Alerta en 12 provincias del este peninsular por tormentasDoce provincias, que abarcan extensas áreas del interior del tercio este peninsular, estarán durante gran parte de la tarde de este sábado en alerta amarilla por tormentas o lluvias fuertes de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, fenómenos habituales en esta época del año
El ser humano emite a la atmósfera un 12% más de dióxido de azufre de lo declaradoCientíficos estadounidenses y canadienses han localizado 39 fuentes industriales no declaradas de emisiones de dióxido de azufre (SO2) en diferentes partes del mundo, lo que representa alrededor de un 12% de las emisiones de origen humano de este contaminante en todo el planeta, algo que puede tener un gran impacto en la calidad del aire
Junio se estrena con calorEl mes de junio se estrena este miércoles con predominio de cielos soleados y ascenso de las temperaturas en gran parte de España, que llevará los termómetros a máximas de 34ºC en Sevilla, 33 en Córdoba y 32 en Murcia
Un consumidor medio ahorra 57 euros en luz en lo que va de añoUn consumidor medio acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se ha ahorrado 57,21 euros en la factura de la luz entre enero y mayo de 2016, gracias a que se ha producido un fuerte abaratamiento del precio de producción de la electricidad como consecuencia de que en el periodo ha habido mucho más viento y lluvia en España
Junio llegará con un ascenso paulatino de las temperaturasEl mes de junio llegará este miércoles y traerá unos primeros días mayormente soleados y un aumento progresivo de las temperaturas en amplias zonas de España, hasta el punto de que el fin de semana será veraniego en muchas áreas de la mitad sur peninsular, con los termómetros por encima de 30ºC
El Antártico se calienta menos que el Ártico por las corrientes marinasLas aguas que rodean la Antártida pueden ser uno de los últimos lugares donde llegue el cambio climático inducido por el hombre debido a las corrientes marinas, que las mantienen aproximadamente a la misma temperatura mientras que en la mayor parte del resto del planeta se calientan, como las del Ártico
El calor regresa en junio con una subida progresiva de los termómetrosLa borrasca atlántica del pasado fin de semana, que barrió buena parte de la península de oeste a este con tormentas, dará paso a un final de mayo y un inicio de junio mayormente soleado y con un aumento progresivo de las temperaturas en amplias zonas de España, hasta el punto de que el fin de semana será veraniego en muchas áreas de la mitad sur peninsular, con los termómetros por encima de 30ºC
El calor regresa en junio con una subida progresiva de los termómetrosLa borrasca atlántica del pasado fin de semana, que barrió buena parte de la península de oeste a este con tormentas, dará paso a un final de mayo y un inicio de junio mayormente soleado y con un aumento progresivo de las temperaturas en amplias zonas de España, hasta el punto de que el fin de semana será veraniego en muchas áreas de la mitad sur peninsular, con los termómetros por encima de 30ºC
Las lluvias se quedan sólo en el norte de la penínsulaEl frente frío atlántico que llegó en la madrugada de este sábado por el noroeste peninsular traerá este domingo precipitaciones sólo en el norte de la península, mientras que el resto del país tendrá en general cielos despejados o poco nubosos
Alerta en 20 provincias del norte y este peninsular por lluvias, tormentas o vientoUn total de 20 provincias del norte y del este peninsular se encuentran durante gran parte de este sábado en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) por lluvias, tormentas o fuertes rachas de viento, debido a que un frente frío atlántico inestabilizará la atmósfera en amplias zonas del país
Champions. Madridistas y atléticos disfrutarán de sol y hasta 27ºC en MilánLos aficionados que acudan a Milán (Italia) para presenciar este sábado la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid tendrán un día soleado, con una temperatura máxima de 27 grados, y el partido comenzará a las 20.45 horas con un tiempo muy agradable para la práctica del fútbol
Un frente cargado de lluvia barre hoy la península de oeste a esteUn frente frío atlántico barrerá este sábado gran parte de la península de oeste a este y traerá precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta y un descenso de las temperaturas, salvo en casi todo el litoral mediterráneo, que se librará de la inestabilidad atmosférica
El metano del Ártico no llega a la atmósferaEl Ártico cuenta con unos 250 lugares que liberan metano desde el fondo del océano, pero sorprendentemente sólo llegan a la atmósfera pequeñas cantidades de ese gas, el segundo de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono (CO2)
Champions. Milán recibirá a madridistas y atléticos con sol y hasta 27ºCLos aficionados que acudan a Milán (Italia) para presenciar este sábado la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid tendrán un día soleado, con una temperatura máxima de 27 grados, y el partido comenzará a las 20.45 horas con un tiempo muy agradable para la práctica del fútbol
Lluvias en casi toda la península el sábado y en el norte el domingoEl tiempo de este fin de semana, el último de mayo, estará condicionado por la llegada de un frente frío atlántico por el noroeste peninsular que aumentará la inestabilidad atmosférica y traerá precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en buena parte de la península el sábado y en el tercio norte el domingo, así como un descenso térmico generalizado salvo en el litoral levantino
Marte está saliendo de una edad de hieloMediciones de radar de los casquetes polares de Marte revelan que este planeta, mayormente polvoriento y seco, está saliendo de una edad de hielo que comenzó hace aproximadamente 370.000 años después de varias etapas de cambio climático
Ecologistas en Acción asegura que “residir cerca del incendio de Seseña es nocivo”Ecologistas en Acción considera que todos los estudios de casos similares al incendio del cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo) refuerzan su tesis de que percances de este tipo tienen "consecuencias para la salud son graves y por ello resulta necesario extremar, más de lo que se está haciendo hasta ahora, las medidas de protección”