Búsqueda

  • RSC. El Observatorio de RSC lanza un curso de formación en materia de responsabilidad social El Observatorio de RSC ha lanzado una nueva edición de su curso de formación en materia de responsabilidad social que comenzará el próximo 21 de octubre, y que tiene como objetivo conocer las distintas herramientas para implementar estrategias en esta materia, sistemas de gestión y evaluación Noticia pública
  • WWF culpa al carbón del aumento de las emisiones de CO2 El Observatorio de WWF de septiembre muestra un aumento de las emisiones contaminantes en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado, debido principalmente al aumento de la quema de carbón Noticia pública
  • El director de Peugeot en España ensalza que la reforma laboral "también es Marca España" El vicepresidente ejecutivo y director general de Peugeot España y Portugal, Rafael Prieto, elogió hoy el marco regulatorio que ha traído la reforma laboral del Gobierno del PP como "un referente en Europa" que hay que promocionar. "Eso también es Marca España", subrayó Noticia pública
  • Las multinacionales suponen el 15% del PIB y emplean a 1,3 millones de españoles Las empresas de capital extranjero han invertido en España 675.000 millones de euros desde 2010, crean el 15% del PIB y dan trabajo a 1,3 millones de españoles, este país es el segundo país europeo después del Reino Unido que más inversión extranjera ha atraído en los últims tres años y el decimocuarto del mundo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno sacará otros 6.148 millones del Fondo de Reserva de las pensiones El Gobierno prevé que hasta final de año tendrá que sacar otros 6.148 millones de euros del Fondo de Reserva, de los que 720 millones se han retirado este mismo martes, según avanzó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el Congreso Noticia pública
  • Asociaciones de mujeres denuncian por "sexista" el anuncio de los 300 años de la RAE Varias organizaciones de mujeres pidieron hoy a la Real Academia Española (RAE) que desautorice, por "sexista y discriminatorio de la mujer", el anuncio realizado por la Academia de Publicidad para celebrar el 300 aniversario de la 'docta casa' Noticia pública
  • RSC. Observatorio de RSC cree que la decisión del GRI supone un avance que permitirá la inclusión de las personas con discapacidad La decisión del Consejo del Global Reporting Initiative de desarrollar indicadores de discapacidad que puedan ser incluídos en las normas para la elaboración de memorias de RSC supone un avance que “permitirá la inclusión de las personas con discapacidad” según Orencio Vazquez, coordinador del Observatorio de RSC Noticia pública
  • RSC. Orencio Vázquez reclama un plan de responsabilidad social con medidas concretas Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC, considera que el Plan Nacional de Responsabilidad Social Corporativa que está elaborando el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para su presentación ante el Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) debe contener medidas concretas que permitan seguimiento Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • Madrid. Fermosel inaugura el encuentro ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’ El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, inauguró este viernes la Jornada ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’, que tiene como finalidad reflexionar y debatir, por medio de diversas conferencias, sobre los hábitos cotidianos y el bienestar personal de las mujeres madrileñas y de este modo, conocer su realidad y sus hábitos de vida, su día a día y la forma en que se preocupan de su salud social Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a que se reclame Fomento los expedientes de las adjudicaciones a empresas donantes del PP La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz reclame al Ministerio de Fomento los expedientes de los concursos y contrataciones suscritos entre 1990 y 2012 con las empresas que figuran como donantes en la presunta contabilidad B del extesorero del PP Luis Bárcenas, al entender que esta diligencia es “inútil” e “impertinente” Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE considera "alarmante" la disminución de las denuncias por violencia de género La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, consideró este jueves "alarmante" la disminución de las denuncias registradas en España por violencia de género y achacó la bajada a los recortes Noticia pública
  • Los oncólogos piden ayuda al Defensor del Pueblo para evitar desigualdades de acceso a los tratamientos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) se reunió este jueves con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril para solicitar su ayuda y evitar desigualdades de acceso a fármacos oncológicos a los pacientes con cáncer de España después de que Andalucía aprobara un Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes que evita a los oncólogos recetar el tratamiento que considera más adecuado Noticia pública
  • Violencia género. Desciende un 4,2% las denuncias contra maltratadores Las denuncias contra la violencia de género han subido un 6,8% en el segundo trimestre de este año pero se mantiene la tendencia a la baja que se detectó partir del 2008, por la crisis económica. El número de denuncias registradas en el segundo trimestre de 2013 alcanzó los 31.494 casos, presentándose “el repunte habitual“ que ocurre todos los años. Sin embargo, esta cifra supone un descenso del 4,2% respecto al primer semestre de 2012 Noticia pública
  • La ONCE presenta su Estrategia de lucha contra la violencia de género Bilbao acoge estos días la Semana de la ONCE 2013, una iniciativa en la que se ha enmarcado la jornada de Igualdad de Género y Violencia contra las Mujeres con Discapacidad, donde Teresa Palahí, vicepresidenta de la institución, ha presentado la Estrategia de Lucha contra la Violencia de Género en la ONCE y su Fundación Noticia pública
  • Violencia género. El 8,6% de la población justifica a veces los malos tratos El 8,6% De la población española justifica en ciertas circunstancias la violencia de género, según el 5º informe del observatorio estatal de violencia sobre la Mujer que hoy se presentó al Consejo de Ministros Noticia pública
  • AUME aplaude el acuerdo para la constitución del Observatorio de la Vida Militar La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) expresó hoy su "valoración positiva" por el acuerdo alcanzado por los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Izquierda Plural y CiU para proponer nueve candidatos que compondrán, si son confirmados por el Pleno, el Observatorio de la Vida Militar Noticia pública
  • Ampliación PP, PSOE, IU y CiU pactan la composición del Observatorio de la Vida Militar Los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Izquierda Plural y CiU presentaron hoy un acuerdo para la composición del Observatorio de la Vida Militar, cinco de cuyos miembros han de ser nombrados por el Congreso de los Diputados y otros cuatro por el Senado Noticia pública
  • Avance PP, PSOE, IU y CiU pactan la composición del Observatorio de la Vida Militar Los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Izquierda Plural y CiU presentaron hoy un acuerdo para la composición del Observatorio de la Vida Militar, cinco de cuyos miembros han de ser nombrados por el Congreso de los Diputados y otros cuatro por el Senado Noticia pública
  • BBVA ve “riesgos” en la consecución del objetivo de déficit público BBVA Research, el servicio de estudios del banco, asegura que se mantienen “algunos riesgos” en el objetivo del Gobierno de cerrar el año con un déficit público del 6,5% del PIB, lastrado por la evolución de los gastos Noticia pública
  • Nace Neuroalianza, una organización para defender los derechos de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzehimer y otras Demencias (Ceafa), la Federación Española de Párkinson (FEP), la Federación de Esclerosis Múltiple de España (Felem), la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) y la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) se han unido para crear Neuroalianza, una organización sin ánimo de lucro que defenderá los derechos de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas y la equidad en la calidad asistencial de este colectivo Noticia pública
  • Madrid. Las temperaturas medias de agosto fueron superiores a las habituales Las temperaturas medias del mes agosto en la Comunidad de Madrid han sido muy superiores a sus valores normales, con anomalías térmicas superiores a 2.0 grados centígrados en muchos observatorios, según el informe elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología Noticia pública
  • Discapacidad. Todos los colegios deben facilitar el acceso a los alumnos con discapacidad Todos los centros, tanto públicos como privados, deben facilitar el acceso a todos los alumnos con discapacidad para que puedan desarrollar una vida normal en el lugar y que no se sientan discriminados por ello. Esta es una de las recomendaciones que ha realizado el Observatorio Legálitas de cara a la vuelta al colegio Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • La crisis hace que el 80% de los jóvenes siga viviendo con sus padres La crisis ha hecho que la tasa de emancipación entre los jóvenes españoles haya seguido cayendo, hasta el punto de que en el primer trimestre de este año el 80% de los jóvenes menores de 30 años continúe viviendo en casa de sus padres, según señala el primer informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, presentado este miércoles en Madrid Noticia pública