Búsqueda

  • Dos decretos remarcarán el carácter militar de la Guardia Civil El Gobierno está elaborando dos decretos que, una vez aprobados, vendrán a remarcar el carácter militar de la Guardia Civil, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto Armado Noticia pública
  • Enrique Galván, nuevo director de Feaps Enrique Galván es el nuevo director de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) desde el uno de octubre y sustituye en el cargo a Paulino Azúa, quien se jubila tras ostentar la dirección de Feaps durante 40 años, según informa en una nota el Movimiento Asociativo Noticia pública
  • Ampliación El Congreso rechaza pedir al Gobierno una normativa que establezca el número máximo de personal eventual por ministerio El Congreso de los Diputados rechazó hoy por 161 votos a favor, 169 en contra y 12 abstenciones instar al Gobierno a aprobar “una normativa por la que se establezca el número máximo de puestos de trabajo reservados al personal eventual que puede disponer cada ministerio”, así como cumplir la moción por la que se pedía al Gobierno que suprimiese los ministerios de Cultura, Vivienda e Igualdad Noticia pública
  • El PP acusa al Gobierno de “no ser capaz de contener el gasto” de personal eventual El diputado del PP Miguel Barrachina acusó hoy al Gobierno de “no ser capaz de contener el gasto” de personal eventual y le pidió que “envíe en vísperas de la huelga general un mensaje de coherencia” reduciéndolo Noticia pública
  • Telecyl dará empleo a más de 15 personas con discapacidad El director general de Telecyl, Daniel Redondo, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que la compañía se adhiere al Programa Inserta de la Fundación ONCE y se compromete a dar empleo a más de 15 personas con discapacidad en el plazo de tres años Noticia pública
  • RSC. Telecyl dará empleo a más de 15 personas con discapacidad El director general de Telecyl, Daniel Redondo, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, firmaron este martes un convenio de colaboración por el que la compañía se adhiere al Programa Inserta de la Fundación ONCE y se compromete a dar empleo a más de 15 personas con discapacidad en el plazo de tres años Noticia pública
  • Paro. Zapatero comparecerá en el Congreso para explicar las medidas contra el paro El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá en el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar las previsiones de evolución del paro y las medidas aprobadas para atajarlo Noticia pública
  • Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la Unesco El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial Noticia pública
  • El Cermi propone regular la reserva de farmacias para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto que se establezca en la norma estatal la reserva de un cupo de oficinas de farmacia a personas con discapacidad, con el objetivo de que se aplique en todas las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • El Cermi propone regular la reserva de farmacias para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto que se establezca en la norma estatal la reserva de un cupo de oficinas de farmacia a personas con discapacidad, con el objetivo de que se aplique en todas las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • Ridao critica a Zapatero por no plantear a Sarkozy que las expulsiones de gitanos son "intolerables" en pleno siglo XXI El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, criticó hoy al presidente del Gobierno, Jose Luís Rodríguez Zapatero, por no plantear a su homónimo francés, Nicolas Sarkozy, que las expulsiones de gitanos que ha ordenado son "intolerables" en pleno siglo XXI Noticia pública
  • “España carece de un sistema de derechos sociales de inclusión”, según el Cermi El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, considera que “España carece de un sistema de derechos sociales de inclusión”, al mismo tiempo que apunta que en cuanto a los servicios sociales existentes “son, después de 30 años de democracia, un sistema precario, no universal, insuficiente y que no están a la altura de las necesidades sociales” Noticia pública
  • Alcampo dará empleo a 150 personas con discapacidad El director general de Alcampo, Pedro Alonso, y el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, firmaron este jueves un convenio de colaboración en virtud del cual la compañía se adhiere al Programa Inserta de la Fundación ONCE y se compromete a dar empleo a 150 personas con discapacidad en el plazo de tres años Noticia pública
  • Alcampo dará empleo a 150 personas con discapacidad El director general de Alcampo, Pedro Alonso, y el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, firmaron este jueves un convenio de colaboración en virtud del cual la compañía se adhiere al Programa Inserta de la Fundación ONCE y se compromete a dar empleo a 150 personas con discapacidad en el plazo de tres años Noticia pública
  • Aumenta un 19% el empleo de personas con discapacidad según el Ministerio de Sanidad Entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2010 la contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 19’2% con respecto al mismo período del año anterior. En este primer semestre se ha contratado a 29.606 personas, mientras que en los seis primeros meses de 2009 fueron 24.832 las personas con discapacidad que firmaron un contrato de trabajo Noticia pública
  • Aumenta un 19% el empleo de personas con discapacidad Entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2010 la contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 19’2% con respecto al mismo período del año anterior. En este primer semestre se ha contratado a 29.606 personas, mientras que en los seis primeros meses de 2009 fueron 24.832 las personas con discapacidad que firmaron un contrato de trabajo Noticia pública
  • Reclaman la creación de un Libro Blanco sobre la educación inclusiva en Madrid El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), ha reclamado la elaboración y edición de un Libro Blanco que trate las necesidades de la educación inclusiva para alumnos con discapacidad en Madrid y subrayó la presencia en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990 de la integración como principio regulador de la educación especial Noticia pública
  • Madrid. El Cermi reclama la creación de un Libro Blanco sobre la educación inclusiva El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), reclamó hoy la elaboración y edición de un Libro Blanco que trate las necesidades de la educación inclusiva para alumnos con discapacidad en Madrid y subrayó la presencia en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990 de la integración como principio regulador de la educación especial Noticia pública
  • El Cermi celebra que la economía social tenga marco jurídico propio El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que "por fin España vaya a dotarse de un marco jurídico propio para la economía social", que reconozca y regule esta realidad socioeconómica, a la que pertenece la discapacidad organizada Noticia pública
  • Madrid. Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual de Madrid La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Un proyecto cultural formará a personas con síndrome de Down para una plena integración social La Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) formará a personas con discapacidad intelectual, gracias a la renovación del convenio de colaboración con la Fundación Barclays, para desarrollar el programa de Actividades Culturales, con el objetivo de ofrecer a personas con discapacidad una formación y un desarrollo cultural apropiados para una verdadera integración social y cultural Noticia pública
  • Un proyecto cultural formará a personas con síndrome de Down para una plena integración social La Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) formará a personas con discapacidad intelectual, gracias a la renovación del convenio de colaboración con la Fundación Barclays, para desarrollar el programa de Actividades Culturales, con el objetivo de ofrecer a personas con discapacidad una formación y un desarrollo cultural apropiados para una verdadera integración social y cultural Noticia pública
  • Madrid. Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Eugeni Gay cree que el término “nacional” para Cataluña no debía entenderse como “contrapuesto a la nación española” El magistrado del Tribunal Constitucional Eugeni Gay cree que el adjetivo “nacional” aplicado a Cataluña no debe entenderse como “contrapuesto a la nación española”, y así lo expresa en su voto particular a la sentencia que resuelve el recurso contra el Estatuto Noticia pública