MadridIsabel Serra sobre el juicio a Franco: “Se basa en un informe que trata de animar teorías de la conspiración”La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y portavoz estatal de la formación morada, Isabel Serra, dijo este miércoles, al ser preguntada por el proceso judicial contra el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, que se basa en un informe de la Guardia Civil “de corta y pega, plagado de bulos y errores y que trata de animar teorías de la conspiración”
CataluñaERC exige reanudar en julio el diálogo “en plena igualdad” entre el Estado y la GeneralitatEl coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, reafirmó este sábado la pretensión de su partido de reanudar en julio la mesa de diálogo con el Gobierno para hablar “en plena igualdad” entre ambas partes sobre “el conflicto político”, con la firme aspiración por su parte de avanzar hacia la independencia de la “república catalana”
InfanciaLos pediatras analizan la incidencia del Covid-19 en la población infantilLa Asociación Española de Pediatría (AEP) celebra hoy y mañana el I Encuentro Digital de la Especialidad, un congreso online que ya cuenta con cerca de 1.000 inscritos y que, bajo el título ‘¿Covid-19 cómo acelerador de la innovación en Pediatría?’, pone de manifiesto el papel que la pediatría ha tenido durante la pandemia por coronavirus en España
CienciaLos neandertales se extinguieron por su baja diversidad genéticaLa baja diversidad genética de los neandertales dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno y, por tanto, su supervivencia, por lo que fue la principal causa de su extinción
InvestigaciónDescubren una proteína que regula las células madre del cáncer pancreáticasInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Investigaciones Biomédicas 'Alberto Sols' (centro mixto UAM-CSIC) y el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), han descubierto una proteína que regula la adaptación de las células madre del cáncer pancreáticas a fármacos antitumorigenicos
InmigraciónONG piden en el Congreso una "regularización extraordinaria" de cara a la reconstrucción económica y social del paísLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cáritas, la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y Oxfam Intermón reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados un proceso urgente de regularización extraordinaria de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como la flexibilización de los trámites para renovar los permisos de trabajo y residencia
PolémicaFAES niega recorrido a la querella del padre de Iglesias: Estrasburgo absolvió a Otegi tras llamar al Rey emérito "jefe de los torturadores"La Fundación FAES diagnosticó este viernes que la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, "puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias", puesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya absolvió al coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de su condena en España por llamar al rey Juan Carlos "jefe de los torturadores", considerándolo libertad de expresión
CienciaEl golpeteo de labios de los chimpancés da pistas del origen del habla humanaLos chimpancés producen golpeteos de labios a un ritmo similar al del habla humana con cinco ciclos de apertura y cierre de boca por segundo, lo que indica que los humanos construyeron el lenguaje sobre sistemas de señales en primates
InvestigaciónExpertos en medicina capilar relacionan la alopecia androgenética y la Covid-19La dermatóloga y especialista en regeneración capilar de Instituto Médico Ricart del Ruber Internacional Paseo de la Habana de Madrid Alba Gómez señaló que la relación entre la alopecia androgenética y la enfermedad por Covid-19 se establece por los andrógenos, las hormonas sexuales masculinas, responsables de la alopecia androgenética
SanidadLos menores de 5 años son el grupo más vulnerable ante la malariaLos menores de 5 años son el grupo más vulnerable afectado por la malaria y, de hecho, en 2018 el 67% de las personas que fallecieron por malaria en el mundo tenían menos de cinco años, según recordó este jueves MedicusMundi con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Malaria, que se celebra el 25 de abril
InvestigaciónLa pandemia “disminuye el altruismo”, según un estudio de las universidades de Granada, Loyola y País VascoLa crisis sanitaria desatada por la pandemia provocada por el nuevo coronavirus “disminuye el altruismo” entre la población, según desvela una investigación en la que han participado investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Loyola y la Universidad del País Vasco. Basada en la economía del comportamiento, su objetivo era averiguar “cómo ha cambiado la generosidad durante varios días en los que fue creciendo la amenaza”
CoronavirusSánchez intentará hoy atraer a Casado pese a las denuncias a su gestiónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intentará este lunes atraer al líder del Partido Popular, Pablo Casado, a sus “acuerdos de reconstrucción” del país, a pesar de que la reunión tiene lugar tras numerosas denuncias del principal partido de la oposición en lo que atañe a la gestión del coronavirus por parte del mando único
CoronavirusSánchez intentará atraer a Casado pese a las denuncias a su gestiónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intentará atraer al líder del Partido Popular, Pablo Casado, a sus “acuerdos de reconstrucción” del país, a pesar de que la reunión de este lunes tiene lugar tras numerosas denuncias del principal partido de la oposición en lo que atañe a la gestión del coronavirus por parte del mando único
CoronavirusEl PP se queja de que Sánchez no haya informado a Casado de la nueva prórrogaEl Partido Popular se quejó este sábado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya llamado al líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, para informarle de la nueva prórroga del estado de alarma antes de anunciarla públicamente
CienciaObservan la danza de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo, con lo que Einstein tenía razónObservaciones realizadas por un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) revelan por primera vez que una estrella que orbita el agujero negro supermasivo que hay en el centro de la Vía Láctea se mueve tal y como lo predijo el físico Albert Einstein en su teoría general de la relatividad
MadridAyuso apuesta por realizar test masivos pero selectivos: "Hay que hacerlos con una estrategia clara"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado en su visita a Ifema que en la región se harán test de forma masiva pero selectiva porque se necesita "una estrategia clara" para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19. Por eso, se empezará por las personas expuestas al coronavirus, entre ellas, profesionales sanitarios y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado