Búsqueda

  • Las ventas de coches usados crecen un 12,2% hasta septiembre superando los 1,38 millones Las transferencias de coches usados entre enero y septiembre aumentaron un 12,2% en España respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar 1.382.472 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • El cambio climático favorecerá la alternancia política a finales de siglo El calentamiento global facilitará la alternancia política en los países más cálidos a finales de este siglo, lo que podría generar una mayor inestabilidad, incertidumbre macroeconómica y riesgo de fraude electoral y violencia, según un estudio que analiza 1.500 millones de votos y vincula la temperatura con los resultados electorales producidos en 19 países entre 1925 y 2011 Noticia pública
  • Cataluña. El TSJ de Cataluña admite a trámite la querella de la Fiscalía contra Forcadell La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite este martes la querella del Ministerio Fiscal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la votación de una moción a favor de la independencia en contra de lo ordenado por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El sureste de África es más húmedo que hace 1,3 millones de años La sequía en el sur de África oriental ha disminuido en los últimos 1,3 millones de años, según un estudio realizado durante más de 20 años por investigadores de varios países tras analizar sedimentos del lago Malawi, uno de los más grandes del mundo, situado entre Malawi, Mozambique y Tanzania Noticia pública
  • El cambio climático puede hacer que los peces naden hacia los depredadores El cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • El 60% de los trabajadores españoles cree que su empresa no aplica políticas destinadas al bienestar del empleado El 60% de los trabajadores en España cree que su empresa aún no aplica políticas destinadas al bienestar y satisfacción del empleado, ni otro tipo de medidas dirigidas a la felicidad laboral de sus trabajadores, según la 'VI Encuesta de la Felicidad en el Trabajo', realizada por Adecco a 2.400 profesionales Noticia pública
  • RSC. La Fundación Sanitas pedalea por la inclusión en el deporte Como cierre de la 7ª Semana del Deporte Inclusivo, impulsada por la Fundación Sanitas, el próximo jueves 27, a las 19.00 horas en la plaza de Colón de Madrid, se intentará batir el récord Guinness de ciclo indoor con más de 1.200 bicicletas disponibles para personas con y sin discapacidad Noticia pública
  • Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • España podría perder más de cinco millones de habitantes en 50 años La población de España aumentaría levemente este año para iniciar a partir de 2017 un descenso ininterrumpido en los próximos 50 años de mantenerse las actuales tendencias demográficas, con lo que perdería más de 5,3 millones de habitantes dentro de medio siglo, según señaló este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio ‘Proyecciones de población 2016-2066’ Noticia pública
  • La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27% La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27%, frente al 47% que representa el turismo de ocio, según los datos que recoge el 'I Estudio Internacional de Turismo Rural en España' que Toprural ha realizado en colaboración con la Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa Noticia pública
  • Cataluña. El TSJ de Cataluña recibe la querella de la Fiscalía contra Forcadell La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña recibió esta mañana la querella del Ministerio Fiscal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. La querella ha sido registrada y en unos días se decidirá sobre su admisión a trámite, según informó el tribunal Noticia pública
  • Septiembre pone fin a 16 meses seguidos de récords de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Vivienda. BBVA prevé un aumento de ventas del 6,5% en 2017 y un alza de los precios del 3,5% BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que las ventas de viviendas en España subirán en torno a un 6,5% en 2017, hasta 475.000 operaciones, y prevé un alza del 3,5% en el precio medio de los pisos Noticia pública
  • Cataluña. La fiscal general ordena querellarse contra Forcadell por prevaricación y desobediencia La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, dio instrucciones hoy al responsable de esta institución en Cataluña, José María Romero de Tejada, para que se querelle contra la presidenta del Parlamento de esta comunidad, Carme Forcadell, por prevaricación y desobediencia Noticia pública
  • Madrigal pide al fiscal superior de Cataluña que presente querella contra Forcadell por desobediencia y prevaricación La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha comunicado hoy al fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, el auto del Tribunal Constitucional referido a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, para que interponga querella ante el Tribunal Superior de Justicia por los delito de desobediencia y prevaricación Noticia pública
  • Las hembras de chimpancé ‘esperan su turno’ para ascender en la escala social Los chimpancés salvajes ascienden en la escala social de diferentes maneras porque los machos desafían activamente a sus superiores mientras que las hembras aceptan su posición en la jerarquía de la comunidad y ‘hacen cola’ esperando a que mueran los miembros situados en un mayor rango para subir socialmente Noticia pública
  • La Amazonia pierde más selva de lo reconocido por Brasil La deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales Noticia pública
  • El canibalismo tras el sexo de algunas arañas beneficia a sus crías La hembra de araña de pesca oscura que devora al macho tras aparearse tiene más probabilidades de engendrar un mayor número de crías, de un tamaño superior y con más opciones de supervivencia, según una investigación realizada por científicos de las universidades de Nebraska-Lincoln y Gonzaga (Estados Unidos) Noticia pública
  • Las hembras de chimpancé ‘hacen cola’ para ascender en la escala social Los chimpancés salvajes ascienden en la escala social de diferentes maneras porque los machos desafían activamente a sus superiores mientras que las hembras aceptan su posición en la jerarquía de la comunidad y ‘hacen cola’ esperando a que mueran los miembros situados en un mayor rango para subir socialmente Noticia pública
  • Refugiados. Acnur aplaude que Francia cierre la ‘jungla’ de Calais La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebró hoy que Francia haya anunciado el inminente cierre del campamento para refugiados e inmigrantes en Calais y el traslado de sus ocupantes a centros con una atención más apropiada Noticia pública
  • Madrid. El rector de la UCM pide rebajar las tasas universitarias a niveles de 2008 El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, reclamó este viernes la rebaja de las tasas universitarias para que los precios públicos de matrículas vuelvan a niveles anteriores a la crisis, esto es, a los valores de 2008 Noticia pública
  • El Cermi pide extender a los estudios universitarios de posgrado la reserva de plazas para el alumnado con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que se incluya una reserva de plazas para personas con discapacidad en los estudios universitarios de posgrado (másteres y doctorados), tal y como ya se hace con las enseñanzas de grado, que deben reservar al menos un 5% de sus plazas para el alumnado con discapacidad Noticia pública
  • Ampliación Universidad. La cuantía media de las becas cayó un 20% entre 2013 y 2015 La cuantía media de las becas generales para estudiantes universitarios cayó un 20% entre los cursos 2012/2013 y 2014/2015, al pasar de 3.256 a 2.637 euros por beneficiario Noticia pública
  • La Amazonia pierde más bosque de lo reconocido por Brasil La deforestación en la Amazonia brasileña es mayor de la detectada por el Gobierno de este país porque entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 9.000 kilómetros cuadrados de tierras forestales (un área aproximadamente del tamaño de Puerto Rico) que no han sido detectados por los datos oficiales Noticia pública
  • OHL Servicios entra en el mercado chileno con la adjudicación de dos proyectos La división OHL Servicios, a través de su filial OHL Servicios-Ingesan, ha entrado en el mercado chileno con la adjudicación de dos proyectos, iniciando así su internacionalización prevista en el Plan Estratégico Noticia pública