Facua acusa a la patronal del cine de manipular datos sobre la bajada del IVALa organización de consumidores Facua acusó este martes a la patronal de los cines, FECE (Federación de Cines de España), de manipular los datos sobre la cantidad de cines que habrían aplicado la bajada del IVA en la gran pantalla y que, según el Gobierno, han sido la mitad, proporción que los empresarios elevan al 87%
ConsumoCarrefour descontará el IVA de sus productos ‘bio’Carrefour anunció este lunes un programa con iniciativas concretas “para ayudar a comer mejor”, entre las que se encuentra la eliminación del IVA del precio de sus productos ‘bio’
IVA en los cinesLa Academia de Cine pide bajar precios para que el nuevo IVA beneficie a "espectadores" y no a "exhibidores"La Academia de Cine pidió este jueves que sean “los espectadores” y no "los exhibidores" lo beneficiados de la rebaja del IVA al 10% para las entradas a la gran pantalla, después de que el ministro de Cultura, José Guirao, y la organización de consumidores Facua alertaran de que los precios apenas han variado
CineGuirao anuncia una reunión con los cines por su aplicación del IVAEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este jueves una reunión que mantendrá próximamente su departamento con los exhibidores y salas de cines tras la escasa repercusión de la bajada del IVA en el precio de las entradas ya que, según un informe de Facua, sólo un tercio las habría rebajado
ConsumoMontón crea una Dirección de Consumo para abordar el “consumo responsable”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este miércoles la creación de una nueva Dirección General de Consumo con el objetivo de incluir en la agenda política conceptos como el de “consumidor vulnerable” o “consumo responsable”, y que aportará “visibilidad” al nuevo apellido de su cartera
CulturaFacua pide a la CNMC que investigue la ‘no bajada del IVA’ en el cineLa organización de consumidores Facua ha trasladado un informe a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que investigue a las salas de cine por no repercutir en el precio de las entradas la bajada del IVA al 10%, ya que, según datos del Ministerio de Cultura, tan sólo la mitad habría rebajado el precio de los ‘tickets’ a la gran pantalla
CulturaGuirao regaña a los cines porque sólo la mitad ha rebajado sus entradasEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, reprochó este martes a las salas de cine que, según sus datos, sólo el 50% haya rebajado sus entradas tras la bajada del IVA al 10% aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, ya que “no pueden pasarse años reivindicando el tema y, cuando llega, despistarse para aplicarla”
CulturaMadrid esquiva la bajada del IVA cultural en el cine de verano de CibelesEl Ayuntamiento de Madrid no está aplicando la bajada al 10% del IVA cultural relativo al cine para las proyecciones de verano en el Palacio de Cibeles, cuyas entradas deberían costar 5,45 euros y no seis. El Consistorio argumenta que los precios se fijaron con la empresa concesionaria cuando el impuesto aún estaba fijado en el 21%
CulturaCarmena esquiva la bajada del IVA cultural en el cine de verano de CibelesLas entradas para el cine de verano instalado en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, deberían costar 5,45 euros y no seis tras la bajada del IVA cultural del cine aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para este año, que pasó de gravar las entradas para la gran pantalla con un 10%, en vez del 21%
EnergíaLa luz baja un 2,2% en el primer semestre, una media de 9,2 euros por hogarEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 404,95 euros entre enero y junio de 2018, lo que supone un descenso de 9,2 euros con respecto a lo pagado hace un año, 414,15 euros
MadridIr al cine en Madrid costará 90 céntimos menos con la bajada del IVAVer una película en los cines de la capital es más caro que en el resto de España aunque, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el IVA que grava las entradas pasará del 21% al 10%. Esto se traducirá en una bajada de alrededor de 90 céntimos, por lo que el precio general por ver un largometraje en Madrid será de unos 8,85 euros
Nuevo GobiernoFacua pide a Sánchez que “intervenga” el recibo de la luzLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) reclamó este lunes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “intervenga las tarifas del sector eléctrico para acabar con la especulación y las injustificadamente altas tarifas que sufren los usuarios en España”
EnergíaLa luz baja un 3,6% en lo que va de año, una media de 12,5 euros por hogarEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 335,17 euros entre enero y mayo de 2018, lo que supone un descenso de algo más de 12,5 euros con respecto a lo pagado hace un año, 347,69 euros
CulturaLa piratería digital cae en España por segundo año consecutivoLa piratería digital desciende en España por segundo año consecutivo, situándose la cifra en un 6% menos respecto a datos de 2016, según recoge el informe del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2017 presentado este viernes por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos Digitales y LaLiga, en la Secretaría de Estado de Cultura
EnergíaFacua ve un "juego de trileros" bajar la luz a cambio de subir carburantes e IVAEl portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, calificó hoy de "juego de trileros" la propuesta del comité de expertos de energía de bajar un 6,8% el precio de la electricidad a cambio de una subida del IVA y del precio de los carburantes, que sería de un 28% para el gasóleo, un 2% para la gasolina y un 6% para el gas consumido en los hogares
EnergíaLa luz baja un 5,6% en el primer trimestre, una media de nueve euros por hogarEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 156,83 euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un descenso de algo más de nueve euros con respecto a lo pagado hace un año, 166,06 euros