AmpliaciónSortu. La mayoría del Supremo sostiene que Sortu nace de un “fraude diseñado por ETA”La Sala del 61 del Tribunal Supremo sostiene que Sortu nace de un “fraude diseñado por ETA” en connivencia con Batasuna, cuyo objetivo es que “el ilegalizado brazo político” de la banda terrorista pueda “presentarse a las próximas elecciones locales y municipales” utilizando al nuevo partido de la izquierda abertzale “como pantalla”
AmpliaciónSortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Comienza en el Congreso la tramitación de la ley que adaptará la normativa española a la Convención de DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Popular retiró este jueves, durante el Pleno del Congreso, su enmienda a la totalidad al proyecto de ley que modificará varias normas para adaptarlas a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, confiando en el consenso que suelen alcanzar los grupos en asuntos referidos a la discapacidad y esperando que en el trámite parlamentario se acepten sus propuestas de mejora
Madrid. El Ayuntamiento recurrirá la sentencia de la Ordenanza de LicenciasEl delegado de hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, manifestó este miércoles que el Gobierno municipal respeta la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula la Ordenanza de Licencias, pero no la comparte, por lo que presentará recurso de casación contra ella
Los controles antidopaje estarán prohibidos entre las 23.00 y las 6.00 horas en EspañaLos deportistas podrían librarse de ser sometidos a controles antidopaje entre las 23.00 y las 6.00 horas, pero si dan positivo, sus sanciones tardarán ocho años más en prescribir, tendrán que devolver los premios y perderán las subvenciones y, provisionalmente, su licencia federativa
El PP juzga "una garzonada más" que Garzón recurra a EstrasburgoEl Partido Popular aseguró hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que se encuentra suspendido temporalmente de sus funciones y está investigado por prevaricación en tres causas, comete "una garzonada más" al recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por el caso de los crímenes del franquismo
Sortu. La APM ve "difícil" que el Constitucional modifique el fallo del SupremoEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llanera, restó verosimilitud hoy a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional revoque el fallo del Supremo que anoche decretó la ilegalización del nuevo partido abertzale, Sortu, por ser continuidad de Batasuna
ETA. Batasuna vende en el extranjero el apoyo de Eguiguren a SortuLa ilegalizada Batasuna está trasladando en el extranjero que el apoyo del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, a la legalización de Sortu es la prueba de que dentro de la sociedad vasca se piensa que la izquierda abertzale ha apostado decididamente por las vías políticas
Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada”
El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Dependencia. El Cermi considera que el Gobierno carece de fundamentos jurídicos para recurrir la sentencia del copagoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el Gobierno "carece de fundamentos jurídicos serios" para recurrir en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que declara nulo de pleno derecho el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) sobre el copago
Sortu. Erkoreka confía en que el Constitucional legalice a SortuEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, confía en que Sortu acabe legalizada "al final del camino", tras el proceso judicial que hoy comienza, y que el Tribunal Constitucional (TC) autorice su inscripción en el Registro de Partidos Políticos
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
La portavoz del Gobierno valenciano distingue la imputación "rocambolesca" a Camps del caso de los ERE andalucesLa portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, afirmó este jueves que "son absolutamente incomparables" los casos de presunta corrupción que afectan, por un lado, al presidente Francisco Camps, y, por otro, al expresidente andaluz y actual vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y al presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, en relación con los expedientes de regulación de empleo
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
AmpliaciónVelasco procesa a Cubillas, “Thierry” y “Ata” como “cerebros” de la colaboración entre ETA y las FARCEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes a Arturo Cubillas, el funcionario del Gobierno de Hugo Chávez, y a los exjefes de ETA Francisco Javier López Peña, alias “Thierry”, y Mikel Kabikoitz Carrera, “Ata”, por ser los presuntos cerebros de la colaboración mantenida en Venezuela entre la organización terrorista y las FARC
El Gobierno aprueba dos proyectos de ley para agilizar y modernizar la JusticiaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos proyectos de ley destinados a modernizar la Administración de Justicia, en concreto en lo que se refiere a la agilización procesal y a la adaptación de los tribunales a los avances tecnológicos