CODIGO MILITAR. EL PSOE VE "INQUISITORIAL" EL BORRADOR DEL CODIGO PENAL MILITAR Y PIDE EXPLICACIONES A TRILLOEl PSOE ha pedido la comparecencia del Ministro de Defensa, Federico Trillo, en el Congreso de los Diputados para que desmienta o confirme la modificación del Código Penal Militar cuyo borrador se ha hecho público hoy, y que los socialistas consideran "inquisitorial". La secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, denunció en una rueda de prensa que, aunque se trate sólo de un borrador, el texto de Defensa es un "absoluto disparate" que nos devuelve a la "oscuridad de los tiempos"
IRAQ. IU-EB DENUNCIA A AZNAR Y BLAIR ANTE EL SUPREMO POR CRIMENES DE GUERRAIzquierda Unida-Ezker Batua (IU-B) denunció hoy ante el Tribunal Supremo a José María Aznar, Tony Blair y otros miembros del Gobierno español, a quienes acusa de participar en crímenes de guerra cometidos durante el conflicto de Iraq
IRQ. MAS DE 400 PERSONAS SE ADHIEREN A LA QUERELLA CONTRA AZNAR PRESENTADA POR ALAMás de 400 personas se han querellado hasta el momento contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por su actuación en la crisis de Iraq, apoyando así la denuncia presentada el pasado 3 de abril ante el Tribunal Supremo por la Asociación Libre de Abogados (ALA)
CUBA. LLAMAZARES REPROCHA A AZNAR SU "DOBLE MORAL" POR PEDIR A IU QUE SE MANIFIEST CONTRA FIDEL CASTROEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que José María Aznar pone de manifiesto su "doble moral" al criticar que IU no se manifieste contra la represión aplicada por Fidel Castro en Cuba, cuando el presidente no condena el embargo de EE.UU. a la isla o la propia guerra de Iraq
CUBA. LLAMAZARES REPROCHA A AZNAR SU "DOBLE MORAL" POR PEDIR A IU QUE SE MANIFIESTE CONTRA FIDEL CASTROEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, dijo hoy que José María Aznar pone de manifiesto su "doble moral" al criticar que IU no se manifieste contra la represión aplicada por Fidel Castro en Cuba, cuando el presidente no condena el embargo de EEUU a la isla o la propia guerra de Iraq
IRAQ. CENTENARES DE PERSONAS ACUDEN AL SUPREMO A DENUNCIAR A AZNARCentenares de personas acudieron hoy al Tribunal Supremo con el objetivo de presentar sendas querellas contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por su acuación en la crisis de Iraq, apoyando así la presentada el pasado 3 de abril por la Asociación Libre de Abogados (ALA)
CUA. FIDALGO RECLAMA A CASTRO LA LIBERACION DE LOS DETENIDOSEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, ha remitido una carta a la embajadora de Cuba en España, Isabel Allende, en la que muestra su "firme protesta por la detención y condena a elevadísimas penas al periodista Raúl Rivero y otras 70 personas", de las que reclama su liberación
EL CONGRESO DA EL PRIMER AVAL AL ENDURECIMIENTO DE PENAS PARA REINCIDENTES Y MALTRATADORESEl Congreso de los Diputados dio esta mañana, con los votos de PP, CiU y Coalición Canaria, vía libre a la tramitación del proyect del Gobierno que penaliza cuatro faltas como delito, incluye la mutilación genital en el Código Penal, ordena la expulsión de los inmigrantes ilegales que delinquen y endurece el castigo por malos tratos
EL PSOE PIDE QUE EL CONGRESO CONDENE LAS DENTENCIONES DE OPOSITORES EN CUBAEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la qu insta al Congreso de los Diputados a que condene la detención de varios opositores en Cuba y su inmediata liberación, así como la invalización de juicios sumarísimos y sentencias condenatorias
AMNISTIA DENUNCIA EL INCREMENTO DE LOS PRSOS DE CONCIENCIA EN CUBAAmnistía Internacional denunció hoy la oleada de detenciones selectivas de disidentes que comenzó el 18 de marzo de 2003 en Cuba y mostró su temor por la detención de 77 nuevos presos de conciencia, privados de libertad por el ejercicio pacífico de sus derechos a la libertad de expresión y de asociación
HOY SE REVISA LA CONDENA A MUERTE POR LAPIDACION DE AMINA LAWALEl Tribunal de Apelación del Estado de Katsina (Nigeria) acoge hoy la audiencia sobre la revisión de la sentencia de muerte por lapidación de Amina Lawal, justo un año después de la absolución de su compatriota Safiya Yakubu Hussaini