Covid-19Madrid y Murcia apuestan por la seguridad jurídica y la coordinación para combatir la pandemiaLos consejeros de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, coincidieron este martes en la importancia que debe jugar la seguridad jurídica en todas las decisiones que tomen los poderes públicos y defendieron el marco constitucional para luchar contra la pandemia de Covid-19
Crisis de GobiernoLos nuevos ministros piden comparecer en el CongresoLos nuevos ministros del Gobierno que preside Pedro Sánchez, y aquellos que han cambiado sus responsabilidades, han pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar sus líneas generales al frente de los ministerios
DigitalizaciónMarta Martínez (IBM) destaca la importancia de la tecnología y la educación para el futuro del empleo y las empresasLa directora general de IBM para Europa, Oriente Medio y África, Marta Martínez, destacó este lunes en ‘NEF Tendencias’ el papel “fundamental” de la tecnología tanto durante la pandemia como de cara al futuro de las empresas, así como la importancia de la educación y la formación para que los trabajadores tengan las cualificaciones necesarias para el empleo del futuro
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
CoronavirusMadrid asegura que la sentencia del Constitucional hace imprescindible una ‘ley de pandemias’El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes en el ‘Foro Salud’ que la sentencia del Tribunal Constitucional que anula parcialmente el primer estado de alarma para combatir la Covid-19 evidencia que es necesaria en España una ‘ley de pandemias’
Convención de CiudadanosCiudadanos confía en relanzar el proyecto “liberal de centro” en España tras su convenciónLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, confió este domingo en relanzar el proyecto “liberal de centro” en España “entre todos” tras la convención de su partido que tuvo lugar este fin de semana en el Palacio de los Duques de Pastrana, en Madrid
#VacúnaTEVídeoLas personas con discapacidad piden tener voz en los planes de vacunación y lamentan no ser grupo prioritarioEl II Informe Odismet sobre los efectos y consecuencias de la crisis de la Covid-19 entre las personas con discapacidad se hace eco de que este colectivo pide tener voz en los planes de vacunación frente a la Covid-19 y lamenta que las estrategias del Gobierno no les hayan incluido de forma generalizada entre los grupos vulnerables y más prioritarios para recibir las vacunas
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
Congreso PP GaliciaFeijóo pide al PP eludir la política “frívola” para llegar al Gobierno y no caer en la trampa de SánchezEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este sábado a su partido, en presencia del líder del PP, Pablo Casado, que eluda la política “frivola” y no caiga en la trampa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir la política “en un jungla”, para conseguir el objetivo de llegar a La Moncloa
Congreso PP GaliciaRajoy afea a Sánchez sus “líos”, su “política de tuit” y “generar falsas expectativas” en CataluñaEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy recriminó este sábado a su sucesor en el cargo, Pedro Sánchez, que en su Ejecutivo hay “demasiada política de tuit, de publicidad y propaganda”; “demasiados líos dentro y fuera”, y que “con el único objetivo de ganar tiempo”, cree “falsas expectativas” sobre la celebración de un referéndum en Cataluña que es “imposible”
Remodelación del GobiernoAlmeida dice que la remodelación del Gobierno fue “la matanza de San Valentín”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, bromeó este sábado sobre la remodelación del Ejecutivo estatal que ha realizado Pedro Sánchez y dijo que “más que una crisis de gobierno aquello fue la matanza de San Valentín”, porque “no se ahorró ni un solo litro de sangre política”
Congreso PP GaliciaFeijóo presume de que el coronavirus no le desgastó sino que le dio “más votos que nunca”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presumió este viernes de que “en tiempos que para otros serían de profundo desgaste” por la crisis derivada de la epidemia de coronavirus, él y su equipo en las últimas elecciones autonómicas fueron “capaces de tener más votos que nadie”
Sentencia TCGarcía Egea afea a Sánchez el “mayor fracaso jurídico de la historia” por el estado de alarmaEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, describió este viernes el estado de alarma decretado para hacer frente a la primera ola del coronavirus y ahora desautorizado por el Tribunal Constitucional como “el mayor fracaso jurídico a la hora de luchar contra una dificultad de la historia de España”, y culpó de él al presidente, Pedro Sánchez, que a su juicio debería irse porque “es quien ha liderado este sonoro fracaso”
CataluñaLa Justicia catalana avala los toques de queda a la espera de la sentencia del ConstitucionalEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) avaló este viernes los nuevos toques de quedas planteados por el Gobierno de esta comunidad ante el repunte de contagios por Covid-19, aunque los magistrados advierten de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma puede dificultar en breve este tipo de restricciones