LA UE NO PERMITE LA VENTA DE MEDICAMENTOS A TRAVES DE INTERNETLa Comisión Europea no quiere que la red Internet se convierta en un mercado incontrolado de productos farmacéuticos. Por eso, el comisario responsable de Tecnologías de la Información, Martin Bangemann, ha recordado que la venta de medicamentos a través de Internet es ilegal en la Unión Europea
UN ESTUDIO DESCARTA QUE EL ADELGAZANTE REUX PRODUZCA DAÑOS CARDIACOSUn reciente estudio realizado en la universidad norteamericana de Georgetown no ha hallado relación entre la píldora adelgazante Redux y posibles daños en las válvulas del corazón. El medicamento fue retirado del mercado americano en septiembre de 1997, ante la sospecha de que podía desencadenar daños cardíacos
RAJOY ACHACA LOS PROBLEMAS CON LA JUNTA DE ANDALUCIA A QUE NO SON "BUENOS CHICOS"El ministro de Administraciones Pública, Mariano Rajoy, declaró hoy a la emisora M-80 que los problemas del Gobierno con la Junta de Andalucía por el "medicamentazo" y el modelo de financiación autonómica se solucionarán "cuando sean buenos chicos, que no lo son", y añadió que son gente muy poco seria"
OBESIDAD. UNA PERDIDA DE PESO MODERADA REDUCE HASTA UN 20 POR CIEN LAS ENFERMEDADES DE LOS OBESOSUna pérdida moderada de peso en las personas obesas, de diez a quince kilos, reduce hasta en un 20 por ciento los problemas de salud asociados a esta enfermedad crónica, que se caracteriza por una acumulación de grasas provocada por el desequilibrio entre la ingestión de alimentos y la eliminación de grasas, según explicó hoy en Lanzarote Basilio Moreno, jefe del Sericio de Endrocrinología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
NUEVO FARMACO CONTRA LA IMPOTENCIA, EFECTIVO EN SIETE DE CADA DIEZ ENFERMOSLas autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron ayer el citrato de sidenafilo, un tratamiento que, ingerido una hora antes de la actividad sexual, restituye la respuesta natural del organismo ante un estímulo erótico. El fármaco ha sido efecivo en aproximadamente 7 de cada 10 hombres estudiados
MEDICAMENTAZO. EL PP DICE QUE CHAVES PERSISTE EN LA "DEMAGOGIA" Y EL "ENGAÑO" A LOS ANDALUCESEl portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso, César Villalón, manifestó hoy que el Gobierno socialista andaluz de Manuel Chaves insisteen la estrategia de "demagogia" y "engaño" a los ciudadanos de su comunidad, tras su decisión de ayer de pagar todos los fármacos incluidos en el "medicamentazo"
LA INTERVENCION ACTIVA DE LA COMADRONA REDUCE HEMORRAGIAS DURANTE EL PAROActuar es mejor que esperar cuando se asiste a una mujer que está dando a luz. Estudios publicados en "The Lancet" y "British Medical Journal" han demostrado que las comadronas, aplicando el método activo, reducen mucho las hemorragias en el tercer estadio del parto
MEDICAMENTAZO. EL PP CALIFICA DE "DEMAGOGICO" EL PLANTE DE ANDALUCIAEl portavoz de Sanidad del PP, Césr Villalón, calificó hoy de "demagógico" el plante de la Junta de Andalucía al "medicamentazo", cuando tiene una deuda de 130.000 millones de pesetas y tarda una media de 531 días en pagar a los proveedores farmacéuticos
MIGRAÑA. APARECE EN EL MERCADO UN NUEVO MEDICAMENTO PARA LA MIGRAÑAUn 12% de a población padece una migraña crónica, enfermedad neurológica que se manifiesta en forma de crisis y que se caracteriza por la aparición de cefaleas focales, acompañadas generalmente por náuseas vómitos y otros fenómenos neurológicos
MEDICAMENTAZO. LA REVISION DEL 'MEDICAMENTAZO' AFECTA A 23 PRESENTACIONES DE 16 MEDICAMENTOSLa revisión de la lista de medicamentos que serán excluidos de la financiación pública afectará a 23 presentaciones de 16 medicamentos pertenecientes a cuatro grupos terapéuticos (antihemorroidales, laxantes, antidiarreicos y preparados para el acné). La nueva lista fue respaldadaen el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por todas las comunidanes menos las gobernadas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha)
MEDICAMENTAZO. FADSP: EL MINISTERIO RECONOCE DE HECHO QUE LA LISTA TENIA INCORRECCIONESLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) estima que al rectificar el listado de medicamentos que serán exlcuidos de la financiación pública "el Ministerio de Sanidad y el Gobierno reconocen de hecho qu el listado presentado inicialmente tenía incorrecciones técnicas importantes"