MediosAtresmedia incrementa sus ingresos un 2,6% en el primer trimestre de 2022Atresmedia logró en el primer trimestre de 2022 unos ingresos netos de 209,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al año anterior. El resultado bruto de explotación es de 35,2 millones de euros, frente a los 34,6 millones de euros de 2021, según informó este jueves la compañía
LaboralLa tasa de paro juvenil baja hasta el 30,18% en el primer trimestre, la más baja desde 2008La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el primer trimestre de 2022 en el 30,18% de la población activa del colectivo, lo que supone un descenso de medio punto respecto al trimestre anterior (30,7%) y la tasa más baja desde el cuarto trimestre de 2008
EconomíaEl metaverso irrumpe en el mundo de los negocios, según un estudio de BeConfluenceLos principales sectores económicos se están incorporando al metaverso y las búsquedas en internet sobre el metaverso demuestran un gran interés por conocer este mundo virtual y sus posibles aplicaciones en el ámbito laboral, los negocios y el entretenimiento, según concluye un informe de la agencia de comunicación y asuntos públicos BeConfluence
LaboralFuncas alerta de que los accidentes de trabajo no se están reduciendo pese a la bajada de la temporalidad con la reforma laboralLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este miércoles que, aunque durante el año 2022 se podrá “averiguar si la reciente reforma laboral ayuda a conseguir el objetivo de reducir la siniestralidad laboral en España”, los datos de enero y febrero sobre accidentes de trabajo (ATR) “no respaldan el extendido argumento” por el que “la disminución de la temporalidad del empleo (precariedad) contribuiría a reducir los accidentes laborales”
ComercioBarkala (Puerto de Bilbao) critica las ratios “vergonzantes” de tráfico de mercancías por ferrocarril en la península IbéricaEl presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, indicó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribunal Euskadi’ que la península Ibérica tiene un “gran déficit” en cuanto al tráfico de mercancías por ferrocarril, al registrar ratios “vergonzantes” en comparación con otros países europeos, aunque se mostró confiado en que el tráfico ferroportuario se vaya a incrementar “notablemente” en los próximos años
EnergíaEl precio de la luz cae hoy un 5,49%, hasta los 220,95 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 220,95 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una caída del 5,49% respecto a los 233,78 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Previsiones económicasEl Gobierno aprobará el viernes la rebaja de las previsiones de crecimiento y una senda fiscal hasta 2025La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este martes que el Gobierno aprobará este viernes el nuevo cuadro macroeconómico que será remitido a Bruselas y que incluirá una rebaja de las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), así como una senda de consolidación fiscal hasta 2025
Sector lácteo20.000 productores de leche recibirán 169 millones en ayudas por la guerra en UcraniaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de los 20.081 productores de leche de vacuno, caprino y ovino beneficiarios del paquete de ayudas directas específico para el sector lácteo, por un montante de 169 millones de euros, que está incluido en el Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania puesto en marcha por el Gobierno
EnergíaEl precio de la luz caerá mañana un 5,49%, hasta los 220,95 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en 220,95 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una caída del 5,49% respecto a los 233,78 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
ClimaCasi 60 ciudades españolas se han calentado 1,31 grados de media desde 1900Las temperaturas de 59 ciudades españolas -entre ellas, muchas de las más pobladas- han aumentado una media de 1,31 grados desde 1900, según un estudio realizado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS) a partir de datos del servicio Copernicus de la UE y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MotorLos españoles gastan 11.500 millones menos en comprar vehículos desde la pandemiaLos conductores españoles han dejado de gastar más de 11.500 millones de euros en la compra de vehículos nuevos o de segunda mano durante los dos últimos años debido a la pandemia de la covid-19 y la crisis de componentes en el sector automovilístico, al tiempo que se han incrementado los tiempos de entrega y se han encarecido los precios
AutónomosLos accidentes mortales de trabajo de los autónomos se duplicaron en los dos primeros meses de 2022Entre enero y febrero de 2022, un total de 14 autónomos perdieron la vida por sufrir un accidente de trabajo, el doble que en el mismo período de 2021. Además, las mutuas notificaron 5.040 accidentes de trabajo, 70 más que durante los dos primeros meses de 2021, lo que se traduce en un crecimiento del 1,4%
EnergíaEl precio de la luz sube un 3,1%, hasta los 233,78 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 233,78 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 3,1% respecto a los 226,57 euros de ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
TurismoEl número de viajeros en Madrid creció en marzo un 251% respecto a 2021El número de viajeros que llegaron a la ciudad de Madrid durante el mes de marzo creció un un 251% con respecto al mismo mes del año pasado y, nuevamente, creció con mayor fuerza el turismo internacional, que se incrementó en el tercer mes de 2022 en un 461,4% respecto al mismo mes de 2021