Búsqueda

  • Madrid. Padres de niños con enfermedad reumática se reúnen con especialistas en el Niño Jesús Padres de niños afectados por enfermedades reumáticas se reúnen este sábado con especialistas en el Hospital Niño Jesús para tratar la atención que deben recibir los pequeños, las repercusiones psicológicas o el papel del ejercicio físico en este tipo de patologías, una reunión que tiene lugar en el Día de las enfermedades reumáticas en niños y adolescentes Noticia pública
  • Madrid. Padres de niños con enfermedad reumática se reúnen mañana con especialistas en el Niño Jesús Padres de niños afectados por enfermedades reumáticas se reunirán este sábado con especialistas en el Hospital Niño Jesús para tratar la atención que deben recibir los pequeños, las repercusiones psicológicas o el papel del ejercicio físico en este tipo de patologías, una reunión que tiene lugar en el Día de las enfermedades reumáticas en niños y adolescentes Noticia pública
  • El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con diagnóstico precoz El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento adecuado, según afirmó este jueves el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presenta hoy en el Parlamento Europeo coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • ‘Osos perro’ del tamaño de un chihuahua vivieron en el hemisferio norte hace millones de años Animales de aspecto feroz llamados ‘beardogs’ (‘osos perro’) y del tamaño de un chihuahua recorrieron el hemisferio norte hace entre unos 40 y 5 millones de años, gracias a una nueva investigación que analiza fósiles del cráneo de dos especies primitivas muy pequeñas Noticia pública
  • Madrid. Una ONG espera un “efecto llamada” y que otras ciudades sigan el ejemplo de Madrid con los refugiados La plataforma Bienvenidos Refugiados, que coordina la acogida de los 22 refugiados enfermos que recibirá Madrid, espera un “efecto llamada” y que otras ciudades sigan al Ayuntamiento de la capital a la hora de gestionar la recepción de personas procedentes de los campamentos de Italia y Grecia Noticia pública
  • Investigadores del CNIC identifican un mecanismo del parásito Leishmania que ‘sabotea’ la respuesta inmune Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otros centros de investigación nacionales e internacionales, han identificado un mecanismo que permite al parásito de la Leishmania, el causante de la leishmaniosis, esquivar la respuesta del sistema inmune y desarrollar así la infección Noticia pública
  • Feder lidera el estudio sobre necesidades sociales y sanitarias de las personas con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) informó este martes que liderará la actualización del Estudio de Necesidades Sociosanitarias de Personas con Enfermedades Raras en España (ENSERío), en el que participarán 1.500 personas a través de un cuestionario 'online' Noticia pública
  • Madrid. Carmena tramita en Exteriores el visado para los 21 refugiados enfermos La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo llegar este martes una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación junto a toda la documentación necesaria para que el Gobierno conceda el visado por razones humanitarias a 23 refugiados enfermos y sus familias. La entrega la hizo la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, junto a las ONG implicadas en el proceso Noticia pública
  • Un tercio de los diagnósticos de cáncer de mama evoluciona a metástasis Cada año se diagnostican en España más de 26.000 casos de cáncer de mama y un tercio de ellos evolucionará a cáncer de mama con metástasis a distancia, que ocurre cuando el cáncer se extiende más allá de la mama hacia otra parte del cuerpo, según alertó este lunes la farmacéutica Pfizer Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes adjudica cinco hospitales para atender a los refugiados de Carmena La Comunidad de Madrid ha respondido a la llamada del Ayuntamiento de la capital y pondrá cinco hospitales a disposición de los 23 refugiados enfermos que Manuela Carmena se propuso acoger en la ciudad junto a sus familias. El Hospital Niño Jesús prestará atención a los menores, mientras La Paz-Carlos III, 12 de Octubre, Puerta de Hierro y el Clínico lo harán a los adultos Noticia pública
  • Madrid. Higueras pide a Cifuentes que diga qué hospitales atenderán a los refugiados La delegada de Equidad, Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, recibió hoy con “satisfacción” la noticia de que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, vaya a colaborar en la recepción de los 23 refugiados enfermos que el Ayuntamiento pretende acoger, y le solicitó información sobre qué hospitales pondrá a su disposición Noticia pública
  • Medio Ambiente promueve la recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda (Burgos) El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este jueves que promueve la recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda (Burgos) con una iniciativa lanzada por la asociación Grefa, en la que también colaboran la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y el Ayuntamiento de Huerta de Arriba (Burgos) Noticia pública
  • El cupón de la ONCE recuerda la importancia de cuidar los ojos Cinco millones y medio de cupones de la ONCE recordarán el próximo jueves 13 de octubre la importancia de cuidar los ojos. La iniciativa coincide con el Día Mundial de la Visión, que se conmemora ese mismo día Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento acusa a la Comunidad de negarse a prestar hospitales para atender a los refugiados El Ayuntamiento de Madrid aseguró este jueves que la Comunidad se niega a prestar los hospitales públicos para atender a 23 refugiados enfermos que la alcaldesa, Manuela Carmena, pretende acoger en la capital Noticia pública
  • Los pediatras alertan de que al no reconocer sus especialidades se pone en riesgo el modelo sanitario La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este miércoles de que el hecho de que existen profesionales pediátricos especializados en diversas disciplinas de la medicina que trabajan a diario sin un reconocimiento oficial a su formación por parte de las autoridades competentes está poniendo en riesgo el actual modelo de atención sanitaria infantil Noticia pública
  • 4.000 médicos de familia reflexionarán sobre patologías crónicas, causa del 80% de las consultas Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que tendrá lugar del 26 y 29 de octubre en Santiago de Compostela. En este encuentro se presentan más de 3.500 comunicaciones y 20 proyectos de investigación y se darán a conocer novedades científicas en patologías crónicas, que motivan el 80% de las consultas de Atención Primaria Noticia pública
  • Investigadores del 12 de Octubre descubren un nuevo factor predictivo de la mortalidad en pacientes con enfermedad renal en hemodiálisis Una investigación realizada por un equipo del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha descubierto en el recuento de linfocitos CD19 un nuevo factor predictivo de la mortalidad en pacientes con enfermedad renal en hemodiálisis Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • El 30% de los nuevos casos de VIH en España son menores de 29 años El 30% de los nuevos casos de VIH que se registran en España son menores de 29 años, según señaló hoy la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) con motivo de la entrega de los premios que ha concedido a través de su programa HIV Think Tank a las mejores campañas de información y sensibilización para frenar el VIH y otras ITS entre las personas jóvenes que han presentado estudiantes de distintos centros educativos de España Noticia pública
  • La mitad de los casos de trastorno bipolar tiene su origen en la adolescencia "La mitad de los casos de trastorno bipolar ya están presentes durante la adolescencia, aunque el reconocimiento clínico sea difícil y se demore el tratamiento adecuado". Así lo manifestó este martes la psiquiatra Carmen Moreno, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el Simposio Internacional 'El trastorno bipolar, la enfermedad de las emociones, en el siglo XXI' Noticia pública
  • Los neurólogos revisan esta semana la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos Durante esta semana, los neurólogos revisarán la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos con pruebas gratuitas a niños y adultos que suban al autobús de la Semana del Cerebro, que este año visita Madrid, Huelva, Salamanca, San Sebastián y Teruel, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Los neurólogos revisarán esta semana la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos Durante esta próxima semana, los neurólogos revisarán la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos con pruebas gratuitas a niños y adultos que suban al autobús de la Semana del Cerebro, que este año visitará Madrid, Huelva, Salamanca, San Sebastián y Teruel, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • El trastorno bipolar afecta al 2% de la población en España El trastorno bipolar afecta al 2% de la población en España y su diagnóstico se puede demorar hasta 10 años, según explicaron expertos que participarán el próximo martes en Madrid en un simposio internacional que abordará esta patología, organizado por la Fundación Areces Noticia pública