Búsqueda

  • LAS DIOXINAS, UNA GRAN AMENAZA PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE Recientes estudios han descubierto una elevada cantidad de dioxinas en los alimentos, al tiempo que los desechos plantean cada vez más problemas a los poderes públicos. Para hacer frente a esta amenaza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando reducir drásticamente la cantidad máxima aconsejada de dioxinas en los alimentos Noticia pública
  • DROGA. EL GOBIERNO NIEGA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA TENGA COMPETENCIAS PARA REPARTIR HEROINA A DROGADICTOS El portavoz del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), Javier Hernández, dijo hoy a Servimedia que la Junta de Andalucía no tine competencias para empezar a dispensar heroína a adictos a esa droga y que el Gobierno central no permitirá el ensayo clínico hasta que se conozca la evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el experimento suizo Noticia pública
  • DROGA. LA JUNTA ANDALUZA REPARTIRA HEROINA A LOS ADICTOS SIN ESPERAR A CONOCER UN INFORME DE LA OMS SOBRE ESTA EXPERIENCIA El comisionado de drogas de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, aseguró hoy en Barcelona, durante el V Congreso de la UNAD, que su departamento iniciará en otoño un proyecto piloto que consiste en repartir heroína a los toxicómanos, y que será puesto en práctica con independencia de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya presentado en ese fecha un informe sobre un exprimento similar efectuado en Suiza Noticia pública
  • LA OMS PRESENTO HOY UN DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE LAEFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INMUNOTERAPIA ANTIALERGICA Un panel de expertos internacional y multidisciplinar ha llegado a un consenso sobre la eficacia y seguridad de la inmunoterapia antialérgica, que presentó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el congreso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica, que se celebra en Brimingham Noticia pública
  • LA OMS QUIERE CONVERTIR LAS ESCUELAS EN CENTROS DE FORMACION SOBRE LA SALUD La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una iniciativa para convertir las escuelas en centros de formación para la salud, según informó en un comunicado de prensa difundido a través de su sede de Ginebra Noticia pública
  • LAS AZAFATAS ESTAN MAS EXPUESTAS A SUFRIR CANCER DE PECHO Las azafatas de vuelo sufren más cáncer de pecho que la media de las mujeres, según han revelado varios estudios. Las causas todavía no se conocen con exactitud, pero dos investigadores norteamericanos apuntan a un pesticida contra insectos empleado en las naves, según publica la revista médica "Te Lancet" Noticia pública
  • LA TUBERCULOSIS SE RESISTE A UN CRECIENTE NUMERO DE ANTIBIOTICOS Ciertos tipos de tuberculosis están demostrando una gran resistencia a los más potentes antibióticos, según un informe la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las variantes resistentes de la enfermedad se han detectado no solo en en paises del Tercer Mundo, sino también en Europa Noticia pública
  • EE.UU., ALEMANIA Y GRAN BRETAÑA, A LA CABEZA DE LOS PAISES MAS OBESOS Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña están a la cabeza de las naciones con una mayor proporción de personas obesas, un problema que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alcanzado el carácter de epidemia en algunos países, según un artículo que publica el últimonúmero de la revista "Science" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO.EL 20% DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA FUMA HABITUALMENTE Más del 40% de los alumnos españoles de primaria y de secundaria han fumado en alguna ocasión y el 20% son fumadores habituales, según una encuesta efectuada por la Sociedad Español de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y por el Hospital Universitario de Salamanca en 3.045 centros escolares de nuestro país Noticia pública
  • DROGA. PSOE Y CiU DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO HA "HURTADO" AL PARLAMENTO LA POSICION DE ESPAÑA ANTE LA ASAMBLEA DE LA ONU Los parlamentarios del PSOE y Ci en la Comisión Mixta para el Problema de las Drogas coincidieron hoy en su denuncia de que el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzálo Robles, ha hurtado a la Cáara el debate sobre la posición que defenderá el Gobierno español respecto al narcotráfico en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará los días 8,9 y 10 de junio en Nueva York Noticia pública
  • LA OMS Y LA UE TRATAN DE PROMOVER LA SALUD EN LAS ESCUELAS Hoy comienzan en Luxemburgo las jornadas de las Escuelas Europeas para la Promoción de la Salud. El encuentro, coorganizado por la OMS, la Comisión Europea y el Consejo de Europa, quiere promover el proyecto y lograr que se introduzca en las políticas comunitarias Noticia pública
  • TABACO. EL CLUB DE FUMADORES APOYA UNA CAMPAÑA DE LA OMS PARA EVITAR QUE LOS MENORES SE INICIEN EN ESTE HABITO El Club de Fumadores por la Tolerancia hizo publico hoy un comunicado en el que manifiesta su apoyo a la campaña emprendida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger a los menores de edad del hábito de fumar Noticia pública
  • LA OMS REVELA QUE EL 17% DE LOS NIÑOS NACEN CON ESCASEZ DE PESO La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 25 millones de bebés, el 17 por ciento de los nacidos vivos cada año, llegan al mundo con un peso inferior a los 2,5 kilos. Asimismo, el sobrepeso afecta a unos 22 millones de niños menores de 5 años, el 10 por ciento de los escolares de los países industrializados Noticia pública
  • LA POLIO, EL SARAMPION Y OTRAS CINCO ENFERMEDADES MORTALES DESAPARECERAN EN 30 AÑOS, SEGUN LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que, para dentro de 30 años, un total de siete enfermedades mortales, entre ellas la poliomielitis y el sarampión, habrán desaparecido del mundo, gracias a mejores campañs de vacunación y distribución de los medicamentos, según un nuevo estudio de la organización Noticia pública
  • LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA "PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD" La globalización de la economía también afecta a la salud y casi siempre negativamente. Por ejemplo, mientras la compañías tabaqueras son acusadas en Estados Unidos, multiplican sus beneficios en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • EL CONSEJO EUROPEO DE ALIMENTACION DICTA ADVERTENCIAS PARA EVITAR INTOXICACIONES CUANDO SE COME FUERA DE CASA Para evitar envenenamientos e intoxicaciones, hay que tener presente el proceso de preparación de las comidas. Por ello, cuando se acude a un restaurante u otro local público similar, el cliente debe tomar una serie de medidas de prevención, según una de las advertencias que ha realizado el Consejo Europeode Alimentación Noticia pública
  • UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEA El ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes" Noticia pública
  • CINCUENTA Y TRES HOSPITALES ESPAÑOLES CELEBRAN DESDE HOY LA SEMANA DE LA SALUD PROSTATICA El Consejo Nacional de la Salud Prostática, en colaboración con la Sociedad Española de Urología, inició hoy en 53 hospitales de todo el Estado la quinta edición de la Semana de la Salud Prostática, cuyo objetvo es concienciar a los varones que han superado los 50 años de la necesidad de someterse a un control periódico para detectar precozmente cualquiera de estas enfermedades Noticia pública
  • MAÑANA COMIENZA LA SEMANA DE LA SALUD PROSTATICA EN 53 HOSPITALES DE TOD EL PAIS El Consejo Nacional de la Salud Prostática, en colaboración con la Sociedad Española de Urología, inicia mañana en 53 hospitales de todo el Estado la quinta edición de la Semana de la Salud Prostática, cuyo objetivo es concienciar a los varones que han superado los 50 años de la necesidad de someterse a un control periódico para detectar precozmente cualquiera de estas enfermedades Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS INSTAN A LAS ONGs A PREVENIR LA DROGADICCION Representantes de la Organización Mundial de las Salud (OMS) y la Unión Europea han instado hoy a las ONGs a colaborar en la prevención de este problema. La inhalación de dogas afecta al 70% de los niños sudamericanos, es decir, a 28 millones de niños, según datos hechos públicos esta mañana durante la en la "Jornada de información sobre drogas inhaladas" Noticia pública
  • DROGA. EL PP PONE REPAROS AL SUMINISTRO DE HEROINA A ADICTOS, FRENTE A LA OPINION FAVORABLE DE OTROS PARTIDOS Y ONG's El PP y el delegado de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, son los únicos que han mostrado sus recelos al proyecto andaluz presentado ayer en el Senado por el consejero de Asuntos Sociales de la Junta, Isaías Pérez, para administrar heroína y metadona oral a 300 adictos, con el fin de analizar la eficacia de este método Noticia pública
  • DROGA. LA UNAD APOYA EL TRATAMIENTO CON HEROINA PARA TOXCOMANOS, SIEMPRE QUE LA OMS LO AUTORICE El presidente de la Unión Española de Asociaciones de Atención al Drogodependiente (UNAD), Juan Ignacio Jiménez, se mostró hoy a favor del ensayo piloto propuesto por la Junta de Andalucía para tratar con heroína y metadona a 300 toxicómanos, si bien señaló la necesidad de esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice la distribución de heroína Noticia pública
  • DROGA. LA JUNTA DE ANDALUCIA SUGIERE UNA REFORMA DE LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA REPARTIR HEROINA A DROGADICTOS El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucia, Isaías Pérez Saldaña, manifestó hoy en su comparecencia ante la Comisión Mixtadel Senado que su iniciativa de repartir heroína a los toxicómanos sólo necesitaría una reforma de la Ley del Medicamennto Noticia pública
  • DROGA. EL PLAN NACIONAL SOBRE DROAS RECHAZA UN PROGRAMA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA PARA SUMINISTRAR HEROINA A TOXICOMANOS El Plan Nacional sobre Drogas rechazó hoy la experiencia piloto que va a poner en marcha la Junta de Andalucía, en un programa de tratamiento a toxicómanos que prevé suministrar heroína y metadona a un total de 300 drogodependientes para lograr que se "desnganchen" y puedan reinsertarse en la sociedad Noticia pública
  • DROGA. EL PP TACHA DE "DESAFIO A LA ONU" EL PLAN ANDALUZ DE ADMINISTRAR HEROINA A TOXICOMANOS La portavoz del PP en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, María Luisa Cava de Llano, aseguró hoy en los pasillos del Senado que no es el momento oportuno para administrar heroína a los toxicómanos y tachó de "desafío a Naciones Unidas" el proyecto de la Junta de Andalucía que incluye este tratamiento Noticia pública