LA MEDICINA TRADICIONAL SE DEFIENDE FRENTE A LA ALTERNATIVALa medicina tradicional se defiende frente al auge de nuevas terapias. La prestigiosa revista "New England Journal of Medicine" ha pedido a los científicos que deje de dar "rienda suelta" a las medicinas alternativas, sobre todo porque en muchos casos sus resultados no están demostrados e incluso pueden llegar a ser peligrosos
EL CRECIMIENTO DEFICIENTE AFECTA AL COMPORTAMIENTOInvestigadores norteamericanos han descubierto que hay un fuerte vínculo entre el crecimiento deficiente y los problemas del comportamiento, según publica el último número de la revista "Journal of Pediatrics"
EN 50 AÑOS EL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL SERA MAYOR DE 65 AÑOSEn los próximos 50 años el porcentaje de la población mundial mayor de 65 años pasará del 6,8 al 15,1 por ciento. En Europa Occidental, en el año 2050, más de una de cada 4 personas (27,25%) tendrá más de 65 años
LAS TERAPIAS HORMONALES POSTMENOPAUSICAS NO REDUCEN EL RIESGO DE CARDIOPATIASLa terapia de sustitución hormonal no previene los ataques de corazón en las mujeres que ya hansufrido algún episodio similar, según un estudio de investigadores de la Universidad de California publicado en la revista "Journal of the American Medical Association"
DESCUBREN EL GEN RESPONSABLE DEL DALTONISMO TOTALInvestigadores de las universidades de Tübingen han aislado el gen responsable del daltonismo total, una variante rara de esta enfermedad de la vista, informa la revista "Nature Genetics"
CIEN PARAPLEJICOS SOLICITAN CADA AÑO VOLVER A CONDUCIREl Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo gestiona anualmente una media de 100 solicitudes de pacientes que tras sufrir una lesión medular desean volver a conucir un automóvil, según informaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario
DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE REDUCE LA PERDIDA AUDITIVA DE ENFEMOS CON CANCER CEREBRALLos pacientes con cáncer cerebral que pierden capacidad auditiva por el fuerte tratamiento a que son sometidos para combatir su dolencia podrán recuperar el oido gracias a una sustancia llamada tiosulfato de sodio, según un estudio de la Universidad de Ciencias de Oregón (EEUU) del que se ha hecho eco la revista "Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics"
MADRID. NUEVO CENTRO DE REHABILITACION DE TOXICOMANOS EN CHINCHONLa Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid inauguró hoy la Comunidad Terapéutica el Batán, ubicada en una finca de 30,7 hectáreas con varias edificaciones situada en el término municipal de Chinchón, que fue cedida por Cajamadrid. La entidad bancaria destinó 330 millones de pesetas a este proyecto
SIDA. PREOCUPACION POR EL AVANCE DEL SIDA EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOSAyer comenzó en Suiza la 12 Conferencia Mundial sobre el Sida, entre mensajes de optimismo y frustración. Las alegrías por las nuevas medicinas antiviales se vieron compensadas por el explosivo avance de la epidemia en algunas partes del mundo. Más del 90% de los 30 millones de personas infectadas por el VIH vive en países en vías de desarrollo, donde los mayores avances científicos no están disponibles
INVENTAN UN ARTILUGIO QUE EVITA LOS TEMBLORES DEL PARKINSONUn neuroestimulador, conectado mediante cable a cuatro electrodos, elimina los síntomas del Parkinson, al bloquear las señales cerebrales que los causan. El sistema está espcialmente indicado para fases avanzadas de la enfermedad y para casos en los que el paciente presente efectos secundarios inducidos por la medicación
LA UE DA UN NUEVO IMPULSO A LA INVESTIGACION BIOTECNOLOGICANuevas vacunas y medicamentos terapéuticos son algunos de los proyectos de investigación iotecnológica propuestos hoy por Edith Cresson, comisaria responsable de Investigación y Ciencia de la Unión Europea
SIDA. UN 13% DE LOS INFECTADOS NO TRATADOS ES RESISTENTE AL AZT, SEGUN EL ESTUDIO ERASEUn 13% de los pacientes infectados por el sida, que no han sido tratados con terapia antirretorival, presentan mutaciones del VIH resistentes al AZT, según el estudio español ERASE sobre resistencias del virus del sida a los fármacos antirretrovirales, que publica este mes la revista "AIDS"
MAS DE 90.300 ESPAÑOLES NECESITAN EQUIPOS DE OXIGENO Y VENTILACION MECANICA DOMICILIARIA PARA VIVIRMás de 90.300 pacientes con insuficiencia respiratoria dependen de equipos de oxígeno y de soportes de ventilación mecánica doiciliaria en España, "lo que prolonga la supervivencia de estas personas y mejora su calidad de vida", según manifestó hoy en Madrid el doctor Carlos Villasante, jefe de sección de Neumología del Hospital La Paz de Madrid
RALENTIZAN EL CANCER DE PECHO CON UN TRATAMIENTO GENETICOUn grupo de médicos norteamericanos ha logrado alargar la vida de enfermas terminales de cáncer de pecho con un fármaco que ataca a la raíz genética de la patología. Los expertos esperan que este medicamento sea comercializado el próximo año en EEUU, según informó hoy la cadena CNN