Búsqueda

  • (Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONES La blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA MONEDA ESPAÑOLA SE APRECIA 2,72 PESETAS POR DOLAR El dólar ha sufrido un espectacular desplome frente al marco y al yen en Nueva York, después del confuso mensaje lanzado por los miembrs del G-7 sobre la necesidad de apoyar a la divisa estadounidense Noticia pública
  • (BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLAR La Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)MADRID RECUPERA EL 300 POR CIENTO Siete días de inestabilidad en los mercados de deuda pública, caída de precios y desplomes de las bolsas parece que han sido suficientes. Los inversores, ante unos precios y cotizaciones tan baratos, han decidido correr algunos riesgos mediante compras selectivas, que han permitido rebajas de tipos de interés a largo plazo en toda Europa y alzas en las bolsas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)WALL STREET ANIMO LA SESION La apertura al alza de los mercados de valores e Nueva York propició compras de última hora en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico y rompió la resaca vendedora que primó durante toda la mañana, ante la inestabilidad manifiesta del mercado de deuda pública Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LOS BOLSISTAS NO SE ANIMAN, A PESAR DE LA MEJORA DEL DOLAR La mejora del dólar y la mayor tranquilidad relativa en los mercados de deuda pública ha resultado insuficiente para animar a los bolsistas, que carecen de confianza en la evolución del mercado Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REPUNTE TECNICO La bolsa logró cerrar al alza pese a que los mercados de deuda pública siguen revueltos. La menor presión vendedora en estos mercados durante la mañana permitió que los bolsistas tomaran algunas posiciones a corto plazo, que fueron desechas después de concocrse los datos del paro en Estados Unidos, mejores de lo esperado Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REACCION A ESPALDAS DE LOS MERCADOS MONETARIOS La bolsa española trató hoy de obviar los nuevos episodios convulsivos que tenían lugar en los mercados de deuda y se unió a las alzas que se producían en Europa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NORTEAMERICA CONTINUA MANDANDO La Bolsa ha sufrido de nuevo el nerviosismo procedente de los mercados de deuda. El motivo hay que buscarlo en el crecimiento de un 3 por ciento en el PIB estadounidense, por encima de lo esperado, lo que ha desatado de nuevo los temores a nuevas subidas de los tios de interés Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS INVERSORES SE LANZAN A LA CAZA DE GANGAS EN LAS BOLSAS, TRAS LA CAIDA DE LOS ULTIMOS DIAS Los inversores bursátiles se lanzaron hoy a la caza de "gangs" para aprovechar la fuerte caída de los valores registrada en los últimos días como consecuencia del pesimismo provocado por la crisis política y los reiterados casos de corrupción Noticia pública
  • LA OCU ACUSA A ARGENTARIA POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho pública ua nota en la que acusa de publicidad engañosa al grupo bancario público Argentaria, en relación al lanzamiento de la emisión de Bonos Bolsa. OCU amenaza con acudir al Juzgado de Primera Instancia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA ES UN TIOVIVO La bolsa volvió hoy a ser un tiovivo. La espera al discurso de González se realizó con ventas que llevaron al índice a perder cerca de 40 puntos en la mañana. Era la hora en la que la peeta caía con fuerza hasta un nivel superior a las 83 unidades por marco y necesitaba la ayuda del Banco de España. Era también el momento que en la deuda pública a diez años, que cerró la sesión en 9,68 por ciento, rozó unos tipos de interés del 10 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDA La inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)BANESTO GANA UN 14,97% Y SANTANDER CAE UN 7,15% El anuncio por parte de las agencias de calificación Standar and Poor's y Moody's sobre la posibilidad de reducir o revisar la calificación del Banco Santander a la baja y de Banesto al alza tuvo hoy una rápida reacción en los mercados de valores españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA APERTURA A LA BAJA EN WALL STREET SE COME LAS GANANCIAS EN LA BOLSA ESPAÑOLA La apertura a la baja de Wall Street se ha comido prácticamente todas las ganancias que se anotaba la bosa española. Antes de abrir el mercado de Nueva York, el índice Ibex del mercado continuo español se anotaba una ganancia cercana a los 30 puntos, y minutos después está se reducía a 9 puntos, para concluir la jornada con una suavísima alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA RECUPERA BUENA PARTE DE LAS PERDIDAS DE AYER Al igual que ayer el fuerte varapalo de Nueva York provocó una intensa caída del 3 por ciento en la bolsa española, laapertura de hoy, con una ganancia de Wall Street de 54 puntos, aceleró las compras y la negociación en el mercado español. La Bolsa de Madrid logró recuperar una buena parte de las pérdidas registradas ayer Noticia pública
  • LA BOLSA ABRE A LA BAJA SIGUIENDO A LOS MERCADOS EUROPEOS La Bolsa de Madrid ha aberto hoy con una significativa caída de 5,20 puntos, que ha llevado el Indice General al 319,28, seiguiendo la pauta general de todos los mercados bursátiles europeos. Por el contrario, Banesto iniciaba el día con una subida de 10 pesetas por acción Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)SUBEN LAS BOLSAS CON LA ESPERANZA DE QUE EL BUNDESBANK BAJE LOS TIPOS DE INTERES Los principales mercados europeos han vuelto a trabajar hoy con la esperanza de que los tipos de interés bajen en Alemania, expectativa que se suele repetir cada semana ue se produce la reunión del consejo del Bundesbank, que se celebrará el jueves Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL IPC NO IMPIDIO LAS VENTAS EN BOLSA El cero por cien de inflación en febrero, menor del esperado, pasó totalmente deapercibido en los mercados españoles, marcados por la incertidumbre de lo que ocurre en el exterior Noticia pública
  • LA DEUDA PUBLICA EMPUJA LA BOLSA A LA BAJA, PESE AL POSITIVO IPC DE FEBRERO Las principales bolsas europeas, incluida la de Madrid, iniciaron la jornada con fuertes caídas, influidas por la importante bajada generalizada de los precios de la deuda pública, sobre todo la alemana, y a pesar de qu el dato del IPC de febrero en España ha sido mucho más favorable de lo que esperaban los mercados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA Los inversores aprovecharon el ánimo comprador surgido tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés apliocada ayer por el Banco de España para intentar recuperar en la jornada las cuantiosas pérdidas de las últimas sesiones Noticia pública
  • REACCION DE LA BOLSA BAJO UNA NEGOCIACION MINIMA La bolsa reaccionó hoy al alza tras varios días de bajada, aunque el dinero volvió a dar muestras de desconfianza, por lo que la contratación se situó en mínimos en lo que va de ejercicio. La concentración del negocio en media docena de valoresmuestra la cautela en bolsa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA INFLACION EMPAPELA LOS MECADOS La inflación, al comerse casi un tercio del objetivo del Gobierno para el final de año, fijado en el 3,5 por ciento, dotó de pesimismo a los mercados, que arrastraban la ala noticia del déficit de las administraciones, que alcanza un 6,1 por ciento del PIB, sin contar las autonomías y las corporaciones locales. La apertura al alza de Nueva York palió una parte importante de las pérdidas en la Bolsa española Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL CORTO PLAZO MANDA EN LA BOLSA La bolsa española ha vuelto a actuar como una auténtica sucursal de lo que ocurre enWall Street. Después de que Nueva York cerrara el martes con un suave descenso, todos los mercados europeos han perdido posiciones, al igual que hacía la bolsa española Noticia pública