AmpliaciónMás de 300 kilómetros de pistas esperan a los esquiadores este fin de semanaUn total de 21 estaciones de esquí han confirmado su apertura para este fin de semana con una oferta total de 319 kilómetros esquiables, algo más del 25% de los aproximadamente 1.200 máximos que pueden llegar a ofrecer
El Gobierno remite a los interlocutores sociales las reglas de cotización para 2015El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los interlocutores sociales el proyecto de Orden que desarrolla las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, fondo de garantía salarial y formación profesional contenidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2015
La CEP celebra que se regulen las escuchas en la nueva Ley de Enjuiciamiento CriminalLa Confederación Española de Policía (CEP) celebró hoy que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contemple regular la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas. Según este colectivo, esta actualización es “de vital importancia” y constituye una “mejora para la actividad policial”
Educación y Fundación Mapfre firman un convenio para desarrollar proyectos de Formación Profesional en EspañaLa Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, y el vicepresidente primero de Fundación Mapfre, Antonio Núñez Tovar, firmaron este jueves un convenio de colaboración con el fin de potenciar el desarrollo de proyectos que prestigien y refuercen la Formación Profesional en España
AmpliaciónLos diarios certifican su adiós a la crisis en 2014: aumento del 1% en la facturación publicitaria y resultado operativo positivoEl conjunto del negocio de la prensa diaria en España cerrará 2014 con números positivos en el resultado operativo (14,41 millones de euros) y en la facturación publicitaria (1% de subida respecto al ejercicio anterior), después de varios años de recesión, según ‘El Libro Blanco de la Prensa 2014’, elaborado por Deloitte para la Asociación Española de Editores de Diarios (Aede)
Tráfico. El Congreso insta al Gobierno a presentar una ley de indemnizaciones a las víctimas en 2015La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios salvo UPyD, que se abstuvo, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar el próximo año un proyecto de ley de reforma del sistema de valoración para las indemnizaciones de los daños y perjuicios causados a las víctimas en accidentes de circulación, tanto con resultado de muerte o de lesiones
Cuatro áreas importantes para las aves en España están amenazadas de desapariciónUn total de 365 Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (conocidas con las siglas IBA) de 122 países se encuentran en inminente peligro de desaparecer, entre ellas cuatro ubicadas en España: las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla), Monfragüe (Cáceres), el delta del Ebro (Tarragona) y Sa Conillera (Baleares)
El apetito humano eleva a 22.413 las especies en peligro de extinciónLa pesca, la tala, la minería, la agricultura y otras actividades destinadas a satisfacer el “creciente apetito” de los seres humanos por los recursos naturales elevan a 22.413 la cifra de especies en peligro de extinción en todo el mundo, entre ellas el atún rojo del Pacífico, la anguila americana y el pez globo y la cobra de China
El PP destaca que la nueva Ley de Patentes "prima la actividad verdaderamente inventiva"El portavoz de Industria del PP en el Congreso de los Diputados, Guillermo Mariscal, destacó este viernes que la Ley de Patentes, cuyo proyecto de ley fue aprobado hoy por el Consejo de Ministros, tiene por objetivo "primar la actividad verdaderamente inventiva, innovadora y novedosa”
El Gobierno modifica la Ley de Patentes para que sean “serias” y “de calidad”El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes de un proyecto de ley que revisa el marco legal de la propiedad industrial en España mediante la renovación de la Ley de Patentes para conseguir que estos derechos de explotación sean “fuertes” y “de calidad”
CLH gana 118 millones hasta septiembre, un 4,1% menos por efectos fiscalesLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio neto de 118,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Clínicas privadas temen que la subida del IVA en productos sanitarios reduzca puestos de trabajo y cierre centrosEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, la Federación Nacional de Clínicas Privadas, la Confederación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados y la Asociación Nacional Empresarial del Laboratorio Clínico temen que la subida del IVA sobre el instrumental de uso médico y hospitalario prevista para enero obligue al cierre de centros y al consiguiente despido de trabajadores
Cantabria. Cermi Cantabria presenta sus demandas en materia de fiscalidad y de reserva de contratos públicosEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria) ha remitido al Gobierno Autonómico y a los grupos parlamentarios dos documentos que recogen sus propuestas y sugerencias de mejora en los ámbitos fiscales y de contratos públicos, con motivo de la tramitación, durante estos meses, de las Leyes de Presupuestos y Acompañamiento para el año 2015
El PP rectifica y dice ahora que tiene “una propuesta” para negociar el control de los viajes de los diputadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rectificó este miércoles y dijo que su grupo tiene “una propuesta” para “introducir elementos de control y supervisión” en los gastos en viajes que los diputados puedan realizar. Avanzó que ya se han puesto en contacto “con otros portavoces” para abordar una "actualización" en un sistema que funciona desde el año 1977
Fernández Díaz alerta sobre la “yihad digital” a los países del G-6El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, alertó hoy en París a los países del G-6 sobre el riesgo de la “yihad digital”, en referencia al uso que los terroristas islamistas hacen de Internet para difundir sus ideas, reclutar miembros y preparar atentados