LA AGRICULTURA INTENSIVA ACELERA LA DESERTIFICACION DE ESPAÑA, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCIONEcologistas en Acción denunció hoy que la práctica de la agricultura intensiva, cada vez más extendida en España, está acelerando la degradación y desertificación de los suelos, a pesar de lo cual el Gobierno "se limita a potenciar políticas sectoriales absolutamente contrapuestas a los modelos necesarios de actuación"
MADRID. RECHAZADAUNA PROPUESTA DE IU PARA REDUCIR EN UN AÑO DOS MILLONES DE TONELADAS DE CO2El pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy una proposición no de ley de IU que pedía al Gobierno regional la presentación, en el plazo de seis meses, de un plan de acción para la accesibilidad sostenible que incluya la reducción de dos millones de toneladas de las emisiones de CO2, entre el mes de septiembre de este año y el del próximo
NARBONA (PSOE): "EL PHN ES UNA APUESTA POR UN FUTURO INSOSTENIBLE"La secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del SOE, Cristina Narbona, afirmó hoy, en referencia al Plan Hidrológico Nacional (PHN), que "es una apuesta por un futuro insostenible. El río Ebro no puede aportar 1.050 centímetros cúbicos diarios, porque el delta desaparecería"
GREENPEACE PIDE QUE EL PROCESO DE PRIVATIZACION DE ENCE INCLUYA LA FACTURA AMBIENTALLa organización ecologista Greenpeace ha solicitado, en una carta enviada a Pedro Ferreras, presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que el grupo empresarial que compre finalmente ENCE se comprometa a cambiar la política ambiental llevada hasta ahora por la empresa papelera
BUSH. GREENPEACE PROMUEVE EL ENVIO MASIVO DE TARJETAS DE PROTESTA A LA EMBAJADA DE EE.UU. EN MADRIDGreenpeace reaccionó hoy a la llegada del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a España con el inicio de una campaña de envío de 80.000 tarjetas postales a la embajada de EE.UU. en Madrid, en protesta por las propuestas sobre cambio climático anunciadas ayer por el presidente estadounidense
MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑAMiles de personas (veinte mil según los organizadores, cinco mil según la policía) se manifestaron esta mañana e Madrid contra la visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario norteamericano practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LALEY DE SUELO QUE PROPONE LA CAMEcologistas en Acción rechazó hoy el texto de la Ley de Suelo que promueve la Comunidad de Madrid, por considerar que esa norma permitirá la construcción de viviendas y centros comerciales dentro de los espacios naturales protegidos, áreas protegidas y zonas de gran valor natural
MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES SE MANIFESTARAN MAÑANA CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑAMedio centenar de organizaciones sindicales, ecologistas, vecinales, religiosas, de consumidores y de desarrollo se manifestarán mañana domingo en Madrid contra la visita del presdente de EE.UU., George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario estadounidense practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS EXIGEN A BUSH LA RATIFICACION DEL PROTOCOLO DE KIOTOLos grupos ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF/Adena y los sindicatos UGT y CCOO entegaron hoy un escrito en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, donde exigen al presidente norteamericano, George Bush, la ratificación del Protocolo de Kioto, en vísperas de la visita que el mandatario estadounidense realizará a Madrid la próxima semana
MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES SE MANIFESTARAN EL DOMINGO EN MADRID CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑAMedio centenar de organizaciones sindicales, ecologistas, vecinales, religiosas, de consumidores y de desarrollo se manifestarán el próximo domingo en Madrid contra la visita del presidente de EE.UU., George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario estadounidense practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática
MATAS ASEGURA QUE EL SENADO APROBARA CON "AMPLIO CONSENSO" EL PHNEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, afirmó hoy que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) es un proyecto que cuenta con un "amplio consenso" entre la mayor parte de los grupos políticos e indicó que el trámte de aprobación en el Senado "va con normalidad"
LA FEDERACIONDE CAZA ESTUDIA RECURRIR LA PROHIBICION DE CARTUCHOS DE PLOMOLa Federación Española de Caza anunció hoy que estudiará la presentación de un recurso contra el decreto ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno que prohíbe la utilización de cartuchos de plomo, a partir del próximo 1 de octubre, en determinadas zonas húmedas de España
GREENPEACE ALERTA CONTRA LA INTRODUCCION DE SALMONES TRANSGENICOSEl grupo ecologista Greenpeace alertó hoy contra la posibilidad de que la Organización de Conservación del Salmón del Atlántico Norte (NASCO), que se reúne del 4 al 8 de junio en Mondariz (Galicia), decida sobre si apoya o no la comercialización del salmón transgénico
GREENPEACE AFIMA QUE LA MULTA DE LA UE A ESPAÑA POR EL ESTADO DE SUS AGUAS PONE EN EVIDENCIA LAS CARENCIAS DEL PHNLa organización ecologista Greenpeace considera que la multa millonaria impuesta por la Comisión Europea a España por la mala calidad de las aguas pone en evidencia que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) no será un buen plan de gestión de los recursos hídricos. La organización recuerda al Senado que todavía está a tiempo de resolver este problema paralizando la tramitación el PHN
MADRID. GREENPEACE DEFIENDE LOS USOS FORESTALES EN EL FUTURO PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMAGreenpeace ha expresado su apoyo a la creación del Parque Nacional del Guadarrama, como ha propuesto el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y se ha mostrado partidaria de que se mantengan los aprovechamientos forestales y ganaderos en la zona, siempre que la explotación de los recursos naturales se realice de ua forma sostenible
ECOLOGISTAS EN ACCION APOYA LA PROHIBICION DEL USO DE PERDIGONES DE PLOMO EN HUMEDALESLa asociación Ecologistas en Acción ha expresado su apoyo a la iniciativa que aprobará hoy el Consejo de Ministros de prohibir el uso de perdigones de plomo a los azadores en zonas húmedas, con el objetivo de evitar la muerte de aves acuáticas que se envenenan al ingerir los restos de la munición