LA CONFEDERACION DE CUADROS VE CON "PREOCUPACION" EL AUMENTO DEL PAROLa Confederación de Cuadros y Profesionales (CC) señaló hoy que el incremento del desempleo en 2.002 idica que la contratación de duración determinada y eventual "está tocando techo, por lo que es preciso volcar los esfuerzos en la contratación indefinida", lo que exige que sindicatos y patronal consigan del Gobierno las "medidas adecuadas"
CONCIERTO VASCO. IU RECLAMA A AZNAR FLEXIBILIDAD PARA LOGRAR UN ACUERDO SATISFACTORIO PARA AMBAS PARTESEl portavoz de IU en el Parlamento Vasco, Antton Karrera, manifestó hoy que la reunión que celebrarán mañana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari Idoia Znarruzabeitia, debería culminar en un acuerdo "razonable" para renovar el Concierto Económico, por lo que pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que flexibilice su postura y ceda en la negociación
CONCIERTOVASCO. CONFEBASK MUESTRA SU DECEPCION POR LA RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONESLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) se mostró hoy "profundamente decepcionada" por la falta de acuerdo para la renovación del Concierto Económico Vasco, tras la ruptura de las negociaciones entre el Gobierno central y el Ejecutivo de Vitoria, según señaló en un comunicado
MONTALVO (CES): EL PROBLEMA DEL MERCADO DE TRABAJO NO ES LA FALTA DE FLEXIBILIDADEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, apuntó hoy que "no se puede decir que el problema de nuestro mercado de trabajo sea la falta de flexibilidad", de la que se ha dotado "gracias a la labor de los agentes sociales"
SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN HOY EL ACUERDO OBRE CONVENIOSCEOE y Cepyme firmarán hoy con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002", que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN MAÑANA LA LIMITACION DE LA CONTRATACION TEMPORAL A CASOS CONCRETOSCEOE y Cepyme firarán mañana con CCOO y UGT el "Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002" que da un paso adelante en la lucha contra la precariedad en el empleo, ya que los empresarios aceptan limitar la utilización de contratos temporales, tanto de obra y servicio como eventuales, a determinados trabajos y en determinadas condiciones
SINDICATOS Y PATRONAL PACTAN "FLEXIBILIDAD" EN LAS EMPRESAS Y "MODERACION SALARIAL" PARA SALVAGUARDAR EL EMPLEOEl Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002, que el próximo jueves firmaránCEOE, Cepyme, CCOO y UGT, apela a la "responsabilidad social" de estas organizaciones para ofrecer una "señal de confianza" a toda la sociedad para garantizar la competitividad y el empleo mediante la "flexibilidad interna de las empresas" y la "moderación de costes salariales"
EL GOIERNO AUTORIZA 7 FUNDACIONES DE INVESTIGACION EN HOSPITALES DEL INSALUDEl Consejo de Ministros autorizó hoy la constitución de 7 fundaciones de investigación en otros tantos hospitales del Insalud, contretamente en 6 de la comunidad de Madrid (Ramón y Cajal, Getafe, La Princesa, La Paz, Clínico de San Carlos y Puerta de Hierro), y uno en Balearea (Hospital de Son Dureta)
EL ESTADO SE AHORRARA 100.000 MILLONES DE PESETAS EN EL PAGO DE LA DEUDA EN 2002 POR EL RECORTE DE LOS TIPOS DE INTERESEl pago de intereses por la Deuda Pública ascenderá en 2001 a 17.000 millones de euros (2,828 billones de pesetas), y en 2002 se situará en una cifra similar, según informó hoy el secretario de Estado de conomía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, durante la presentación del balance de gestión de Deuda Pública de este año y las previsiones para 2002