Galega de Economía Social obtiene el V Premio Integra BBVAEl centro especial de empleo Galega de Economía Social (GES) ha obtenido el Premio Integra que organiza BBVA con el fin de apoyar organizaciones sin ánimo de lucro o emprendedores autónomos que desarrollan proyectos de integración laboral de personas con discapacidad e impulsan el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en este ámbito de actuación
Galega de Economía Social obtiene el V Premio Integra BBVAEl centro especial de empleo Galega de Economía Social (GES) ha obtenido el Premio Integra que organiza BBVA con el fin de apoyar organizaciones sin ánimo de lucro o emprendedores autónomos que desarrollan proyectos de integración laboral de personas con discapacidad e impulsan el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en este ámbito de actuación
Interior destaca la normalidad de la estancia de Bárcenas en prisiónEl Ministerio del Interior asegura que la situación penitenciaria del extesorero del PP Luis Bárcenas “se corresponde en todos sus extremos” con lo que dice el juez Pablo Ruz y con la normativa penitenciaria
Más de 3.000 personas correrán para concienciar sobre la diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación de Diabéticos de Madrid organizan, el próximo 17 de noviembre, la II Carrera y Caminata Popular por la Diabetes. El evento tendrá lugar en el madrileño Parque Juan Carlos I a partir de las diez de la mañana, con una participación prevista de más de 3.000 personas, con el objetivo concienciar a la población sobre la importancia del deporte en la prevención y el control de la diabetes
El número de deudores concursados aumenta un 10,9% en el tercer trimestreEl número de deudores concursados alcanzó al cierre del tercer trimestre del año la cifra de 1.907, lo que supone un aumento del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, se reduce un 27% respecto al trimestre precedente
Madrid. Hoy comienza la Semana de la CienciaCerca de 900 actividades gratuitas componen la oferta de la decimotercera edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, que a partir de este lunes volverá a acercar el conocimiento y el interés por la investigación a los ciudadanos de la Comunidad
Madrid. Mañana comienza la Semana de la CienciaCerca de 900 actividades gratuitas componen la oferta de la decimotercera edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, que a partir de este lunes volverá a acercar el conocimiento y el interés por la investigación a los ciudadanos de la Comunidad
Discapacidad. Investigadores españoles diseñan una lanzadera aérea para deportistas con movilidad reducidaInvestigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han desarrollado una lanzadera aérea que permite el lanzamiento "con precisión" de proyectiles para personas que carecen de capacidad de prensión del proyectil y de la realización de la cadena de movimientos necesaria para este tipo de lanzamientos
Discapacidad. Cocemfe aboga por "propuestas posibilistas" para las mujeres con discapacidadLa secretaria de organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Roser Romero, abogó este lunes en Madrid por hacer "propuestas posibilistas" para mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad, doblemente discriminadas
Los jóvenes están infrarrepresentados en los telediariosLos jóvenes tienen una presencia en los informativos de televisión que no se corresponde con su peso demográfico, y en el caso del bloque de noticias políticas, su aparición es casi marginal
Madrid. Comienza la Semana de la CienciaCerca de 900 actividades gratuitas componen la oferta de la decimotercera edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, que a partir de este lunes volverá a acercar el conocimiento y el interés por la investigación a los ciudadanos de la Comunidad
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Madrid. Alcorcón celebra la Semana del Deporte AdaptadoEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentó hoy la Semana del Deporte Adaptado de la ciudad, junto al primer teniente de alcalde, José Gabriel Astudillo; la concejala de Deportes y Juventud, Loreto Sordo, y el presidente de la Fundación Deporte Integra y, también, de la Federación Madrileña de Deporte de Discapacitados Físicos, Enrique Álvarez
La Catedral de Santiago busca mecenas entre ciudadanos y empresasLa Catedral de Santiago presentó hoy en Madrid su Plan de Mecenazgo para obtener fondos con los que afrontar las obras necesarias para su restauración y conservación. El plan incluye la puesta en marcha de un Programa de Amigos, así como iniciativas de 'crowdfunding', y pretende implicar a empresas e instituciones para que colaboren en la financiación de las obras. Este es el primer paso para lograr 1,7 millones de euros y completar la restauración integral de la fachada del Obradoiro