SEO/BirdLife lanza una web para que los jóvenes ‘escuchen’ la naturaleza y mejoren su concentraciónSEO/BirdLife ha lanzado una web que permite crear piezas audiovisuales con sonidos de la Red Natura 2000, que agrupa los espacios protegidos de la UE desde 1992 para salvaguardar las especies y los hábitats más valiosos y amenazados del continente, con el fin de ayudar a los usuarios, principalmente los jóvenes, a relajarse y a mejorar su capacidad de concentración
El cambio climático puede frenar que los volcanes enfríen el planetaEl calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas
La extinción de grandes bosques tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima como ‘El Niño’Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
Alerta en 19 provincias por lluvias intensas, olas altas o vientos fuertesÁreas de 19 provincias estarán este domingo en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) por lluvias intensas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento muy fuerte de hasta 90 km/h o mar combinada con olas de hasta cinco metros de altura, debido a la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La lluvia aguará mañana casi toda EspañaUna borrasca atlántica y sus frentes asociados llevarán este domingo lluvias a toda España excepto en el sureste peninsular, Baleares y Canarias, y las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes en el suroeste de Galicia, el oeste del Sistema Central y en Extremadura, en tanto que soplarán intervalos de viento fuerte en tierras gallegas, el área cantábrica y otras zonas de montaña del extremo norte de la península
Un temporal de viento y mar pone en alerta el norte de EspañaLa llegada de una borrasca atlántica con sus frentes asociados pondrá este sábado en alerta naranja o amarilla a todas las provincias cantábricas y el oeste de Galicia por un temporal con rachas de viento muy fuertes de hasta 90 km/h, olas de hasta seis metros de altura o lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora
Lluvias en el noroeste el sábado y en casi toda la península el domingoEl tiempo de este fin de semana estará condicionado por la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, de manera que los últimos días soleados darán paso a un aumento progresivo de la nubosidad y lluvias que el sábado se quedarán en el noroeste peninsular y el domingo se generalizarán a todo el país salvo las zonas mediterráneas y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundoLas grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
El cambio climático puede evitar que los volcanes enfríen el planetaEl calentamiento global puede impedir los efectos de enfriamiento asociados a las erupciones volcánicas, puesto que los volcanes son capaces de expulsar gases sulfúricos a la estratosfera (entre 10 y 15 kilómetros sobre la superficie de la Tierra), donde reaccionan con el agua para formar partículas de aerosol que permanecen durante uno o dos años y en las que se refleja la luz y el calor del Sol, con la consiguiente bajada de temperaturas
El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentosCerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra
Investigadores de la UCM determinan el origen del yacimiento de SomosaguasInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de otras instituciones internacionales han concluido que las sequías y las lluvias torrenciales originaron la parte norte del yacimiento de Somosaguas, situado en Madrid
Adif activa el plan de inviernoAdif activa hoy el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que contempla la protección de los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo
El sol y las temperaturas suaves se quedan esta semana en casi toda EspañaEl tiempo de esta semana experimentará pocos cambios en la mayor parte de España, con predominio de cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves que apenas variarán a lo largo de los días debido a la influencia de un anticiclón, aunque a partir del jueves por la tarde entrará un frente atlántico que dejará lluvias débiles en el extremo norte y sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos
Adif activa mañana el plan de inviernoAdif activará mañana, martes, el Plan Director de Medidas Invernales 2016-17, que contempla la protección de los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo
Fin de semana con muchas nubes y lluvias débiles en la mayor parte de EspañaEste fin de semana se espera un tiempo ligeramente inestable en la península y Baleares porque se producirá un aumento de la nubosidad en la mayoría de las zonas, con posibilidad de precipitaciones en general débiles. Las temperaturas serán normales para la época del año, con más de 20ºC sólo en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España ha aportado menos del 1% de lo comprometido contra el cambio climáticoEspaña ha desembolsado menos del 1% de lo comprometido al Fondo Verde del Clima (el mecanismo financiero con el que los países ricos ayudan a los pobres en la lucha contra el cambio climático), ha aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 17% desde 1990, cuando debe reducirlas un 20% hasta 2020, y no ha ratificado el Acuerdo de París
Llegan las primeras alertas del otoño por nevadas en el norte peninsularEste fin de semana llegarán las primeras alertas del otoño por nevadas en zonas montañosas del norte peninsular debido a la entrada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en áreas norteñas de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados
Una masa de aire polar despide el ‘veroño’ con un fin de semana invernalEl ‘veroño’ de cielos soleados y temperaturas agradables por encima de los 20 grados en la mayor parte de España desde el puente de Todos los Santos se despedirá este fin de semana por la llegada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en el norte de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados
El ‘veranillo’ dará paso a frío y lluvias a partir del viernesEl episodio de cielos soleados y temperaturas agradables por encima de los 20 grados que se ha generalizado en gran parte de España desde el puente de Todos los Santos dará paso a un cambio meteorológico en muchas zonas del país a partir de este viernes por la influencia de dos borrascas y sus frentes asociados, que obligarán a sacar el paraguas y el abrigo porque lloverá y las temperaturas bajarán notablemente en amplias áreas
Madrid. La lluvia barrerá la ‘boina’ de contaminación a partir del viernesLa contaminación atmosférica de Madrid podría comenzar a disiparse a partir de este viernes, cuando se espera la llegada de lluvias que barrerán la ‘boina’ contaminante que se cierne sobre el cielo madrileño y que obligó al Ayuntamiento de la capital a restringir la circulación de vehículos desde el pasado domingo hasta este martes