LOS ESPAÑOLES CREEN QUE LOS PAISES MUSULMANES SON "INTOLERANTES" Y "AUTORITARIOS"Un 90% de los ciudadanos españoles considera que los países musulmanes son "autoritarios", un 79% los ve "intolerantes" y un 68% violentos, mientras que los países occidentales ofrecen la imagen de "democráticos" (para un 80%), y pacíficos y tolerantes (70%), según se desprende del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) presentado hoy en Madrid
LA CONFERENCIA SECTORIAL DE LA MUJER ACUERDA LA DISTRIBUCIÓN DE 12 MILLONES DE EUROS ENTRE LAS REGIONESHoy se reúne en Madrid la XVIII Conferencia Sectorial de la Mujer, que acordará la distribución de 12 millones de euros entre las comunidades y ciudades autónomas para colaborar en la puesta en marcha de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a mujeres víctimas de violencia de género
FUTBOLISTAS DEL SEVILLA IMPARTEN A NIÑOS CIEGOS UNA JORNADA SOBRE EL RESPETO Y LA TOLERANCIALos futbolistas Antonio Puerta y Manuel Blanco, del primer equipo masculino del Sevilla FC, y Rocío López, del conjuntosevillista femenino, y el consejero del club hispalense, Luis Cuervas, impartieron hoy a niños ciegos y deficientes visuales una jornada sobre la importancia de valores como el respeto al contrario y la tolerancia en la vida diaria
VALENCIA DICE QUE EL GOBIERNO PRETENDE CREAR "UNA MASA DE FUNCIONARIOS SERVILES"El secretario autonómico de Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana, Rafael Sanus, afirmó hoy que "en el trasfondo" del futuro Estatuto de la Función Pública "subyace el interés del Gobierno socialista por crear una masa de funcionarios serviles, donde no tengan cabida los trabajadores que no estén dispuestos a pagar un peaje, al igual que está sucediendo con los socios de Zapatero en Cataluña"
ALMUNIA ADVIERTE DE QUE EL ÉXODO DESDE MAURITANIA NO SE RESUELVE DANDO DINERO A CANARIASEl comisario de Economía de la Unión Europea, el español Joaquín Almunia, dijo esta mañana, horas antes del comienzo la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno comunitarios, que los problemas derivados del éxodo masivo de inmigrantes desde Mauritania a Canarias no se resuelve dando dinero comunitario a las islas, sino con cooperación con los países africanos
EL SUR DE ESPAÑA REGISTRA UNA MAYOR DESIGUALDAD ENTRE LOS NIVELES EDUCATIVOS DE SUS HABITANTESUn estudio elaborado por Bancaja y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) demuestra que en España existe una gran desigualdad entre los niveles educativos de sus ciudadanos, destacando el caso de las regiones del sur (Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla), donde los niveles de estudios son también menores
SANIDAD SE REÚNE CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PONER EN COMÚN LOS PLANES REGIONALES DE PREVENCIÓNEl secretario general de Sanidad, José Martínez, y el director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, presidieron hoy en Madrid una reunión entre representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo y de las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, con el fin de coordinar y poner en común los planes regionales de prevención y respuesta frente a la gripe aviar
AZNAR SE MUESTRA CONVENCIDO EN UN LIBRO DE QUE CHIRAC ESTUVO DETRÁS DE LA CRISIS DEL ISLOTE DE PEREJILEl ex presidente del Gobierno, José María Aznar, se muestraconvencido de que el presidente francés, Jacques Chirac, intervino activamente en la crisis entre Marruecos y España, y que, a través de su apoyo al monarca alauí, Mohamed VI, presionó para que Marruecos tomase por la fuerza el islote de Perejil, según revela un libro publicado por el periodista Ignacio Cembrero
LOS ALQUILERES SE ENCARECIERON UN 4,2% EL ÚLTIMO AÑOEl precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,2% en los últimos 12 meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
EL 64% DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS ESPAÑOLES CARECE DE ASISTENCIA GERIÁTRICAEl 64% de los hospitales públicos españoles carece de asistencia geriátrica, según un estudio de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEEG), que señala que este tipo de asistencia sigue siendo insuficiente y presenta desigualdades cada vez mayores entre las comunidades autónomas, a pesar de haber crecido un 4% en los últimos dos años