MAÑANA COMIENZA LA TRANSICION AL EURO EN LAS BOLSAS ESPAÑOLASMañana dará comienzo para los mercados bursátiles españoles un largo fin de semana en el que se producirá la transición al euro de todos los sistemas de contratación, anotación y compensación de acciones
VIA DIGITAL. CASCOS: EL GOBIERNO NO FORZO A TVE A ENTRAR NI A SALIR DE VIA DIGITALEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que no ha habido "ninguna instrucción" política a RTVE para que entrara o saliera del accionariado de Vía Digital, y subrayó que el ente público tiene autonomía para tomar sus propias decisiones estratégicas
TVE VENDERA SUS ACCIONES EN VIA DIGITALEl director general de RTVE, Pío Cabanilas, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que en Ente Público venderá las acciones que osee en Vía Digital, la plataforma que lidera Telefónica
TIPOS. MONTORO: "VALIA LA PENA ESTAR EN EL EURO"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, manifestó hoy que la decisión de los bancos centrales europeos de situar en el 3 por ciento el tipo de interés de confluencia de la moneda únia "viene a confirmar que valía la pena que estuviéramos en el euro, para tener estas facilidades financieras y de esta manera sostener la recuperación económica y de creación de empleo"
BRUSELAS APRUEBA UN PLAN PARA DISTRIBUIR ALIMENTOS A LOS MAS NECESITADOS DE LA UELa Comisión Europea ha aprobado un plan destinado a proveer de alimentos a las personas más desfavorecidas de los países de la Unión. En este plan, el Ejecutivo uropeo especifica los recursos que determinadas organizaciones pueden distribuir con cargo al ejercicio presupuestario de 1999
RTVE. PIQUE: "ES PREMATURO HABLAR DE PRIVATIZACION"El portavoz del Gobierno y ministro de Industria, Josep Piqué, declaró hoy que es prematuro hablar de privatizaciones en RTVE y que antes de una decisión de ese tipo hace falta muchos estudios económicos y financieros
GARZON RECIBE HOY A LEGISLADORES ARGENTINOS, DENTRO DE LA INVESTIGACION SOBRE LA DICTADURA ARGENTINAEl juz de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa recopilando datos sobre el enriquecimiento de algunos represores argentinos durante la época de la dictadura. Hoy recibe a cuatro legisladores argentinos que le harán entrega de documentación sobre cuentas del general Antonio Bussi, uno de los más sanguinarios de la dictadura
PINOCHET. GARZON RECIBE MAS DATOS SOBRE DINERO PERTENECIENTE AL MILITAR ARGENTINO BUSSIEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa recopilando datos sobre el enriquecimiento de algunos represores argentinos durante la época de la dictadura. Por ello, mañana recibirá a cuatro legisladores argentinos que le harán entrega de documentación sobre cuentas del generalAntonio Bussi, uno de los más sanguinarios de la dictadura
DE GRANDES ACUSA AL PSOE DE PONER "PALOS DE RUEDA" EN LA AYUDA DE ESPAÑA A LATINOAMERICAEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, acusó hoy al PSOE de poner "palos en las ruedas" a la ayuda que España quiere prestar a Latinoamérica, a través del Fondo Monetario Internacional, para ayudar a esta zona del mundo a superar la crisis financiera
DE LA ROSA. INICIATIVA: "EL ENCARCELAMIENTO ES UNA CONDENA POLITICA AL GOBIERNO DE PUJOL"El diputado de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura ha calificado de "positiva" la orden de prisión para el empresario Javier de la Rosa por presunta apropiación de fondos del grupo KIO, al tiempo que apuntó que esta decisión es además "una condena política al Gobierno de Jordi Pujol"
TIPOS. EL GOBIERNO CELEBRA LA BAJADA DE TIPOS Y ESPERA NUEVAS REDUCCIONESEl ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, valoró hoy positivamente el descenso de los tipos de interés acordado por el Banco de España y expresó el deseo del Ejecutivo de que el precio del dinero siga bajando en el futuro, porque "aún nos queda un margen para el descenso si comparamos con la media de tipos de la Unión Europea"
LA COFINANCIACION DE LA PAC SE CONSOLIDA COMO OPCION, CONTRA LAS TESIS ESPAÑOLASLa Comisión Europea se decanta por la opción de que los Estados miembros cofinancien la Política Agrícola Comunitaria (PAC). Esta decisión supone una victoria para las tesis alemanas y un derrota para los países más pobres de la Unión. España se lleva un duro golpe al ser rechazada su propuesta por "inconsistencia con el acervo comunitario"
PRESUPUESTOS. BAREA CREE QUE EL PIB CRECERA UN 3,5% EN 1999El profesor José Barea, ex jefe de la Oficina de Presupuestos de Presidencia del Gobierno, considera que la previsión de crecimiento del PIB del Gobierno para 1999, fijada en el 3,8 por ciento tras ser revisada a la baja, sigue siendo demasiado optimista. En declaraciones a Servimedia, Barea señaló que "en épocas de incertidumbre más vale quedarse corto que no largo", y añadió que su estimación es que el PIB crecerá un 3,5 por cien
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE REFORMA DEL MERCADO VALORESEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy las enmiendas del Senado a la Ley de Reforma del Mercado de Valores, con las que el Gobierno pretende icorporar las normativas europeas pendientes de trasladar a la legislación española y mejorar el funcionamiento y eficacia de las bolsas españolas
TREGUA. PIQUE: "LA HISTORIA DE ETA ESTA LLENA DE TREGUAS QUE SE HAN ROTO"El ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, manifestó hy que, a pesar de que el alto el fuego de ETA tiene un carácter indefinido, la historia de la banda terrorista "está llena de treguas que se han roto" y de negociaciones "que han salido mal en el pasado"