Búsqueda

  • Justicia Rajoy se escuda en la falta de apoyos para rechazar la independencia judicial que exige Rivera El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se escudó este miércoles en la falta de los apoyos necesarios para rechazar la independencia del Consejo General del Poder Judicial (CJPG) y de la Fiscalía General del Estado que le exige el líder de Ciudadanos, Albert Rivera Noticia pública
  • Ampliación El TC sentencia que el Parlament vulneró el derecho de los diputados al negarse a pedir informes sobre la Ley de Transitoriedad La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales y nulos los acuerdos con los que la Mesa del Parlamento de Cataluña rechazó la petición del Grupo Parlamentario Socialista de recabar del Consejo de Garantías Estatutarias un informe sobre la proposición de Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república Noticia pública
  • Corrupción 58 órganos judiciales han pedido la intervención de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción desde su creación Un total de 58 órganos judiciales han solicitado la intervención de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC) desde la constitución de esta unidad técnica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el 10 de marzo de 2015, hace ahora tres años Noticia pública
  • El CGPJ multa con 600 euros al juez que habló de “terrorismo policial” con motivo del 1-O La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Policial (CGPJ) ha sancionado con una multa de 600 euros al titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 17 de Barcelona, Federico Vidal, por la comisión de una falta grave de desconsideración Noticia pública
  • El TC anula el acuerdo de la Asamblea de Madrid que impidió a UGT proponer candidatos al Consejo de Telemadrid La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo formulado por la Federación Regional de Servicios UGT-Madrid (FES-UGT) contra el acuerdo de la Mesa de la Asamblea de Madrid que, el 7 de marzo de 2016, la excluyó de la relación de asociaciones profesionales y sociales designadas por la Comisión parlamentaria de Control del Ente Público Radio Televisión Madrid para proponer a cinco candidatos del Consejo de Administración de la televisión madrileña Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena deniega la libertad a Jordi Sànchez y acaba con sus posibilidades de ser investido El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado hoy la libertad solicitada por el expresidente de ANC Jordi Sánchez, así como los permisos extraordinarios para poder acudir al Parlamento de Cataluña al acto de investidura como presidente de la Generalitat previsto para el próximo lunes, manteniendo de esta forma la medida cautelar de prisión provisional comunicada y sin fianza para él Noticia pública
  • Avance El juez Llarena deniega la libertad a Jordi Sànchez El juez del Tribunal Supremo Pablo LLarena ha denegado hoy la libertad solicitada por el expresidente de ANC Jordi Sánchez, así como los permisos extraordinarios para poder acudir al Parlamento de Cataluña al acto de investidura como presidente de la Generalitat previsto para el próximo lunes, manteniendo de esta forma la medida cautelar de prisión provisional comunicada y sin fianza para él Noticia pública
  • Lamela deja en libertad al exdirector de los Mossos, le impone comparecencias quincenales y le retira del pasaporte La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad al exdirector general de los Mossos d´Esquadra Pere Soler, llamado este viernes a declarar por un presunto delito de sedición en relación con la actuación del cuerpo policial autonómico el día 20 de septiembre, durante el asedio a la consejería de Economía de Cataluña, y durante la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre. Le impone, sin embargo, comparecencias quincenales ante el juzgado y la retirada del pasaporte Noticia pública
  • La Fiscalía pide libertad con fianza de 100.000 euros para el exdirector de los Mossos investigado por sedición La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado libertad bajo fianza de 100.000 euros para el exdirector general de los Mossos d´Esquadra Pere Soler, llamado este viernes a declarar por un presunto delito de sedición en relación con la actuación del cuerpo policial autonómico el día 20 de septiembre, durante el asedio a la Consejería de Economía de Cataluña, y durante la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre Noticia pública
  • La jueza Lamela tomará declaración hoy a los jefes políticos de Trapero La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar hoy como investigado al exdirector general de los Mossos d'Esquadra Pere Soler, para interrogarle sobre la actuación de la policía autonómica los días 20 y 21 de septiembre, durante el registro de la Consejería de Economía, y sobre el dispositivo para la jornada del referéndum del 1 de octubre. También ha citado para este viernes al exsecretario general de Interior César Puig i Casañas Noticia pública
  • El CGPJ deniega al juez Santiago Vidal el reingreso a la carrera judicial por “falta de lealtad” a las instituciones y a la Constitución La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) denegó este jueves al juez Santiago Vidal el reingreso al servicio activo en la carrera judicial, “al constatarse su falta de aptitud como consecuencia de sus manifestaciones e intervenciones públicas efectuadas durante el periodo de suspensión de funciones”, que revelan su “falta de lealtad a las instituciones del Estado y a la Constitución” Noticia pública
  • La jueza Lamela tomará declaración mañana a los jefes políticos de Trapero La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar mañana como investigado al exdirector general de los Mossos d'Esquadra Pere Soler, para interrogarle sobre la actuación de la policía autonómica los días 20 y 21 de septiembre, durante el registro de la Consejería de Economía, y sobre el dispositivo para la jornada del referéndum del 1 de octubre. También ha citado para este viernes al exsecretario general de Interior César Puig i Casañas Noticia pública
  • El juez Llarena da cinco días a las partes para que se pronuncien sobre la libertad de Sànchez, Forn y Cuixart El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, ha dado traslado a las partes personadas de las peticiones de libertad planteadas por el candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el exconsejero de Interior Joaquim Forn y les da cinco días para que informen sobre las solicitudes Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional niega la libertad a Jordi Sànchez para que pueda someterse a la investidura en el Parlament El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha denegado este miércoles la petición de excarcelación hecha por Jordi Sànchez, que le permitiría acudir a la sesión de investidura del Parlament de Cataluña en la que pretende ser candidato a la Presidencia de la Generalitat Noticia pública
  • Avance El Constitucional niega la libertad a Jordi Sànchez para que pueda acudir a la investidura en el Parlament El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha denegado este miércoles la petición de excarcelación hecha por Jordi Sànchez para acudir a la sesión de investidura del Parlament de Cataluña en la que pretende ser candidato a la Presidencia de la Generalitat Noticia pública
  • La jueza Lamela declara compleja la causa que investiga a Trapero y a la cúpula de los Mossos La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decidido declarar compleja la causa que investiga la actuación del exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y el resto de la cúpula de la policía autonómica, lo que podrá alargar la instrucción hasta un máximo de 18 meses Noticia pública
  • Jordi Sànchez pide al juez Llarena la libertad para acudir el 12 de marzo a la sesión de investidura El diputado de JxCat Jordi Sànchez ha solicitado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que le deje libre para presidir la Generalitat de Cataluña o, como mínimo, para acudir el próximo día 12 de marzo a la sesión de investidura en la que se sometería su candidatura para presidir el Govern, una vez formalizada por el presidente del Parlament, Roger Torrent Noticia pública
  • Jueces y fiscales irán a la huelga el 22 mayo si no se atienden sus demandas legales y profesionales Las cuatro principales asociaciones de jueces y las tres de fiscales anunciaron este lunes que irán a la huelga el próximo 22 de mayo si antes no se atienden una serie de demandas legales y profesionales, entre las cuales están proteger su independencia, derogar el sistema de plazos máximos de instrucción y paralizar la digitalización de los tribunales Noticia pública
  • Los jueces premian a las comisiones de Igualdad del Congreso y Senado por impulsar el pacto de Estado El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), máximo órgano de gobierno de los jueces en España, premiará a las comisiones de Igualdad del Congreso de los Diputados y el Senado por impulsar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • El Supremo permite a las televisiones poner publicidad en programas no deportivos con condiciones La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado una sentencia que permite el uso de nuevas técnicas publicitarias televisivas (sobreimpresiones y transparencias publicitarias) en programas de entretenimiento, y no solo deportivos, siempre que sea como tránsito entre la publicidad y el contenido editorial de los programas, que no lo interrumpan, que se identifique claramente y que se diferencie por mecanismos acústicos y ópticos Noticia pública
  • Sánchez pediría permiso a Llarena para acudir a su investidura aunque sin esperanza de conseguirlo La defensa del expresidente de la asociación ANC Jordi Sànchez solicitaría permiso para acudir a la sesión de investidura del Parlament en el momento en que su candidatura a presidir la Generalitat se formalizara, aunque lo hará sin esperanza de que el juez Pablo Llarena se la conceda Noticia pública
  • La jueza Lamela cita a declarar el 9 de marzo a los jefes políticos de Trapero La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar como investigado al exdirector general de los Mossos d'Esquadra Pere Soler, el próximo 9 de marzo, para interrogarle sobre la actuación de la policía autonómica los días 20 y 21 de septiembre, durante el registro de la Consejería de Economía, y por el dispositivo para la jornada del referéndum del 1 de octubre. También cita para ese mismo día al exsecretario general de Interior César Puig i Casañas Noticia pública
  • Cataluña El jefe de Información de los Mossos admite el intento de incinerar documentos que podrían estar relacionados con el `procés´ Manuel Castellví del Peral, jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra, ha reconocido este martes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el intento de incinerar documentación “reciente” de su departamento relativa a seguimiento de personas y que contenían las actas del comité de coordinación, que habría tratado asuntos relativos al dispositivo policial para evitar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Granados se ratifica en sus acusaciones sin dar nombres y niega el cobro de comisiones El ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados se ha mostrado “satisfecho” tras su segunda declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye el 'caso Púnica' de presunta financiación ilegal del PP. A su salida afirmó que se había ratificado “en lo que dije el otro día”, pero no citó por sus nombres ni a Esperanza Aguirre, ni a Ignacio González, ni a Cristina Cifuentes y se limitó a negar el cobro de comisiones Noticia pública
  • El Supremo condena a hasta 8 años de cárcel a los responsables de la estafa piramidal Arte y Naturaleza La Sala II de Tribunal Constitucional ha condenado a penas de entre siete años y medio y ocho años de cárcel a tres exdirectivos de la sociedad Arte y Naturaleza al confirmar que fue el instrumento de una estafa piramidal mediante la venta de obras de arte sobrevaloradas, en la que fueron engañadas más de 19.000 personas por importe superior a 434 millones de euros. Otros dos acusados, el exdirector financiero de la sociedad y el segundo auditor, son condenados como cooperadores necesarios de delitos de falsedad de las cuentas anuales, a dos años de cárcel y un año, respectivamente Noticia pública