TABACO. LA MUERTE DE 35 BRITANICOS NO PUEDE RELACIONARSE CON EL BUPROPION, SEGUN EL PRESIDENTE DE NEUMOMADRIDEl responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa y pesidente de la Sociedad Madrileña de Neumología (Neumomadrid), Carlos Jiménez Ruiz, considera que en estos momentos no existe una evidencia científica que pueda relacionar la muerte de 35 británicos con el uso de bupropión, fármaco indicado para dejar de fumar
TRES SOCIEDADES CIENTIFICAS PIDEN PRECAUCION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS EN BRONQUITIS CRONICASUn documento de consenso elaborado por las sociedades científicas de Quimioterapia, Patologías del Aparato Respiratorio (Sepa) y Medicina de Familia y Comunitaria recomienda a los facultativos que tratan bronquitis crónicas que sean más selectivos en el uso de antibióticos que utilizan
EL TRATAMIENTO FOTODINAMICO ES EFICAZ EN LAS LESIONES OCULTAS DE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDADLas lesiones ocultas de la degeneración macular asociada a la edad, primera causa de ceguera legal en personas mayores de 50 años, también mejoran con el tratamiento fotodinámico aplicado en esta enfermedad, que se caracteriza por una pérdida de la visión cetral causada por el deterioro de la mácula (zona central de la retina responsable de la visión fina)
LA UE AUTORIZA UN TRATAMIENTO SIN NICOTINA MUY EFECTIVO PARA DEJAR DE FUMARLa Comisión Europea ha dado luz verde al primer tratamiento sin nicotina que reduce las ansias de fumar y los síntomas de la abstinencia. Se trata del clorhydrato de bupopion, que, en forma de píldoras, será comercializado por los laboratorios Glaxo Wellcome con el nombre de "Zyban", informa el diario belga "Le Soir"
LA COMBINACIO DE FARMACOS Y LASER PODRIA AYUDAR A LUCHAR CONTRA LA DEGENERACION MACULARUn tratamiento experimental que combina la acción de fármacos y láser podría reducir la pérdida de visión en pacientes que sufren degeneración macular, según un estudio realizado por expertos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore) y publicado en "Archives of Ophthalmoogy"
ABORTO. IU PIDE EN EL CONGRESO EL LIBRE ACCESO A LA PILDORA "DEL DIA SIGUIENTE"La portavoz de Sanidad de Izquierda Unida (IU), Angeles Maestro, ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno permita el libre acceso en las farmacias, sin necesidad de prescripción médica, a la llamada "píldora del día siguiente"
EL EJERCICIO FISICO AYUDA A LAS FUMADORAS A DEJAR EL TABACOUn programa en el que se combine el ejercicio físico y la ayuda psicológica es el doble de eficaz que otras terapias para conseguir que las mujeres fumadoras dejen este hábito, según u estudio realizado por expertos estadounidenses de la Universidad Brown y del Hospital Miriam, publicado en la revista "Archives of Internal Medicine"
SOLO UN TERCIO DE LOS ALERGICOS A PICADURA DE ABEJAS Y AVISPAS ACUDE AL ESPECIALISTA, SEGUN LA SEAICSólo un tercio de los 800.000 españoles alérgicos a picaduras de abejas y avispas acude a un especialista, cuando la picadura de estos insectos puede acarrear incluso la muerte por un 'shock' anafiláctico, como aseguró hoy en Madrid el doctor Alfonso Miranda, coordinador del Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
EL GOBIERNO NO PREVE RECORTAR LAS PRESTACIONES SANITARIAS, SEGUN ROMAYEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, negó hoy rotundamente en el Congreso de los Diputados que el Gobierno tenga intención de recortar alguna de las prestaciones que ofrece la Sanidad pública
UE. LA COMISION CREE NECESARIO INVESTIAR MAS SOBRE LAS MEDICINAS ALTERNATIVASLa Comisión Europea va a hacer público esta semana un informe sobre el futuro de la medicina alternativa, tras un amplio estudio pan-europeo a lo largo de cinco años. En él, se pone de relieve la necesidad de más investigaciones que determinen los beneficios de estas nuevas terapias
DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE REDUCE LA PERDIDA AUDITIVA DE ENFEMOS CON CANCER CEREBRALLos pacientes con cáncer cerebral que pierden capacidad auditiva por el fuerte tratamiento a que son sometidos para combatir su dolencia podrán recuperar el oido gracias a una sustancia llamada tiosulfato de sodio, según un estudio de la Universidad de Ciencias de Oregón (EEUU) del que se ha hecho eco la revista "Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics"
SIDA. PREOCUPACION POR EL AVANCE DEL SIDA EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOSAyer comenzó en Suiza la 12 Conferencia Mundial sobre el Sida, entre mensajes de optimismo y frustración. Las alegrías por las nuevas medicinas antiviales se vieron compensadas por el explosivo avance de la epidemia en algunas partes del mundo. Más del 90% de los 30 millones de personas infectadas por el VIH vive en países en vías de desarrollo, donde los mayores avances científicos no están disponibles
UNA NUEVA TERAPIA MEJORA LA RESPUESTA MUSCULAR EN DISCAPACITADOSGracias a impulsos eléctricos regulares, muchas personas que sufren algún tipo de parálisis logran recuperar cierto control sobre sus músculos. Sin embargo, un estudio norteamericano acaba de revelar que os impulsos son más eficaces cuando no siguen un ritmo determinado. El hallazgo puede cambiar la terapia de miles de personas con discapacidades físicas, informa la revista "Journal of Neurophysiology"
NUEVAS POSIBILIDADES PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDALa ciencia ha dado nuevos pasos en la lucha contra el sida y hoy se presentan varios estudios que aportan nuevos datos médicos sobre la resistencia al virus VIH. Aunque no loran dar una explicación sobre el origen de esta inmunidad al sida, sí aportan nuevos conocimientos para un posible tratamiento
EL 8% DE LOS ESPAÑOLES SON ALERGICOS A MEDICAMENTOSEl 8 por iento de la población española sufre reacciones alérgicas a medicamentos, que son la tercera causa de consulta al alergólogo. Los expertos reunidos en el Simposio sobre Reacciones Adversas a Fármacos, que se celebra en el Puerto de Santa María (Cádiz), expondrán su experiencia en el tratamiento de inducción de la tolerancia de los fármacos que provocan la alergia
LAS FARMACIAS DE VALLADOLID LANZAN UNA CAMPAÑA ANTITABACOLas farmacias de Valladolid iniciaron hoy una campaña de deshabituación al tabaquismo, por la que los farmacéuticos infrman a los fumadores que lo deseen de los perjuicios que conlleva el vicio y los métodos más eficaces para desterrar el cigarrillo