PeriodismoLa FAPE insta a los medios a alejarse del sensacionalismo para recuperar la credibilidadEl presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, ha instado a los editores y directores de los medios de comunicación a alejarse del sensacionalismo para recuperar la credibilidad de los medios y de sus profesionales
La Reina preside el lanzamiento de '(In)fórmate', un proyecto para fomentar el pensamiento crítico en adolescentesLa reina Letizia presidió este jueves la presentación de '(In)fórmate', un proyecto promovido por Fad y Google que busca fomentar el pensamiento crítico, formar a adolescentes españoles de 14 a 16 años para que sean capaces de analizar los contenidos de los medios de comunicación y las redes sociales distinguiendo lo útil y veraz de los datos falsos o capacitarles para ser creadores de contenidos rigurosos y respetuosos con la propiedad intelectual
'Fake news'El Gobierno trabaja en un sistema de alertas para desmentir ‘fake news’El Consejo de Ministros aprobó este viernes un protocolo para la detección de noticias falsas y que incluye la creación de un sistema para detectar y desmentir ‘fake news’, de forma que España se unirá al grupo de la Unión Europea que coordina la estrategia porque, según el Gobierno, la desinformación es una preocupación para el 80% de los ciudadanos
El TC avala el derecho a la información y anula la sentencia que condenó a un periodista por revelación de secretosEl Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo promovido por un periodista al considerar que se ha vulnerado su derecho fundamental a la libertad de información, consagrado en el artículo 20.1 d) de la Constitución y, en consecuencia, declara la nulidad de la sentencia de la Audiencia Provincial de León que confirmó la condena por un delito de revelación de secretos
El TC censura el uso de cámara oculta en investigaciones periodistas como regla generalEl Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido, ha señalado que “la Constitución excluye, por regla general, la utilización periodística de la cámara oculta en cuanto que constituye una grave intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilización podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información”
La Fundación Lealtad informa a las ONG sobre su sello acreditativo para reforzar la confianza en estas organizacionesFomentar la confianza de la sociedad en las entidades sociales para incrementar las donaciones y cualquier otro tipo de colaboración con ellas es el principal objetivo del trabajo de la Fundación Lealtad, una institución sin ánimo de lucro responsable de otorgar un sello acreditativo que identifica a su poseedor con la transparencia y las buenas prácticas
ConsumoMás del 70% de los españoles tiene en cuenta motivos éticos o de sostenibilidad a la hora de consumir, según la OCUEl 73% de los españoles toma sus decisiones de consumo teniendo en cuenta cuestiones éticas o de sostenibilidad, según se desprende del estudio ‘Otro consumo para un futuro mejor’, publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, cuyos resultados fueron presentados este jueves
Accidente SantiagoRafael Catalá niega que Fomento trasladase la responsabilidad del accidente del Alvia al maquinistaEl exministro de Justicia Rafael Catalá, quien era secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda cuando se produjo el accidente del Alvia de Santiago de Compostela, negó este lunes en el Congreso de los Diputados que se produjera “ni una sola declaración veraz ni cierta” de responsables del Ministerio de Fomento que “trasladase la responsabilidad al maquinista”
El Colegios de Periodistas de Andalucía y estudiantes de Periodismo se unen a las protestas por la incautación de teléfonos a profesionales de mediosEl Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, los departamentos de periodismo de las universidades de Sevilla y Málaga y los periodistas y estudiantes de Periodismo participantes en el I Congreso sobre Periodismo Local en Primera Línea, que se desarrolla en Cádiz y que está promovido por la Asociación de Periodistas de Investigación (API), han reclamado el respeto al ejercicio del periodismo y la protección de las fuentes como fundamentos de la democracia y la libertad, uniéndose así a las protestas por por incautación de teléfonos móviles y ordenadores de profesionales que han publicado informaciones e investigaciones periodísticas sobre el `caso Cursach´
Libertad de prensaDos centenares de periodistas se manifiestan ante el Supremo en defensa del secreto profesional y el derecho a la informaciónAlrededor de dos centenares de periodistas se manifestaron este viernes ante la sede del Tribunal Supremo en defensa del secreto profesional y de la libertad de prensa, dentro de las protestas que se han ido multiplicando por la incautación de teléfonos móviles y ordenadores de redactores de 'Diario de Mallorca' y Europa Press, para investigar filtraciones sobre el `caso Cursach´
Libertad de prensaEl CGPJ advierte de que son los jueces los que establecen el alcance y límites de la libertad de informaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves una declaración en respuesta a la protesta que le han dirigido más de 560 periodistas tras la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca. El CGPJ afirma su compromiso con el derecho fundamental a la libertad de información, al tiempo que advierte de que son los jueces los que establecen “el alcance y límites” de ese derecho
Libertad de prensaMás de 650 periodistas expresan ante el CGPJ su “preocupación” y “alarma” por la incautación de móvilesUn total de 658 periodistas de toda España han firmado un escrito presentado este jueves ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que muestran su “intensa preocupación y alarma por la insólita e injustificable intromisión” que supone la incautación judicial de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca para investigar una filtración del 'caso Cursach'
La reina Letizia preside la reunión del Patronato de la FadLa reina Letizia, presidenta de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, (Fad), presidió este miércoles en el Campus Repsol la reunión del Patronato de la entidad, en la que se presentaron los nuevos proyectos para el año 2019 dentro de las cuatro áreas de actuación de la Fad: cooperación al desarrollo, sensibilización, investigación y programas de intervención educativa
Los medios escritos cuentan con 17,5 millones de lectores diarios, 1,7% más que en 2017El presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), Javier Moll, clausuró este martes la Conferencia Anual de AMI 2018 con un mensaje de optimismo hacia el sector de los medios de información. “La gente aprecia la calidad de nuestros contenidos. Muestra de ello es que se están alcanzando registros históricos. La audiencia crecerá por tercer año consecutivo. En concreto, lo hará un 1,7% en 2018, alcanzando una cifra total de 17,5 millones de lectores diarios", señaló
Pablo Iglesias y Dolors Montserrat, entre los ganadores de los premios AICE 2018El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; la exmnistra de Sanidad Dolors Montserrat; el equipo otorrinolaringólogo del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid; las revistas Audio Infos y Audio En Portada, y la logopeda y terapeuta auditiva Maite Amigo son los ganadores de la 21 edición de los premios que entrega la Federación AICE (Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España)
Financiación PPAmpliaciónTrillo asegura que no conoció “ningún tipo” de ‘caja b’ y que declaró sus “complementos del sueldo”El expresidente del Congreso y exministro Federico Trillo aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que “nunca” tuvo responsabilidades financieras en el Partido Popular y sostuvo que no conoció “ningún tipo” de ‘caja b’. Sí recibió “complementos al sueldo” que, según explicó, declaró debidamente a Hacienda
SaludLa mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapiaLa mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapia, un tratamiento “que ha llegado para quedarse”, según destacó la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) que, junto a la Fundación Más que Ideas, organiza la cuarta edición del Foro sobre esta enfermedad este sábado en Madrid
PseudoterapiasEl Gobierno combatirá la publicidad engañosa de las pseudoterapiasEl Gobierno modificará la normativa para combatir la publicidad engañosa de las pseudoterapias, que, además, serán eliminadas de los centros sanitarios públicos y privados, según anunciaron este miércoles la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presentaron el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias