PresupuestosCiencia e Innovación contará con 4.000 millones de euros de presupuesto con un aumento del 19,7%El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, entregados este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, adjudicará al Ministerio de Ciencia e Innovación un incremento del 19,7% con respecto al año anterior y contará con un total de 3.991 millones de euros
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 29%, hasta los 240 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 329% al situarse en los 239,98 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 186,08 euros de hoy
PresupuestosEl gasto en fomento del empleo crece un 5%Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo ascienden a 8.029 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2022, incremento que se eleva al 8,9% fuera de las actuaciones que se financian a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
PresupuestosEl gasto en desempleo baja un 5,3%El gasto en políticas para el desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 asciende a 21.278 millones de euros, un 5,3% menos que en 2022, “como consecuencia del impacto proyectado para el desempleo por la evolución económica, una vez superada la crisis sanitaria motivada por la covid-19, así como de los efectos de la reforma laboral”
ComercioEl Gobierno duplica el presupuesto en Comercio, hasta los 1.596 millonesLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con una partida de 1.596 millones de euros para la política de Comercio, de los que 1.165 millones serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia creado con los fondos europeos, frente a los 631 millones de las cuentas del año pasado
PresupuestosEl Iprem subirá un 3,62% en 2023, hasta los 600 euros mensualesEl Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), que este año se sitúa en los 579,02 euros al mes, crecerá un 3,62%, hasta situarse en los 600 euros al mes, según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio
InfraestructurasLos presupuestos para infraestructuras alcanzan los 8.116 millones, un 15,4% másLos créditos totales asignados por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la política de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, descontado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, ascienden a 8.116 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al ejercicio anterior
PresupuestosLos presupuestos de Justicia aumentarán un 7,7% en 2023Los presupuestos del Ministerio de Justicia en 2023, sin contar con las ayudas europeas, serán de 2.234 millones de euros, 160 millones más que este año, lo que supone un incremento del 7,7%
PresupuestosAmpliaciónLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 7,2% y los ingresos por cotizaciones subirán un 11,5%Las aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2023 a 38.904 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% respecto a lo presupuestado en 2022, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este jueves en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosEl gasto en pensiones crece un 11,4%El gasto presupuestado para la política de pensiones en 2023 asciende a 190.687 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,4% respecto a 2022, según el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este jueves en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
ViviendaEl Gobierno destinará 992 millones a la vivienda, un 23% másLa dotación de la política de Vivienda para el año 2023 recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sin tener en cuenta el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, asciende a 992 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% con respecto al año anterior
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 7,2% y los ingresos por cotizaciones subirán un 11,5%Las aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2023 a 38.904 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% respecto a lo presupuestado en 2022, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este jueves en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
TribunalesAbsueltos de prevaricación y malversación el expresidente de Invercaria y otros dos acusados por el préstamo a la empresa Own&SpaLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla ha absuelto al expresidente de Invercaria Tomás Pérea Sauquillo y a dos socios de la empresa Own&Spa Desarrollos S.L. de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por los que fueron juzgados durante los pasados meses de junio y julio en relación al préstamo participativo de 150.000 euros concedido por Invercaria a dicha entidad
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA reduce la previsión de crecimiento del PIB de 2023 hasta el 1%BBVA Research ha aumentado sus previsiones de crecimiento para la economía española para 2022 tres décimas, hasta el 4,4%, pero ha reducido en 0,8 puntos la previsión de crecimiento para 2023 hasta el 1%, lo que llevará a un “estancamiento” de la economía con una “ligera recesión trimestral en los próximos trimestres”, del 0,3% concretamente, y una recuperación “gradual a partir de 2023”
EnergíaLos carburantes siguen a la baja pero menos que en semanas anterioresEl precio medio de los carburantes en España se ha abaratado ligeramente estos últimos días, con lo que la gasolina suma ya cinco semanas a la baja, una más que el diésel, que es 13 céntimos más caro como consecuencia de que se ve más afectado por el impacto de la guerra en Ucrania
EnergíaEl precio de la luz baja más de un 30%, hasta los 186,08 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 31,4% al situarse en los 186,08 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 271,31 euros de ayer
EnergíaEl precio de la luz baja mañana más de un 30%, hasta los 186,08 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 31,4% al situarse en los 186,08 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 271,31 euros de hoy