AGUIRRE INAUGURA EN ALCORCÓN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOSLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy una nueva residencia de ancianos en la localidad de Alcorcón, la segunda que abre esta semana en la región
PP PRESENTA UN VETO Y 249 ENMIENDAS A LA LOE, QUE "DESCAFEINA LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) "descafeína las competencias del Estado" y, para evitar que sea aprobado en el Senado, su partido ha presentado 249 enmiendas y un veto
PP PRESENTA UN VETO Y 249 ENMIENDAS A LA LOU, QUE "DESCAFEINA LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) "descafeína las competencias del Estado" y, para evitar que sea aprobado en el Senado, su partido ha presentado 249 enmiendas y un veto
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DEDICARÁN MÁS TIEMPO DE CONSULTA A LOS PACIENTESLos pacientes gozarán de más tiempo de consulta en Atención Primaria, lo que será posible ahorrando en trámites burocráticos y evitando visitas innecesarias de los ciudadanos a los centros de salud, entre otras medidas
CCOO DENUNCIA LA ESCASEZ DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCION PRIMARIACCOO-Madrid denunció hoy que la atención primaria no experimentará ninguna mejoría en la región en 2006 y que en los tres últimos años se han abierto sólo tres centros sanitarios de este tipo, cuando el número de usuarios se ha incrementado en medio millón de personas
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DICEN QUE LA PRESCRIPCIÓN DE PRUEBAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA ES UN ACTO DE "IMPROVISACIÓN"El vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Asensio López, dijo hoy que la prescripción de pruebas diagnósticas por parte de los médicos de cabecera y de los pediatras de la sanidad pública madrileña es un acto "de improvisación", ya que no responde a un programa planificado con anterioridad y carece de presupuesto definido
ARECES PRESENTA EL MAPA ASTURIANO DE SERVICIOS SOCIALESEl presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, presentó hoy formalmente el Mapa Asturiano de Servicios Sociales, un instrumento de ordenación y planificación que permitirá desarrollar la Ley de Servicios Sociales en toda su extensión
MÁS DE 150.000 NIÑOS ESPAÑOLES SON ATENDIDOS CADA AÑO COMO CONSECUENCIA DE LA BRONQUIOLITISCada año se registran en España más de 150.000 consultas pediátricas en el ámbito de la atención primaria como consecuencia de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que constituye el primer motivo de hospitalización en niños menores de un año, según indicaron hoy los doctores Antonio Nieto, del Hospital La Fe de Valencia, y José Luis Montón, del Centro de Salud Mar Báltico de Madrid
EDUCACIÓN INCREMENTARÁ SU PRESUPUESTO PARA 2006 EN UN 8,47%La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid contará el próximo año 2006 con una partida presupuestaria de 4.334 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,47% y 338 millones más respecto a 2005
LA COMUNIDAD AUMENTA EN UN 14,43% EL PRESUPUESTO PARA LOS SERVICIOS SOCIALES EN 2006El gobierno regional aumentará en un 14,43% el presupuesto para el desarrollo de los servicios sociales, al pasar de los 843.414.607 euros en 2005, a los 965.115.349 euros que se invertirán el próximo año, según informó hoy la Comunidad de Madrid. la Consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, presentaraá mañana el presupuesto de su departmaneto en la Asamblea de Madrid
SANIDAD DESTINARÁ 15 MILLONES DE EUROS A REDUCIR LA ESPERA DIAGNÓSTICALa Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid destinará un total de 15 millones de euros para reducir la espera diagnóstica, una vez cumplido su compromiso en lo que se refiere a la de tipo quirúrgico, según informó hoy el titular de dicho departamento, Manuel Lamela
CCOO PIDE A AGUIRRE MAS PRESUPUESTO PARA SANIDAD EN 2006CCOO-Madrid tildó hoy de "decepcionante" la dotación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006 en materia de sanidad y reclamó un mayor esfuerzo al Gobierno regional para atender a una población creciente y corregir una financiación "insuficiente" desde que el Ejecutivo autonómico asumió las competencias en este área
EL PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID CRECE UN 10% PARA EL AÑO QUE VIENEEl Presupuesto de la Comunidad de Madrid ascenderá a 16.576 millones de euros durante 2006, lo que supone un aumento del 9,78% respecto a lo presupuestado para el actual ejercicio. Incluyendo empresas públicas, el Presupuesto se eleva a 19.278 millones de euros
LA JUNTA ADJUDICA EL CENTRO REGIONAL DE RESPUESTA SANITARIAEl consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León,César Antón Beltrán, informó hoy al Consejo de Gobierno sobre la adjudicación a la Unión Temporal de Empresas formada por Sertel (Grupo Fundosa-ONCE), Signo (Grupo Norte) y Telefónica Cita Previa (Grupo Telefónica) del Centro Regional de Respuesta Sanitaria, un nuevo servicio que permitirá a los usuarios de la sanidad en esta comunidad programar con antelación y seguridad la cita con su médico de Atención Primaria
PEREZ TOURIÑO DICE QUE GALICIA REDUCIRA EL DEFICIT Y LAS LISTAS DE ESPERA Y MEJORARA SU ASISTENCIA SANITARIAEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño señaló hoy que los más de 200 millones de euros anuales que recibirá esta comunidad tras la II Conferencia de Presidentes autonómicos, celebrada ayer en Madrid, permitirán reducir las listas de espera, rebajar el déficit y mejorar la calidad de la asistencia sanitaria
CCOO RECLAMA MEDIDAS DE ESTADO PARA CONTENER EL GASTO FARMACÉUTICOCCOO de Madrid reclamó que "la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, contemple como uno de los objetivos básicos en la Cumbre de Presidentes Autonómicos, el próximo día 10 en el Senado, la necesidad de pactar medidas a nivel de todo el Estado para contener el gasto farmacéutico"
SUBE UN 28% EL PRESUPUESTO PARA ATENCIÓN PRIMARIA A COLECTIVOS DESFAVORECIDOS DE LA CAPITALEl presupuesto para atender los servicios sociales de atención primaria a personas mayores, menores, discapacitados, familias y otros sectores desfavorecidos de Madrid crecerá un 28,5% este año con relación a 2004, hasta un total de 63,6 millones de euros, de los que la mayor parte se destinarán a ayuda a domicilio (cerca de 50 millones)