Búsqueda

  • Tribunales Crece un 7,1% la violencia doméstica sobre ascendientes y hermanos en 2017 La Fiscalía General del Estado, en su Memoria anual correspondiente a 2017, señala con preocupación el incremento de los casos de violencia doméstica ejercida sobre ascendientes y hermanos, pasando de 4.355 incoaciones en 2016 a 4.665 el pasado año (+7,1%) Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía aboga por rebajar de los siete años la tramitación de accidentes laborales La Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 indica que los procesos por accidente laboral duran de media siete años y tres meses desde que se produce el accidente hasta que se dicta una resolución penal firme con sentencias ante los Juzgados de lo Penal y la Audiencia Provincial. Estos plazos se comparecen mal, dice, con una tutela judicial “realmente efectiva”, por lo que el objetivo debe ser rebajarlo Noticia pública
  • Tribunales Las condenas por delitos contra el medio ambiente subieron un 190% en 2017 La Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2017 presentada este lunes en la apertura del Año Judicial refleja la creciente sensibilización de la justicia ante los delitos medioambientales. Las sentencias condenatorias por este tipo de infracciones subieron un 190% el pasado año pasando de 54 en 2016 a 155 Noticia pública
  • Memoria de la Físcalía La Fiscalía General del Estado advierte de que sólo el 5% de las denuncias por violencia de género provienen de familiares La Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 recoge le preocupación de esta institución por los casos de violencia de género y advierte de que pese a que el número de denuncias se incrementó un 16,36% el pasado año, tan sólo un 5% del total partió de los familiares de la víctima, a pesar de que el 80% de ellas declara haberlo contado en su entorno Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía La Fiscalía de la Audiencia dictó seis órdenes de detención internacional de menores por terrorismo yihadista en 2017 La Fiscalía de Menores de la Audiencia Nacional emitió durante 2017 seis órdenes internacionales de detención de menores a los que considera ya integrados en organización terrorista yihadista en zona de conflicto Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía La fiscal general dice que “la pesada maquinaria judicial” dará respuesta “firme y rigurosa” a la corrupción La fiscal general del Estado, María José Segarra, aseguró en la apertura del Año Judicial en referencia a la Memoria de la institución que preside correspondiente a 2017, que nadie puede “poner en duda el compromiso inquebrantable del Ministerio Fiscal en la lucha contra el fenómeno de la corrupción” y se mostró convencida de que “la pesada maquinaria judicial” acabará dando una respuesta “firme y rigurosa” a quienes usan se representación pública en beneficio propio Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía Las causas de terrorismo yihadista en la Audiencia Nacional aumentan un 11,56% en 2017 La Memoria de la Fiscalía General del Estado presentada este lunes durante la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, se felicita por el fin de ETA y advierte del auge del terrorismo asociado al fanatismo religioso, explicitando que el número de causas de terrorismo yihadista tramitadas por la Audiencia Nacional se incrementó un 11,56% durante 2017 Noticia pública
  • La Fiscalía ampara el derecho de las personas con discapacidad a relacionarse con familiares y amigos La Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 hace un relato de su actuación en relación a las personas con discapacidad y pone énfasis en la necesidad de preservar su derecho a mantener relaciones con su entorno familiar y social cuando estén bajo la tutela de terceros Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía La fiscal general afirma que “en la España del siglo XXI nadie es perseguido por su ideas” La fiscal general del Estado, María José Segarra, afirma en la Memoria de la institución presentada este lunes en la apertura del Año Judicial, en un acto presidido por el Rey en el Tribunal Supremo, que “en la España del siglo XXI nadie es perseguido por sus ideas” Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía La Fiscalía General del Estado advierte de que la descoordinación policial en terrorismo pone en peligro la seguridad nacional La Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 advierte de que episodios de descoordinación y desconfianza entre cuerpos policiales como los que sucedieron a los atentados de Cataluña ponen en peligro la seguridad nacional y aboga por la cooperación entre los distintos servicios de información para evitar “disfunciones” Noticia pública
  • Memoria de la Fiscalía El 68% de las sentencias dictadas en 2017 coincidieron con la petición de la Fiscalía La Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 y presentada este lunes en la apertura del Año Judicial revela que el 68% de las sentencias dictadas por los tribunales coincidieron con la petición formulada por los fiscales, ya fuera condenatoria o absolutoria Noticia pública
  • El Rey preside este lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • RSC La Fundación Aon España cerró más de 20 acuerdos de colaboración en proyectos solidarios en 2017 La Fundación Aon España cerró en 2017 más de 20 acuerdos de colaboración con entidades para apoyar distintos proyectos solidarios, la mayoría de ellos centrados en las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Rey preside la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario este lunes, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • Memoria histórica El Gobierno dice que el vídeo del aniversario de la Constitución pretende “unir y no herir” La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, se reafirmó en que el Ejecutivo del que forma parte “trata de no animar nada que desuna” y busca “unir y no herir”, justificando así el vídeo por el aniversario de la Constitución en el que dos veteranos de la Guerra Civil antes enfrentados alaban la Carta Magna Noticia pública
  • El Rey preside el próximo lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo El Tribunal Supremo será escenario el próximo lunes, 10 de septiembre, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • Negociación política CCOO ve positivo el acercamiento de posiciones entre el PSOE y Podemos El secretario general de CCOO, Unai Sordo, valoró este viernes como positivo el cambio de registro en las relaciones entre Unidos Podemos y el PSOE y consideró que son “dos fuerzas que tienen que vertebrar las iniciativas legislativas” Noticia pública
  • Cultura El actor José Luis Gómez cancela su monólogo sobre Unamuno por una afonía El Teatro Abadía ha pospuesto el espectáculo ‘Unamuno: venceréis pero no convenceréis’ de José Luis Gómez por una afonía del actor. La obra se iba a representar entre el 10 de octubre y el 4 de noviembre y, en su lugar, el teatro acogerá un nuevo espectáculo de Nuria Espert y Lluís Pasqual a partir del 'Romancero gitano' de Federico García Lorca Noticia pública
  • Reunión en Moncloa Ampliación Sánchez e Iglesias avanzan "mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este jueves que ha "avanzado mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos Generales del Estado" de 2019 con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con acuerdos parciales concretos como la reducción de impuestos a los autónomos, la reversión de los recortes educativos y la retirada de la medalla y la pensión al inspector de la Brigada Político-Social franquista y presunto torturador 'Billy el Niño' Noticia pública
  • Reunión con Sánchez Avance Iglesias y Sánchez avanzan "mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este jueves que ha "avanzado mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos Generales del Estado" de 2019, con acuerdos parciales concretos como la reducción de impuestos a los autónomos, la reversión de los recortes educativos y la retirada de la medalla y la pensión al inspector de la Brigada Político-Social franquista y presunto torturador 'Billy el Niño' Noticia pública
  • Cataluña La consejera de Justicia insta al Gobierno a pedir “perdón” por la muerte de Companys La consejera catalana de Justicia, Ester Capella, aseguró este miércoles que, tras promover la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, el Gobierno de Pedro Sánchez debe dar “un paso más” y pedir “perdón” en nombre del Estado por el fusilamiento en 1940 de Lluís Companys, expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • Calvo dice a Casado que sacar de las cunetas a las víctimas del franquismo "es justicia, no es concordia" La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que sacar de las cunetas a las víctimas del franquismo que no están identificadas y a las que sus familiares no han podido enterrar aún donde desean "es justicia, no es concordia", en respuesta a la pretensión del líder del PP, Pablo Casado, de sustituir la Ley de Memoria Histórica por otra con ese apelativo Noticia pública
  • Carmena colocará en breve 30 placas de homenaje a víctimas del terrorismo La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció este martes la próxima colocación de las 30 primeras placas de víctimas del terrorismo en distintas calles y plazas de la capital de España Noticia pública
  • Adolfo Suárez considera que “no hay que ceder ni un milímetro con los independentistas” Adolfo Suárez Illana, político y abogado, e hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, aseguró este martes que “no hay que ceder ni un milímetro con los independentistas” y advirtió sobre el hecho de que “la sociedad debe mojarse en la política y participar, decir lo que piensa y expresas sus opiniones” Noticia pública
  • Memoria histórica El PSOE cree que el Valle de los Caídos es “inconvertible” El PSOE subrayó este lunes que el Valle de los Caídos es un espacio “inconvertible”, ya que su reconversión en un museo de la memoria supondrá vaciarlo de su significado Noticia pública