CANARIAS REGISTRA CINCO NUEVOS CASOS EN MENORESEl Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha detectado un brote de virus de gripe A/H1N1 registrado en el Centro de Acogida Inmediata de Ofra (Santa Cruz de Tenerife) con dos casos confirmados por laboratorio y otros dos por vínculo epidemiológico con éstos
LOS LABORATORIOS ROVI Y MSD LLEGAN A UN ACUERDO DE COMERCIALIZACIÓN Y FABRICACIÓN EN ESPAÑARovi Imaging, sociedad filial de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, y Merck Sharp & Dohme (MSD) han alcanzado un acuerdo estratégico en España, por el que Rovi adquiere las operaciones de fabricación y empaquetado de la planta de MSD en Alcalá de Henares (Madrid), Frosst Ibérica
CONFIRMADO UN CASO DE UN CIUDADANO BRITÁNICO EN MALLORCAEl laboratorio de referencia de Majadahonda ha ratificado hoy los análisis de gripe A/H1N1 de un ciudadano británico que permanece ingresado en el Hospital de Son Llàtzer, cuyo estado es estable y evoluciona de forma favorable, según informa Sanidad balear
ASTURIAS REGISTRA SEIS CASOS MÁSEl Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha certificado seis nuevos casos de infección por el nuevo virus de la gripe A/H1N1 en Asturias
HOSPITALIZADA EN CÁCERES UNA JOVEN COMO NUEVO CASO DE GRIPE A CON SINTOMATOLOGÍA LEVELa Consejería extremeña de Sanidad y Dependencia informa de que el Laboratorio de Cáceres ha confirmado esta mañana un nuevo caso de gripe A. Se trata de una joven de 15 años que presenta sintomatología leve y que en estos momentos se encuentra ingresada en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres
LA IMAGEN DE UN HOMBRE QUE POR FUMAR SE CONVIERTE EN CENIZA, GANADOR DE UN CONCURSO DE CORTOS CONTRA EL TABACO"Consumes o te consumes", una imagen de un hombre que calada a calada se va convirtiendo en ceniza, es el trabajo ganador del I Concurso 'Deja de Fumar Ya: un minuto contra el cáncer de pulmón', convocado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y los laboratorios Pierre Fabre para alertar a los más jóvenes sobre las consecuencias negativas del tabaco y su relación con este tipo de tumor maligno
LA RIOJA CONFIRMA DIEZ CASOSLa Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja ha confirmado diez casos de gripe por el nuevo virus A/H1N1 en la Comunidad Autónoma de La Rioja, después de estudiar 33 casos desde el inicio de la pandemia
EL PRIMER LABORATORIO SUBMARINO DE ESPAÑA EMPIEZA A FUNCIONAREl Observatorio Submarino Expandible, el primer laboratorio submarino de España que acoge la costa de Barcelona, ha comenzado ya a funcionar, según anunció hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
LA FIEBRE PUEDE SER FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDUn estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concluye que la fiebre puede ser un factor de riesgo cardiovascular, ya que los cambios en la temperatura corporal posibilitan el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, que incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos
ASTURIAS REGISTRA DOS NUEVOS CASOS DE INFECCIÓNEl Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha certificado dos nuevos casos de infección por el nuevo virus de la gripe A/H1N1 en Asturias
DESARROLLAN DOS NUEVAS VARIEDADES DE ARROZLa Oficina Española de Variedades Vegetales ha registrado recientemente dos nuevas variedades de arroz denominadas "Manuela", que requiere un menor tiempo de cultivo y es apta para la exportación en Europa, y "Los Palacios-14", que ha alcanzado elevados rendimientos en Cuba
LA JUNTA PROHÍBE CAPTURAR COQUINAS EN LA ZONA MARÍTIMA DE DOÑANA POR ALTOS NIVELES DE TOXINAS DSPLa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta andaluza en Huelva ha prohibido la captura y comercialización de coquinas (Donax trunculus) en la zona marítima de Doñana, el área de producción del litoral onubense comprendida entre la empalizada de acceso al Coto y la Punta del Malandar
LA FIEBRE PUEDE SER FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDUn estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concluye que la fiebre puede ser un factor de riesgo cardiovascular, ya que los cambios en la temperatura corporal posibilitan el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, que incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos