MacroeconomíaLa EPA abre mañana una serie de datos macro de un segundo trimestre en el que se esperan caídas de hasta el 20% del PIBEl Gobierno afrontará esta semana la publicación de varios datos macroeconómicos sobre la evolución de la economía en junio, mes que puso fin a un segundo trimestre marcado de lleno por la completa paralización de la economía durante el mes de abril y gran parte de mayo, cuando comenzó una desescalada que continuó en el sexto mes del año y que dio paso a una 'nueva normalidad' que sigue condicionada por la pandemia de Covid-19
InvestigaciónLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+DLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+D, cuenta con 800.000 empleos directos y aporta más de 275.000 millones de euros en producción, según los últimos datos de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
Reconstrucción económicaEl presidente de la Cámara de Madrid asegura que “el sistema sanitario no es sostenible” si no se normaliza la actividad económicaEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que “si no normalizamos la actividad económica, el sistema sanitario como lo conocemos no es sostenible”, por lo que abogó por buscar “el equilibrio entre seguridad sanitaria y actividad económica”, ya que, en su opinión, “el sistema sanitario que tenemos es una consecuencia de la actividad económica”
La Fiscalía solicita nuevas diligencias en la causa que investiga a Laura Borràs tras su negativa a declarar en el SupremoLa Fiscalía ha pedido al juez del Supremo que investiga a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, por un presunto caso de corrupción que practique una serie de diligencias tan sólo horas después de que la diputada se acogiera a su derecho a no declarar sobre la supuesta adjudicación irregular de contratos a la empresa de un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)
EducaciónEl Gobierno destinará 1.500 millones de euros para modernizar la FPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este miércoles en Moncloa el Plan para la Formación Profesional, el Crecimiento Económico y Social, y la Empleabilidad que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y permanencia de la población en el mercado laboral. El plan está dotado con 1.500 millones de euros para cuatro años
El sector de limpieza pide a Sanidad que homologue la legislación a la UE para poder usar desinfectantes virucidas “sin restricciones”La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) pedirá al Ministerio de Sanidad, concretamente a la Subdirección General de Sanidad Ambiental, que homologue la legislación actual a la de la Unión Europea para que así sus profesionales puedan usar el listado de productos desinfectantes (los encuadrados en la categoría de profesionales) “sin restricciones” y contribuir así a reducir el contagio y proteger la salud pública de toda la sociedad en la pospandemia
TribunalesUn Juzgado de lo Social de León rechaza el ERTE solicitado por un Ayuntamiento para 97 trabajadores por el CovidEl Juzgado de lo Social número uno de León ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta por el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen (León) contra la Delegación Territorial de Trabajo de la Junta, que denegó la petición del consistorio leonés para aplicar, como consecuencia del Covid-19, un ERTE que afectaría a 97 de los 146 empleados con los que cuenta