IgualdadEl Cermi denuncia "la persistente brecha salarial" de las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres alertaron este viernes sobre la preocupante situación laboral de las mujeres con discapacidad en España, con motivo del Día de la Igualdad Salarial que se celebra mañana sábado
TrabajoDíaz espera recibir en septiembre el informe de los expertos sobre democracia en el trabajoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, participó este jueves en la primera reunión de la Comisión Internacional de Expertos y Expertas de Alto Nivel sobre la Democracia en el Trabajo, integrado por 13 académicos, a los que dio de plazo hasta septiembre para presentar sus conclusiones
EducaciónEl Gobierno se compromete a seguir trabajando contra el fracaso educativo en el alumnado gitanoLa directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, aseguró este jueves que "mejorar el éxito educativo del alumnado gitano, favoreciendo su continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para que puedan labrarse su futuro en igualdad de condiciones, debe ser el horizonte en el que seguir trabajando”
EconomíaCuerpo descarta la idea de imponer un salario mínimo autonómico como piden Junts y AyusoEl ministro de Economía, Carlos Cuerpo, descartó este jueves la idea de un salario mínimo diferente para Cataluña o la Comunidad de Madrid, que han sugerido tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como Junts per Catalunya y aseguró que esto causaría "distorsiones graves" en el mercado interno español
CongresoAmpliaciónPP y Sumar se alían contra el PSOE para exigir al Gobierno 87 millones para AragónEl Partido Popular y Sumar volvieron a aliarse este miércoles en el Pleno del Congreso para aprobar una proposición no de ley que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a crear un “fondo específico de carácter complementario y transitorio” para Aragón, con el objetivo de compensar la merma de ingresos que sufrirá en 2025, que se calcula en al menos 87 millones de euros
CongresoJunts critica que el PSOE vaya de “federalista” cuando es “igual de centralista que el PP”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acusó este miércoles al PSOE de ir de “federalista” cuando es “igual de centralista que el Partido Popular” e incidió en que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no puede ser “igual” si el coste de la vida en las comunidades autónomas “es diferente”
IgualdadEl Gobierno alerta sobre “las narrativas falsas” que impiden avanzar hacia la igualdadEl Gobierno alertó este martes "del peligro de las narrativas falsas” y consideró que “combatir la desinformación y promover un análisis riguroso de la realidad es crucial para avanzar hacia la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres”
Seguridad vialLa OMS pide “voluntad política” mundial para bajar un 50% las muertes de tráfico esta décadaEl director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Etienne Krug, reclamó este martes “voluntad política” para alcanzar el objetivo de esta agencia de la ONU de reducir un 50% las cifras de personas fallecidas y heridas graves en el mundo a lo largo de esta década
SolidaridadEl concierto 'Cadena 100: Solidarios' a favor de Manos Unidas se celebrará el 15 de marzoEl concierto 'Cadena 100: Solidarios' a favor de Manos Unidas se celebrará el próximo 15 de marzo a las 20.00 horas en el Movistar Arena de Madrid. Manuel Carrasco, Amaral, Antonio Orozco, Vanesa Martín, Pablo López, Beret, David Otero, Edurne y Depol serán algunos de los artistas que participarán
Violencia de géneroVox rechaza el Pacto de Estado de Violencia de Género por considerarlo “ineficaz e ineficiente”Vox registró este lunes en el Congreso de los Diputados su voto particular al informe aprobado por la subcomisión de seguimiento y actualización del Pacto de Estado de Violencia de Género por tres motivos: “La desigualdad ante la ley, la desaparición de presunción de inocencia, y la ineficacia e ineficiencia en cuanto a la defensa de las mujeres”
EmpleoUGT asegura que la brecha salarial se ha reducido un 20% desde 2019UGT aseguró este lunes que la brecha salarial entre hombres y mujeres en España se situó en 2022 en el 17,09%, lo que supuso una reducción de 4,33 puntos porcentuales desde el año 2019 y un descenso del 20,21% de la distancia que separa los salarios brutos anuales de unas y otros
Castilla y LeónEl Congreso del PSCyL debatirá la separación de León del resto de la comunidadMilitantes socialistas piden al nuevo PSOE de Castilla y León liderado por Carlos Martínez que se comprometa a realizar una consulta a las bases para que expresen su opinión sobre si el partido debe apoyar que la provincia leonesa emprenda la vía del ‘Lexit’, para separarse del resto de la comunidad y constituirse como autonomía propia
TrabajoDíaz asegura que si Sumar no estuviese en el Gobierno no se hubiese impulsado la reducción de jornadaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este sábado que si Sumar no formase parte del acuerdo de Gobierno y ella no ostentase el cargo en estos momentos no se estaría hablando de la reducción de la jornada laboral en España ni se habría aprobado en el Consejo de Ministros
SaludEl glioblastoma sigue sin cura pero la investigación avanzaLa muerte de Lorenzo, un niño francés de 10 años con glioma infantil, ha vuelto a poner el foco en los tumores cerebrales más agresivos. Su historia, que trascendió a los medios tras conocer al futbolista Kylian Mbappé, pone sobre la mesa la necesidad de continuar avanzando en investigación, pero también las limitadas opciones terapéuticas disponibles para estos pacientes y la desigualdad en el acceso a las mismas
PobrezaBustinduy reconoce que la pobreza y la desigualdad están “en mínimos históricos” pero siguen en “niveles inaceptables”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reconoció este viernes que los datos arrojados por la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE, según los cuales el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2024 hasta el 25,8% desde el 26,5%, si bien la pobreza infantil subió 0,4 puntos, muestran que la pobreza y la desigualdad están “en mínimos históricos”, pero siguen en “niveles inaceptables”
SolidaridadOxfam pide "una fiscalidad justa contra la oligarquía de los superricos"La responsable de Fiscalidad de Oxfam Intermón, Susana Ruiz, alertó este jueves desde el Vaticano que "la concentración de riqueza en manos de los superricos se está disparando a un ritmo escandaloso", e instó a la comunidad internacional "a hacer frente a esta oligarquía mediante una política fiscal justa y equitativa"
Encuesta Condiciones VidaUnicef y Save the Children denuncian que los niños son los “grandes perdedores” a pesar del “crecimiento económico”Unicef España y Save the Children deploraron este jueves los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida relacionados con la pobreza infantil y lamentaron que los chavales “siguen siendo los grandes perdedores en un contexto de crecimiento económico”, como lo atestigua que su tasa de pobreza de ingreso o monetaria se haya incrementado del 28,9% al 29,2%, mientras desciende levemente para el conjunto de la población
SaludSanidad y la Gasol Foundation se alían para la puesta en marcha de la estrategia nacional contra la obesidad infantilEl Ministerio de Sanidad y la Gasol Foundation rubricaron este jueves el Protocolo General de Actuación a partir del cual impulsar conjuntamente hasta 2030 el desarrollo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (Penroi), que tiene como objetivo “facilitar que los niños, niñas y adolescentes crezcan de forma saludable, independientemente de su procedencia social o territorial, constituyendo una hoja de ruta para construir una España más saludable en la que crecer sano sea un derecho para la infancia”