Búsqueda

  • Turismo El gasto de los turistas internacionales bajó un 1,8% en abril El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en el pasado mes de abril alcanzó los 6.659 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo mes de 2017. De esta manera, rompe con tres meses en positivo Noticia pública
  • Salud El 70% de los nuevos casos de miastenia en España aparecen en mayores de 65 años El próximo sábado, 2 de junio, se conmemora el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neurológica autoinmune y crónica, que es la más frecuente dentro del grupo de entidades que afectan a la unión neuromuscular, y que se caracteriza por la debilidad y fatiga precoz de los músculos esqueléticos y/o voluntarios del cuerpo. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cerca de 10.000 personas en España padecen esta enfermedad y el 70% de los nuevos casos aparece en mayores de 65 años Noticia pública
  • PIB Ampliación La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre, según confirmó el INE El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,7% en el primer trimestre de 2018, una tasa similar respecto a los tres meses precedentes, según confirmó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras bajaron en abril un 18,5% Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,9 millones en abril, lo que representa un 18,5% menos que en el mismo mes de 2017, según informó hoy el INE Noticia pública
  • Vivienda La firma de hipotecas baja un 5,2% en marzo El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en marzo en 26.350, lo que supone un 5,2% menos que el mismo mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PIB Avance La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre, según confirmó el INE El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,7% en el primer trimestre de 2018, tasa similar a la de los tres meses precedentes, según confirmó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El 25% de la población española sigue fumando, según la AECC El 25% de la población española sigue fumando, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este jueves, la asociación ha lanzado la campaña de sensibilización ‘The last casting’, dirigida a fumadores con el objetivo de que abandonen el tabaco. También se ha actualizado la aplicación ‘RespirApp’ con un botón que conecta directamente con el servicio Infocáncer Noticia pública
  • Tabaquismo Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, principal causa de más de una docena de tumores y responsable del 22% de las muertes por cáncer, según recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de esta jornada internacional Noticia pública
  • Empleo Un 21% de los trabajadores menores de 25 años está buscando otro empleo, según Randstad Un 21% de los trabajadores menores de 25 años se encuentra en búsqueda activa de otro empleo, según los datos de la última oleada del estudio ‘Randstad Workmonitor’, correspondiente al primer trimestre de 2018 Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El 25% de la población española sigue fumando, según la AECC El 25% de la población española sigue fumando, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este jueves, la asociación ha lanzado la campaña de sensibilización ‘The last casting’, dirigida a fumadores con el objetivo de que abandonen el tabaco. También se ha actualizado la aplicación ‘RespirApp’ con un botón que conecta directamente con el servicio Infocáncer Noticia pública
  • Salud En España hay 5,4 médicos por cada 1.000 habitantes El número de médicos colegiados en España aumentó en 5.838 (un 2,4%) hasta alcanzar un total de 253.796 en el año 2017. Esto supone que hay 5,44 médicos por cada 1.000 habitantes. Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 8.527 personas (un 2,9%), hasta los 299.824, lo que supone una tasa de 6,43 de estos profesionales por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Evolución del PIB La OCDE eleva al 2,8% la previsión de PIB para España en 2018 y al 2,4% la de 2019 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el crecimiento de la economía española se eleve hasta el 2,8% este año y se sitúe en el 2,4% en 2019 Noticia pública
  • Comercio Las ventas del comercio minorista atemperan su subida en abril al 0,7% Las ventas del comercio minorista en España se incrementaron en abril un 0,7% respecto al mismo mes de 2017, lo que supone ocho décimas menos que el repunte registrado en marzo (+1,5%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el alza de abril, la facturación del comercio minorista enlaza seis meses seguidos de crecimiento interanual Noticia pública
  • Empleo Ampliación La Seguridad Social redujo su superávit un 3% hasta abril La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros hasta abril, lo que representa un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró un superávit de 3.337,48 millones Noticia pública
  • Salud Los hospitales españoles deberían tener al menos ocho unidades de dolor infantil En España deberían existir al menos ocho unidades específicas de dolor crónico infantil, según una de las conclusiones del XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se ha celebrado en Palma de Mallorca. Durante el encuentro, los expertos advirtieron de que el tratamiento del dolor “está lejos de ser óptimo y no protege debidamente a los pacientes” Noticia pública
  • La Seguridad Social redujo su superávit un 3% hasta abril La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros hasta abril, lo que representa un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró un superávit de 3.337,48 millones Noticia pública
  • Pensiones El Banco de España dice que las pensiones mitigaron el aumento de la desigualdad durante la crisis El Banco de España afirma que la evolución de las pensiones ayudó a mitigar el aumento de la desigualdad durante la crisis económica, al analizar la renta bruta total de los hogares Noticia pública
  • Medio marino La Gran Barrera de Coral ha ‘resucitado’ de cinco episodios mortales en 30.000 años El mayor arrecife coralino del mundo es la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y ha 'resucitado' de cinco episodios mortales en los últimos 30.000 años, en gran medida causados por alteraciones en el nivel del mar y cambios ambientales asociados Noticia pública
  • BBVA prevé aumentos en las contrataciones de seguros durante el próximo año BBVA prevé aumentos en las contrataciones de seguros de vida (un 9,1%), no vida (hasta un 4,7%) y automóviles (hasta el 7%) durante 2019, según los datos del informe 'Situación Seguros' presentado este lunes Noticia pública
  • Tabaquismo El tabaco causa más de una docena de tumores y es responsable del 22% de las muertes por cáncer El tabaco es la principal causa de más de una docena de tumores y el responsable del 22% de las muertes por cáncer, según recordó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración el jueves 31 de mayo del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Vivienda El mercado inmobiliario movió 73.849 millones en 2017, un 21% más El mercado de vivienda libre en España movió 73.849 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 21% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 60.869 millones Noticia pública
  • Industria Los precios industriales crecieron un 1,9% en abril por el petróleo Los precios industriales en España aumentaron en abril un 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone seis décimas más que el alza interanual registrada en marzo y el cuarto mes consecutivo de crecimiento de la tasa interanual, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Industria Los negocios y pedidos industriales cayeron en marzo por el efecto Semana Santa tras diez meses de subidas El Índice General de la Cifra de Negocios en la Industria cayó a negativo en marzo y se situó en -4,1%, rompiendo con diez meses consecutivos en positivo, según informó hoy el INE Noticia pública
  • Sanidad La Marea Blanca denuncia la “preocupante” situación de las listas de espera: 6 meses para operarse La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública denunció este martes la “preocupante” situación de las listas de espera del Sistema Nacional de Salud publicadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que cuentan 592.175 pacientes que precisan intervenciones quirúrgicas y que esperan, según las asociaciones, “más de seis meses” Noticia pública
  • Medio ambiente La UE quiere que menos del 10% de los residuos acaben en el vertedero en 2035 Los Estados miembro de la UE aprobaron este martes nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que en 2035 se reduzca a menos del 10% la cantidad de residuos municipales que acaba en los vertederos, tasa que en 2016 era del 24% Noticia pública