AmpliaciónEl Supremo aprecia por primera vez responsabilidad penal de personas jurídicas por narcotráficoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aprecia, por primera vez, la responsabilidad penal de las personas jurídicas y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a tres empresas por su participación en delitos contra la salud pública, en concreto en el tráfico de más de 6.000 kilos de cocaína escondida en maquinaria objeto de importación y exportación entre España y Venezuela
Ana Lima: "La austeridad ha provocado vulneración de derechos humanos"Ana Lima, presidenta del Consejo General del Trabajo Social, ha denunciado en una entrevista con Servimedia que "la austeridad ha provocado vulneración de derechos humanos" y que "la actitud de Europa ante la llegada masiva de refugiados sirios es incomprensible. Europa ha mirado hacia otro lado y se ha lilmitado a poner barreras"
Corrupción. El PP exige acabar con los “linchamientos” y respetar la presunción de inocencia de BarberáEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reclamó este viernes poner fin a los “linchamientos” y respetar la presunción de inocencia de la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, hasta que se levante el secreto de sumario y se conozcan las acusaciones que recaen sobre ella
Elcogas presenta ERE de extinciónElcogas entregó hoy en la Delegación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real el expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo
Ebro Foods ganó 144,9 millones en 2015, un 0,8% menosEbro Foods registró un beneficio neto de 144,9 millones de euros en 2015, lo que supone un descenso del 0,8% en comparación con el ejercicio anterior, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Las grandes eléctricas españolas ganaron 5.000 millones de euros en 2015Las tres grandes eléctricas españolas, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Endesa, obtuvieron un beneficio conjunto de 5.009,6 millones de euros en el año 2015, cifra un 30% inferior a los 7.125,5 millones obtenidos en 2014
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
Fundación Alternativas cree que el Gobierno “no está legitimado” para ir al Consejo Europeo sin el acuerdo del ParlamentoLa Fundación Alternativas cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “no está legitimado” para adoptar una decisión como la que exigirá la reunión del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero en temas tan relevantes como el ‘Brexit (la salida del Reino Unido de la UE) y refugiados, sin el acuerdo o consenso con los grupos parlamentarios