Búsqueda

  • La Alianza Internacional de la Discapacidad denuncia que algunas personas todavía "no tienen un trato de seres humanos" La presidenta de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, en sus siglas en inglés), Diane Richler, aseguró este miércoles en la inauguración de la Conferencia Internacional 'Los Desafíos del Nuevo Milenio para las Mujeres con Discapacidad', organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que el desafío al que nos enfrentamos no sólo es el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, sino que, a veces, nos encontramos con que “no tienen un trato de seres humanos” Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • IU pide que el Gobierno ratifique el Convenio de la OIT sobre trabajadores domésticos El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una iniciativa para que el Gobierno asuma “las normas laborales internacionales destinadas a mejorar las condiciones laborales de decenas de millones de trabajadores domésticos en todo el mundo” Noticia pública
  • Ampliación CEOE pide a Rajoy que mejore la reforma laboral El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este lunes que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es un “buen paso”, si bien agregó que “habrá que mejorar” la norma Noticia pública
  • El Gobierno, dispuesto a retocar la regulación que permite esterilizar a mujeres con discapacidad El Ministerio de Justicia está dispuesto a cambiar la regulación vigente que permite que las mujeres con discapacidad mental o intelectual puedan ser esterilizadas sin su consentimiento, al entender que la redacción actual de la norma es “susceptible de mejoras” Noticia pública
  • Los consumidores protestan contra la banca en 30 ciudades españolas La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) convocó este sábado más de 30 ciudades españolas, ante bancos y cajas de ahorros, para denunciar la “sucesión de fraudes” Noticia pública
  • Los obispos dicen que "no bajan la guardia" ante posibles casos de abusos sexuales relacionados con la Iglesia El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró este jueves que la Iglesia estará atenta para prevenir los casos de abusos sexuales que pudieran producirse dentro de la institución y recalcó que en ningún caso "se baja la guardia" en este asunto "ni se saca de quicio" Noticia pública
  • El Cermi convoca una concentración ante Justicia contra la esterilización forzosa El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado un "acto cívico" contra la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad, que se celebrará el próximo 28 de junio a las 19.00 horas ante el Ministerio de Justicia Noticia pública
  • Los vocales progresistas del CGPJ piden la dimisión de Dívar para recuperar la confianza de los ciudadanos Los vocales progresistas Felix Azón, Carles Cruz, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles han leído este sábado en el pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que han pedido formalmente la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y en el que señalan que su cese es necesario para poder recuperar la confianza de los ciudadanos en la administración de justicia Noticia pública
  • ETA. Covite acusa al Gobierno vasco de tratarles como a etarras por rechazar el plan de reinserción El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) acusó hoy al Gobierno de Patxi López de tratar a esta asociación como a los etarras por haber rechazado el plan de reinserción impulsado por el Ministerio del Interior Noticia pública
  • IPC. UGT afirma que la caída de precios responde al “deterioro de la economía” UGT sostuvo este miércoles que el descenso de los precios registrado en mayo obedece a un “deterioro de la situación de la economía” y, en particular, de la demanda interna Noticia pública
  • Coscubiela (ICV) pedirá mañana que se devuelva el dinero a los afectados por las preferentes El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, pedirá mañana la devolución del dinero a los afectados por las participaciones preferentes, así como la aplicación de sanciones económicas para aquellas entidades bancarias que han vendido este producto financiero Noticia pública
  • Rescate. Facua: “Los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate” El presidente de Facua-Consumidores en Acción, Paco Sánchez Legrán, aseguró este lunes que “los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate con más recortes de derechos y subidas de impuestos indirectos”, tras la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Eurogrupo para sanear el sistema financiero Noticia pública
  • Los inmigrantes que llegan a la Comunidad de Madrid lo hacen para quedarse, pese a la crisis El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha destacado la importancia del hecho de que la mayoría de los extranjeros que llegan a la Comunidad de Madrid lo hacen para quedarse, integrarse y trabajar, especialmente los de origen latinoamericano, según reflejan la última Encuesta Regional de Inmigración 2012 y el barómetro de población inmigrante Noticia pública
  • La FAPE insta a Trabajo a actuar contra los abusos laborales a los becarios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy “la precariedad y vulneración de derechos salariales y laborales” que sufren los becarios en algunos medios Noticia pública
  • Valderas: "Andalucía está intervenida de facto" Diego Valderas, vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, acusó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' al Gobierno de Mariano Rajoy de tener a Andalucía y a los ayuntamientos "intervenidos de facto" Noticia pública
  • Madrid. Victoria, preocupado por la libertad sin cargos del falso chamán El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, confesó hoy sentirse preocupado por la libertad sin cargos del falso chamán que fue denunciado por 38 mujeres por abuso sexual. El dirigente regional aseguró estar del lado de las denunciantes y opinó que la Justicia ha de tomar medidas inmediatamente Noticia pública
  • ERC quiere una subcomisión para suprimir privilegios a los cargos públicos ERC ha propuesto en el Congreso de los Diputados la creación de una “subcomisión para el estudio de las medidas oportunas para suprimir los privilegios y gastos suntuarios de los cargos públicos", en el seno de la Comisión Constitucional Noticia pública
  • Centella tacha de “inaudito” que Rajoy “no dé la cara” ante los españoles con la prima “disparada” El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó hoy que es “inaudito” y “muy grave” que, con la grave situación económica que tiene España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “esté oculto” y “no dé la cara” ante los ciudadanos Noticia pública
  • ERC pide al Parlamento que condene los ataques del régimen sirio contra su pueblo ERC ha presentado una proposición no de ley para que el Parlamento condene al Gobierno sirio “por la represión contra su propio pueblo, la violación de los derechos humanos y el mantenimiento de un régimen no democrático” Noticia pública
  • ERC quiere suprimir privilegios de los cargos públicos ERC ha propuesto en el Congreso de los Diputados la creación de una “subcomisión para el estudio de las medidas oportunas para suprimir los privilegios y gastos suntuarios de los cargos públicos", en el seno de la Comisión Constitucional Noticia pública
  • IU quiere conocer las “medidas concretas” del Gobierno para esclarecer las causas de la crisis financiera IU ha presentado, para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados, una interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas concretas que piensa tomar para examinar las causas de la crisis financiera en España Noticia pública
  • Bankia. Adicae dice que la intervención de Goirigolzarri es "una tomadura de pelo" La Asociación de Usuarios de Cajas, Bancos y seguros (Adicae) considera que la intervención del “nuevo e ilegítimo” presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, es una “auténtica tomadura de pelo hacia los cientos de miles de depositantes”, que fueron reconvertidos “con engaños” en pequeños accionistas y que sólo interesan a la entidad por su “capacidad para tapar agujeros” Noticia pública
  • Los editores esperan que Google rectifique su política de "abuso y dominio" La Asociación de Editores de Diarios Españoles, (AEDE), se mostró este martes satisfecha por el anuncio del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, de que Google ha abusado de su posición de dominio en el mercado de las búsquedas por internet y señaló que espera que la compañía rectifique su actual política en el mercado de búsquedas por internet Noticia pública