Búsqueda

  • El norte de la península llega a los 30ºC Varias áreas del norte peninsular superaron o se aproximaron mucho este jueves a los 30 grados centígrados, algo inusual porque generalmente en esta época del año los termómetros suelen marcar valores más altos en el sur o en zonas del Mediterráneo Noticia pública
  • Abril fue el quinto más frío del siglo en España y un 43% más lluvioso de lo normal El pasado abril fue el quinto más frío en España en lo que va de siglo, con una temperatura media de 13ºC, y registró un 43% más de lluvias de lo normal para este mes, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. Abril de este año fue el segundo más frío del siglo en la capital El pasado abril tuvo un promedio de temperaturas frías y resultó muy húmedo en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que acabó siendo el segundo más frío de este siglo en la capital y el segundo más lluvioso en Barajas después de 1962, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este jueves Noticia pública
  • Vuelven las lluvias a la península tras un veranillo con más de 30ºC El tiempo casi veraniego de los primeros días de mayo, con cielos soleados y temperaturas de más de 30ºC en el sur peninsular y en Galicia, dará paso este jueves a un cambio meteorológico por la entrada de una borrasca atlántica por el suroeste, que dejará precipitaciones en buena parte de la península y suavizará los termómetros Noticia pública
  • El veranillo dará paso mañana a lluvias en la península y Baleares hasta el fin de semana El tiempo casi veraniego de los primeros días de mayo, con cielos soleados y temperaturas de más de 30ºC en el sur peninsular y en Galicia, dará paso este jueves a precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que los termómetros se suavizarán con la entrada de una borrasca atlántica por el suroeste Noticia pública
  • Tiempo casi veraniego en toda España, con 30ºC en el Guadalquivir y Galicia Los cielos soleados y las temperaturas agradables predominarán este miércoles en toda España en otro día más de este arranque de mayo casi veraniego, con temperaturas que superarán los 20 grados en todas las provincias y rondarán los 30 en áreas del valle del Guadalquivir y de Galicia Noticia pública
  • España supera los 30ºC por primera vez este año El inicio casi veraniego de mayo, con cielos soleados prácticamente generalizados gracias a un anticiclón, ha llevado este martes a los termómetros a superar los 30ºC por primera vez este año en España, concretamente en áreas de Badajoz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Ourense y Sevilla Noticia pública
  • Una borrasca aguará casi toda España desde el jueves, tras varios días casi veraniegos El tiempo casi veraniego en España se prolongará hasta este miércoles, ya que al día siguiente llegará una borrasca por el suroeste peninsular que dejará precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que las temperaturas se suavizarán con la entrada de esa perturbación atmosférica Noticia pública
  • Protección Civil alerta de vientos fuertes en el noreste peninsular durante el fin de semana La llegada de un frente atlántico por el norte peninsular y los vientos que arreciarán en el cuadrante nordeste harán que abril se despida con tiempo inestable, lo que ha llevado a Protección Civil y a Emergencias a alertar a la población, especialmente por el viento Noticia pública
  • Abril se despide con tiempo inestable La llegada mañana de un frente atlántico por el norte peninsular y la formación de una borrasca mediterránea el domingo harán que abril se despida con tiempo inestable en buena parte de la península, donde mayo se estrenará también con una situación meteorológica similar, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Abril se marchará con lluvias en el norte y el este peninsular Este mes de abril se despedirá con varios días de tiempo primaveral en los que habrá sol y temperaturas agradables en muchas áreas, y volverán las precipitaciones a zonas del norte y el este de la península, con chubascos o tormentas que podrían ser fuertes en el Sistema Ibérico, el este de Castilla-La Mancha, el noreste de Aragón y de Cataluña, y el extremo sureste peninsular Noticia pública
  • La lluvia volverá al norte y este peninsular en los últimos días de abril Abril se despedirá con varios días de tiempo primaveral en los que habrá sol y temperaturas agradables en muchas áreas, y volverán las precipitaciones a zonas del norte y el este de la península, con chubascos o tormentas que podrían ser fuertes en el Sistema Ibérico, el este de Castilla-La Mancha, el noreste de Aragón y de Cataluña, y el extremo sureste peninsular Noticia pública
  • Las nubes irán cubriendo hoy la mayor parte de España Buena parte de España comenzará este miércoles con cielos poco nubosos o casi despejados, pero a lo largo del día se irá cubriendo de nubes, sobre todo en la mitad norte y parte del sur peninsular, que dejarán por la tarde lluvias y chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en áreas del tercio norte Noticia pública
  • España registra más lluvias de lo normal por primera vez en cinco meses Las lluvias caídas durante gran parte de abril han provocado que España acumule más precipitaciones de lo normal por primera vez desde mediados del pasado mes de octubre y supere el déficit hidrológico de hasta un 40% con el que comenzó 2016 Noticia pública
  • Abril se marchará con altibajos de temperaturas, sol y lluvias esporádicas Esta semana, la última de abril, estará protagonizada por un tiempo primaveral y variable, con altibajos en las temperaturas, sol y lluvias ocasionales y en general débiles en diversas zonas de la península y de Baleares. Para el fin de semana se espera la llegada de un frente que podría traer precipitaciones al este y norte de la península, así como al archipiélago balear Noticia pública
  • Abril se irá con tiempo primaveral, sube y baja de temperaturas y lluvias esporádicas Esta semana, la última de abril, estará protagonizada por un tiempo primaveral y variable, con altibajos en las temperaturas y lluvias ocasionales y en general débiles en diversas partes de la península y de Baleares. Para el fin de semana se espera la llegada de un frente que podría traer precipitaciones al este y norte de la península, así como al archipiélago balear Noticia pública
  • Salvamento Marítimo rescata a 27 excursionistas en kayaks, a la deriva, en Plentzia (Vizcaya) Salvamento Marítimo y Cruz Roja resataron este miércoles en la Bahía de Plentzia (Vizcaya) a un total de 27 personas, 23 jóvenes de entre 14 y 15 años y cuatro monitores que se encontraban realizando un recorrido en kayak y se habían quedado a la deriva por la meteorología Noticia pública
  • Abril sigue con aguas mil, en otro día de lluvias en casi toda la península Este mes de abril continúa empeñándose en traer aguas mil a muchas partes de España, de forma que este miércoles estará lluvioso y nuboso en casi toda la península, con precipitaciones que podrían ser puntualmente fuertes en Castilla-La Mancha, Andalucía y el norte de Extremadura Noticia pública
  • La Aemet y el Carlos III analizan hoy los efectos del clima sobre la salud El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) celebran hoy la jornada científica 'Clima y salud. Líneas que convergen', en la que se analizarán las posibilidades de investigación de los efectos del clima sobre la salud Noticia pública
  • La Aemet y el Carlos III analizan mañana los efectos del clima sobre la salud El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) celebrarán mañana la jornada científica 'Clima y salud. Líneas que convergen', en la que se analizarán las posibilidades de investigación de los efectos del clima sobre la salud Noticia pública
  • Varios frentes aguarán esta semana muchas zonas de España Esta semana estará marcada por el tiempo variable y típico de la primavera, con sucesivas entradas de frentes, vaguadas o líneas de inestabilidad que dejarán lluvias en amplias zonas de la península, lo que se alternará con claros en el cielo y apariciones del sol, mientras que las temperaturas serán por lo general suaves y acordes con esta época del año Noticia pública
  • Un frente tras otro llevará la lluvia esta semana a muchas zonas de España Esta semana estará marcada por el tiempo variable y típico de la primavera, con sucesivas entradas de frentes, vaguadas o líneas de inestabilidad que dejarán lluvias en amplias zonas de la península, lo que se alternará con claros en el cielo y apariciones del sol, mientras que las temperaturas serán por lo general suaves y acordes con esta época del año Noticia pública
  • Marzo vuelve a disparar la temperatura del planeta con otro récord histórico, según la NASA El mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA Noticia pública
  • Las temperaturas suben en gran parte de la península, con ascensos de hasta ocho grados Este lunes se registrará un ascenso de las temperaturas en buena parte de España, lo que será localmente notable en zonas del centro y el norte de la península, donde los termómetros marcarán hasta ocho grados más que el domingo, mientras que los termómetros descenderán en las provincias mediterráneas Noticia pública
  • Madrid. El parque del Guadarrama se convierte en 'laboratorio científico' El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se va a convertir en un auténtico 'laboratorio científico', gracias a la instalación de la red Gumnet (Guadarrama Monitoring Network), una decena de estaciones meteorológicas situadas en distintos puntos que monitorizarán el estado de la atmósfera, la superficie y el subsuelo de este entorno natural y cuyos datos permitirán desarrollar distintas investigaciones para conocer mejor los ecosistemas de media y alta montaña Noticia pública