variantes y la culminación de todas ellas. Asimismo, esta incorporación completará los fondos del Museo del Greco con una obra que permitirá explicar, de una forma didáctica y clara, la transformación de la forma de pintar del artista en sus diferentes etapas, desde su Creta natal, pasando por Italia, hasta Toledo. El buen estado de conservación del lienzo permitirá su exposición e incorporación al recorrido del museo de manera inmediata Noticia pública