CataluñaEl PDECat espera resultados positivos del diálogo con el Gobierno en los próximos díasEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, expresó este martes su confianza en que el diálogo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña arroje resultados positivos "en las próximas horas o en los próximos días" y que eso facilite también el acercamiento en torno a los Presupuestos Generales del Estado
Educación concertadaEducación deriva a Hacienda la revisión de las desgravaciones por la educación concertadaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, derivó este martes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, las posibles inspecciones a los padres de alumnos escolarizados en colegios concertados que se han desgravado donaciones por esa formación en su declaración de la renta
Formación vialLas autoescuelas digitales se unen ante el deseo de la DGT de obligar a ir a claseLas principales autoescuelas digitales, representadas por Dribo, MiCarnet, Miteórico, Obikar, PracticaTest y Súper Express, entre otras, han creado una plataforma con el fin de defender la educación vial online y apostar por un modelo de enseñanza basado en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías
MadridGarzón no descarta tres candidaturas a la izquierda del PSOE en MadridEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, no se atreve aún a descartar que en la Comunidad de Madrid la fragmentación de la izquierda pudiera desembocar en tres candidaturas diferentes a la izquierda del PSOE, si bien cree "muy difícil" que la coalición concurra al margen de Podemos y que esas dos listas se sumen a la encabezada por Íñigo Errejón
VenezuelaGarzón cree que “hay que apoyar” a Maduro y que la “injerencia” nunca puede ser la soluciónEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que “hay que apoyar” a Nicolás Maduro frente a la “amenaza de golpe de Estado” en el país y que la “injerencia” de otros países, especialmente de Estados Unidos, nunca puede ser el camino para resolver la crisis política y social que sufren sus ciudadanos
Juicio independentistaAmpliaciónEl Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución
CataluñaAmpliaciónEl Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de RajoyLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
VenezuelaEl Gobierno espera "cambios definitivos y sustantivos" en VenezuelaEl Gobierno español mostró este viernes su confianza en que "pronto" se puedan observar "cambios definitivos y sustantivos" en Venezuela que permita resolver la crisis que atraviesa actualmente el país caribeño, un anhelo que también extendió a Nicaragua
CataluñaAmpliaciónEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”
CataluñaAvanceEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”
Seguridad SocialTrabajo quiere que “con el paso del tiempo” el Estado financie más a la Seguridad SocialEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, manifestó este jueves su deseo de que “con el paso del tiempo” el Estado asuma una mayor aportación a la financiación de la Seguridad Social y que los empresarios coticen más para mejorar las cuentas del Sistema
VenezuelaBorrell dice que la "única salida" pasa por "elecciones presidenciales" bajo supervisión internacional y participación de "toda" la oposiciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este miércoles que la "única salida" a la crisis que actualmente se vive en Venezuela pasa por la convocatoria de "elecciones presidenciales" que han de llevarse a término con las "debidas garantías", bajo supervisión internacional, con la participación "en igualdad de condiciones" de "todos los líderes opositores" y con la observación de un Consejo Nacional Electoral que cuente con una "presencia equilibrada" de todos los actores políticos presentes en el país caribeño
AsturiasInserta Empleo imparte en Oviedo un curso de inglés con materiales adaptados para doce personas con discapacidadInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, imparte estos días en Oviedo un curso de inglés adaptado a las necesidades de un grupo de 12 alumnos con discapacidad que obtendrán la preparación necesaria para certificar el nivel B1 de inglés en las pruebas de la Universidad de Cambridge
Elecciones en MadridMontero cree que Pepu encabeza la “alternativa” a la gestión que se está haciendo en MadridLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó este miércoles de “magnífico candidato” al exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández como cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Madrid porque “encabeza un proyecto que presenta una alternativa a la gestión que se está haciendo en Madrid”
Adelanto electoralCalvo admite que si no hay Presupuestos “se acortan los tiempos” para eleccionesLa vicepresidente del Gobierno, Carmen Calvo, insistió este miércoles en el Fórum Europa el deseo del Ejecutivo de que salga adelante el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 que está “negociando” con sus socios parlamentarios, pero reconoció que si no se tiene ese respaldo ”se acortan los tiempos” para convocar elecciones generales
Consejo Ciudadano EstatalPodemos busca un consenso entre dirección y barones sobre cómo actuar con la lista de ErrejónEl Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, máximo órgano del partido entre asambleas ciudadanas y con presencia de la dirección y los dirigentes autonómicos, buscará este miércoles alcanzar un acuerdo político entre todos sobre cómo concurrir a las elecciones autonómicas de Madrid y en particular si intentar o no un acuerdo preelectoral con la candidatura de 'Más Madrid' a la que se ha pasado Íñigo Errejón
MadridSimancas alaba a Pepu Hernández y cree que con él el PSOE “tiene las de ganar”El diputado socialista por Madrid Rafael Simancas alabó este miércoles, en el marco del Fórum Europa, la precandidatura del exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández a la Alcaldía de Madrid, ya que es “una persona de prestigio” y considera que, con él, “el PSOE tiene las de ganar en esta ciudad”
Madrid será la capital mundial del Derecho en febreroMadrid se convertirá durante los días 19 y 20 de febrero en la capital mundial del Derecho al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a más de 180 ponentes, de más de 70 nacionalidades, del sector jurídico y que prevé acoger a 2.000 asistentes