Garzón. “No tengo afán de venganza, tengo derecho a saber quién y por qué”, afirma la nieta de una víctimaLa nieta de un asesinado en la Guerra Civil explicó este lunes ante el Tribunal Supremo que decidió acudir a la Audiencia Nacional en busca de la justicia que no encontraba en los juzgados territoriales. “No tengo afán de venganza, tengo derecho a saber quién y por qué”, dijo Olga Alcega, cuyo abuelo fue asesinado en septiembre de 1936
Madrid. La Comunidad pide cambiar normativa estatal para reducir gasto autonómicoLa Comunidad de Madrid valora la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por el Gobierno central y pide cambios en la normativa básica estatal, que permitan a las comunidades autónomas reducir sus gastos, según recoge el informe que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, al Consejo de Gobierno
Gallardón destaca el papel de los abogados en la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy el papel de los abogados en la reforma de los tribunales, por lo que invitó a los letrados "a ser parte activa del proceso de diálogo en el cual se perfilarán definitivamente los cambios"
Secretarios judiciales se ofrecen a hacer gratis bodas y divorcios por acuerdoEl Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej) dijo hoy que este colectivo podría celebrar bodas y divorcios por acuerdo sin que los ciudadanos tuvieran que pagar nada, como previsiblemente sucedería si de esta tarea se encargasen los notarios
Garzón. Víctimas del franquismo relatan en el Supremo cómo fueron asesinados sus padresDos víctimas del franquismo relataron hoy ante los magistrados del Tribunal Supremo que están juzgando a Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco cómo sus padres fueron detenidos, asesinados y enterrados en fosas comunes durante la contienda bélica y cómo acudieron a la Audiencia Nacional “en busca de justicia”
Memoria histórica. Navarra solicita al TSJN el acceso a los archivos judiciales para documentar el mapa de fosasEl Gobierno de Navarra, a través de la directora general de Asuntos Jurídicos y Presidencia, Marta Pernaut Ojer, ha solicitado autorización al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para acceder a los documentos custodiados en el Archivo Judicial de Pamplona y así facilitar la elaboración del mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil en Navarra
Garzón: “Aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer”El juez Baltasar Garzón negó este martes en el Tribunal Supremo que decidiese investigar los crímenes del franquismo movido por su ideología. “Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya pero aquí no hay ideologías, hay cientos de miles de víctimas, hice lo que tenía que hacer como juez”, dijo el magistrado
El nuevo fiscal del Estado toma posesiónEl nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, toma posesión del cargo este lunes, después de que fuera designado oficialmente para esta responsabilidad en el último Consejo de Ministros
El nuevo fiscal general del Estado tomará posesión este lunesEl nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, tomará posesión del cargo este lunes, después de que fuera designado oficialmente para esta responsabilidad en el último Consejo de Ministros
Gürtel. Ignacio González: “Se ha conseguido que el juicio público esté por encima del juicio legal”El vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, mostró hoy su “satisfacción” por la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, afirmó que “se ha conseguido que el juicio público esté por encima del juicio legal” y destacó que “el daño que se ha hecho en los medios es irreparable”
El PSOE promete “respeto” a Torres-Dulce frente a los “insultos” del PP a Conde-PumpidoEl PSOE aseguró hoy al nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que “en la oposición va a encontrar respeto, por su persona y por la institución”, en contraposición con la “descalificación” y el “insulto” con los que se encontró por parte del PP su antecesor, Cándido Conde-Pumpido, “desde el minuto cero”
Torres-Dulce reclama que los fiscales se hagan cargo “urgentemente” de la instrucción judicialEl nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la consecución de un “cambio legislativo trascendental, urgente e imprescindible” para que la Fiscalía se haga cargo de la instrucción de las causas judiciales en sustitución de los jueces
AvanceGallardón popondrá que los ciudadanos paguen una tasa si quieren recurrir una sentenciaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que su departamento va a proponer que los ciudadanos tengan que pagar una tasa si pretenden recurrir una sentencia a una segunda instancia judicial. La reforma excluye la jurisdicción penal y a las personas sin suficientes recursos
Constituidas las comisiones parlamentarias del SenadoLa Cámara Alta constituyó hoy, martes, sus 26 comisiones parlamentarias, en una jornada en la que varios senadores se pronunciaron a favor de iniciar una reforma de esta institución como reclaman distintos sectores de la sociedad, especialmente a través de las redes y desde diversos movimientos civiles
El Senado constituye sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno y en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno
Sáenz de Santamaría abre esta tarde las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá esta tarde la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos
El Senado constituirá mañana sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes, 24 de enero, un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno, en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno
Sáenz de Santamaría abre mañana las comparecencias de ministros en el CongresoLa vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, abrirá mañana, martes, la ronda de comparecencias parlamentarias de los ministros de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, donde todos ellos explicarán las prioridades de sus respectivos departamentos