RTVERTVE tiene que informar de las retribuciones de su personal directivoLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación que interpuso la Corporación RTVE contra el fallo del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Madrid, en el que se instaba a RTVE a facilitar la información sobre las retribuciones percibidas en 2014 y 2017 por su personal directivo
Seguridad vialBruselas estudia que los examinadores de tráfico den el resultado tras el examen en EspañaLa Comisión de Peticiones de la Comisión Europea ha admitido a trámite una denuncia presentada ante el Parlamento Europeo a finales del pasado mes de marzo por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para que los examinadores de tráfico de España den el resultado del examen práctico nada más terminar la prueba
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia reconocer el derecho de los trabajadores a la distribución previsible de la jornadaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este miércoles que su departamento está estudiando el establecimiento de un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución “regular o previsible” de su jornada de trabajo
LaboralEl Gobierno estudia un convenio especial para que trabajadores afectados por la crisis compensen sus carreras de cotizaciónLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este miércoles que en su departamento se está estudiando la posibilidad de establecer un convenio especial para que coticen los trabajadores de más edad que han tenido “importantes carencias en la cotización” durante los años de la crisis y que quieren acceder a mejores pensiones
PensionesCCOO y UGT exigen la revalorización de las pensiones con el IPC por leyCCOO y UGT señalaron este lunes que el preacuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo para actualizar las pensiones con el IPC no ha pasado de ser una “declaración” y exigieron que este acuerdo llegue a la Ley General de Seguridad Social
Economía SocialValerio destaca que la Economía Social es un aliado para fomentar la igualdad de género y la conciliaciónLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes que el tejido empresarial de la Economía Social es un aliado para fomentar la igualdad de género, la conciliación entre la vida profesional y personal, la seguridad en el trabajo y la participación de los trabajadores en la gestión
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
MadridFinaliza la primera fase de las obras de rehabilitación de Las VentasLa Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de rehabilitación de la plaza de toros de Las Ventas, que comenzaron el pasado 11 de junio, en las que el Gobierno regional invertirá un total de 15,1 millones de euros en un proyecto que, por su gran envergadura, se acometerá por fases hasta el año 2021
El Ayuntamiento refuerza su protocolo por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la revisión del Protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor el 8 de octubre, para aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos
Naciones UnidasLa ministra Carcedo destaca en la ONU la importancia de la cobertura sanitaria universal frente a la tuberculosisLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha intervenido en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, en la reunión de alto nivel 'Unidos para acabar con la tuberculosis', en el marco del 73º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. En ella, destacó la importancia de la cobertura sanitaria universal frente a esa enfermedad
Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el SupremoEl Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa
MadridPodemos pide que el director general de Familia y Menor dimita por la situación del centro de HortalezaLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra registró hoy una proposición no de ley en la que pide la reprobación del director general de Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, Alberto San Juan, y su dimisión o cese inmediato por la situación del Centro de Primera Acogida de Hortaleza
InfanciaAldeas Infantiles SOS pide al Gobierno medidas para los niños sin cuidado parentalAldeas Infantiles SOS instó este martes al Gobierno español a adoptar medidas concretas y a realizar las inversiones necesarias para que los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no queden fuera de la Agenda 2030, con motivo del tercer aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
Plena Inclusión denuncia la "indefensión judicial" de las personas con discapacidadEl vicepresidente de Plena Inclusión, Juan Pérez, criticó este lunes "la indefensión" que muchas personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental sufren cuando se enfrentan a un proceso judicial, durante su comparecencia ante la Comisión de políticas Integrales para la Discapacidad del Senado