ClimaLa Tierra registra el septiembre más caluroso en casi siglo y medioEl mes pasado se convirtió en el septiembre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
EnergíaEndesa adjudica a Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla (León)Endesa ha adjudicado a la empresa Recifemetal el desmantelamiento de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), una operación de gran complejidad técnica que movilizará a una media anual de 130 personas de mano de obra directa que se ocuparán de las tareas durante cuatro años
EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 17,9% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 17,9% en lo que va de año, situándose en 82.088 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 44,7%, cuando a estas alturas de 2019 era del 36,6% (+8,1 puntos)
MeteorologíaEl frío desploma los termómetros este domingoEl frío protagonizará la jornada de este domingo, pues la entrada de una masa de aire del norte producirá un descenso térmico generalizado en Península y Baleares, que será notable en puntos del interior, Pirineos y Baleares
Metereología2020, el año más cálido hasta ahora en España desde que hay registrosLos primeros nueve meses del año indican que 2020 es, por ahora, el año más cálido en España desde que hay datos, es decir, desde 1961, según el balance parcial climático del mes de septiembre que acaba de publicar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La borrasca 'Alex' afloja tras registrar rachas huracanadas de hasta 135 km/h en el norteLa borrasca atlántica 'Alex' pierde intensidad desde este sábado después de golpear este viernes gran parte de la península y Baleares con un temporal de viento y mar acompañado de precipitaciones generalizadas y un descenso térmico de hasta nueve grados en más de la mitad del territorio peninsular. Las rachas llegaron a ser huracanadas en zonas del norte
Tiempo'Alex' azota casi toda España con un temporal de viento, lluvia y mala marLa borrasca atlántica 'Alex' golpeará este viernes gran parte de la península y Baleares con un temporal de viento y mar acompañado con precipitaciones generalizadas, más intensas en el norte, y un descenso térmico de seis a nueve grados en más de la mitad del territorio peninsular
Tiempo'Alex' golpeará mañana España con el primer gran temporal del otoño y aflojará el sábadoLa borrasca atlántica 'Alex' azotará gran parte de la península y Baleares entre la noche de este jueves y el sábado, pero será este viernes cuando se intensificará con un temporal de viento y mar acompañado con un descenso térmico y precipitaciones generalizadas
TiempoLa borrasca 'Alex' azotará España con lluvia, viento, mala mar y hasta 13 grados menosUna borrasca, nombrada por Météo-France como ‘Alex’, dará la bienvenida a octubre en España porque desde la tarde de este jueves y a lo largo del viernes profundizará rápidamente entre el norte de Francia y las islas británicas para traer varios días de tiempo adverso en amplias zonas de la península y Baleares, con lluvia, nieve, viento intenso, mar adversa, heladas nocturnas y frío de día
TiempoLa borrasca 'Alex' abre octubre con frío y un fuerte temporal marítimo en el norteUna borrasca, nombrada por Météo-France como ‘Alex’, dará la bienvenida a octubre en España porque desde la tarde de este jueves profundizará rápidamente entre el norte de Francia y las islas británicas para traer en este primer día del mes temperaturas más bajas, lluvia en Galicia y las comunidades cantábricas, además de temporal marítimo en el norte y Alborán
TiempoLa borrasca ‘Alex’ estrena octubre con frío, lluvia, viento o mala mar en casi toda EspañaUna borrasca, nombrada por Météo-France como ‘Alex’, dará la bienvenida a octubre en España porque desde la tarde de este jueves y a lo largo del viernes profundizará rápidamente entre el norte de Francia y las islas británicas para traer varios días de tiempo adverso en amplias zonas de la península y Baleares, con lluvia, nieve, viento intenso, mar adversa, heladas nocturnas y frío de día
TiempoLlega el primer temporal del otoño con una masa polar al norte de EspañaLa llegada de una masa de aire polar húmeda y fría por un pasillo atmosférico entre el anticiclón de las Azores, que se acerca a la Península Ibérica, y la borrasca 'Odette', que viaja desde las islas británicas hacia la Europa continental, traerá este viernes el primer temporal del otoño al norte y este de la península y a Baleares, con fuertes rachas de viento, mar revuelta, hasta 10 grados, lluvia y las primeras nieves
TiempoEl otoño será más cálido y menos lluvioso en EspañaEste otoño hará más calor y lloverá menos de lo habitual en toda España después de que este verano haya sido el noveno más caluroso desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1965
TiempoZarpazo otoñal al final del verano, con mucha lluvia y hasta 13 grados menosUna borrasca inusual en esta época del año atizará un zarpazo otoñal al final del verano en buena parte de España, con un episodio de lluvias abundantes desde la tarde de este jueves hasta la mañana del próximo lunes y un descenso de temperaturas de hasta 13 grados en pocos días
TiempoEl termómetro se dispara este fin de semana en el este peninsular y en los archipiélagosLos termómetros alcanzarán este fin de semana valores entre 5ºC y 10ºC superiores a los habituales para esta época del año. Ocurrirá en el tercio oriental de la península y también en archipiélagos, donde el calor será intenso, especialmente en Canarias, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo
EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 15% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 15% en lo que va de año, emplazándose en 64.952 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 46%, cuando a estas alturas de 2019 era del 38,1%
EnergíaIberdrola ya tiene el visto bueno del Gobierno para cerrar Lada, su última central de carbónEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido ya a Iberdrola su autorización para proceder al cierre de la central térmica de carbón de Lada (Asturias), con lo que la eléctrica podrá completar el cierre de todas sus centrales de este tipo en el mundo