Búsqueda

  • Agricultura El vino español de denominación de origen vende un 4,4% más de volumen y eleva su valor un 13% El vino español con Denominación de Origen Protegido (DOP) incrementó su valor económico un 13% en la campaña 2016-2017, hasta los 4.186 millones de euros, y vendió un 4,4% más en volumen, hasta alcanzar los 12,4 millones de hectolitros comercializados, según informó este martes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Proposición de ley Podemos propone prohibir los plásticos de un solo uso desde 2020 Unidos Podemos registró este martes en el Congreso una proposición de ley que, entre otras medidas, plantea la eliminación de los plásticos de un solo uso, como platos, vasos y pajitas de este material, a partir de enero de 2020 Noticia pública
  • Salud En España se realizan más de 125.000 cirugías refractivas al año En España se realizan más de 125.000 cirugías refractivas al año, según afirmaron este lunes expertos en Oftalmología españoles y portugueses, durante un encuentro organizado en Barcelona por Alcon, división de Novartis, en el que se ha analizado la última tecnología basada en el tratamiento con láser guiado por topografía Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarse Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirman los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Fomento El precio del suelo baja un 2,6% en el primer trimestre El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en España descendió en el primer trimestre de 2018 un 2,6% en tasa interanual, hasta situarse en 163,1 euros, según informó este viernes el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • sector hortofrutícola El portal de novedades de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas renueva su imagen La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, anunció este jueves la renovación de la imagen de su portal de novedades sectoriales, Fruit Attraction News, con motivo de la celebración de la décima edición de la feria Noticia pública
  • Alimentación El Tribunal de la UE avala el decreto español de calidad del cerdo ibérico El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia en la que declara compatible con la normativa comunitaria el decreto español que fija las normas de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico Noticia pública
  • Pequeño comercio UPTA pide a la ministra Maroto un plan contra la destrucción del pequeño comercio La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pedirá a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “un plan estratégico urgente para luchar contra la destrucción del pequeño comercio de proximidad” Noticia pública
  • Presupuestos El PNV califica de “irresponsabilidad” las enmiendas del PP a los PGE y critica que van contra el País Vasco El PNV tildó este lunes de “irresponsabilidad” las enmiendas presentadas por el PP en el Senado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, al considerar que van contra el País Vasco Noticia pública
  • Incendios El Gobierno prevé menos incendios este verano que en 2017 Las previsiones meteorológicas permiten afrontar este verano una campaña contra los incendios forestales con mejores perspectivas que el año pasado, con el periodo de mayor riesgo entre el 15 de junio y el 31 de octubre Noticia pública
  • Clima España fue uno de los países europeos con menos calor en mayo El pasado mes de mayo fue más cálido de lo habitual en la mayor parte de Europa, con temperaturas que llegaron al récord de 31,1ºC en Gotemburgo (Suecia), algo inaudito desde 1859, pero hubo algunas zonas donde los termómetros marcaron valores cercanos o inferiores a lo normal, es decir, el mes fue más fresco que de costumbre: la Península Ibérica, Rusia y las islas de Baleares, Córcega y Cerdeña Noticia pública
  • Día de los Océanos Hallan plásticos a 1.000 metros de profundidad en mares de Europa Las profundidades marinas de Europa, incluyendo el Atlántico, el Báltico y el Mediterráneo, albergan residuos plásticos incluso a unos 1.000 metros bajo el nivel del mar, que es la distancia máxima que alcanza el robot submarino de Oceana, organización que ha encontrado plásticos en sus expediciones por las aguas del continente Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid convoca 100 nuevas plazas de bombero conductor La Comunidad de Madrid ha convocado pruebas selectivas para cubrir 100 plazas de bombero conductor. El plazo de presentación de la documentación para participar en el proceso de selección finaliza el próximo 21 de junio. Estos puestos corresponden a la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2017 Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la Antártida Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Competencia La CNMC realiza cinco intervenciones de aplicación de la Ley de Unidad de Mercado La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) efectuó en mayo cinco intervenciones con relación a la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) Noticia pública
  • Clima España fue uno de los países europeos con más frio de lo normal en mayo El pasado mes de mayo fue más cálido de lo habitual en la mayor parte de Europa, con temperaturas que llegaron al récord de 31,1ºC en Gotemburgo (Suecia), algo inaudito desde 1859, pero hubo algunas zonas donde los termómetros marcaron valores cercanos o inferiores a lo normal, es decir, el mes fue mas fresco que de costumbre: la Península Ibérica, Rusia y las islas de Baleares, Córcega y Cerdeña Noticia pública
  • Los procesos de transporte a pequeña escala son cruciales en la variabilidad del fitoplancton Un estudio internacional, publicado en en la revista ´Scientific Reports´ y que cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado demostrar que los procesos de transporte a pequeña escala son cruciales para comprender la variabilidad del fitoplancton, pieza clave del ecosistema marino, porque es la base de la cadena alimentaria marina y el mayor consumidor de dióxido de carbono del mundo Noticia pública
  • Ciencia La degradación de la lignina que produce rigidez en los vegetales, clave en el reciclado terrestre Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la degradación del polímero de la lignina, que confiere rigidez a los tejidos vegetales y permite a las plantas crecer en altura, es clave en el reciclado del carbono terrestre Noticia pública
  • Biodiversidad España 'ingresa' 75.000 millones de euros anuales gracias a la naturaleza Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La naturaleza aporta 75.000 millones de euros anuales a España Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública
  • Vivienda Adif subasta cuatro viviendas y siete parcelas en la Comunidad de Madrid por un mínimo conjunto de 3,6 millones de euros Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, cuatro viviendas y siete parcelas en la Comunidad de Madrid por un importe mínimo global de 3.636.650 euros Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático eleva el riesgo de incendios por rayos Los incendios provocados por rayos seguirán aumentando en todo el Mediterráneo y las regiones templadas del hemisferio sur si continúa el aumento global de temperaturas debido a tres fenómenos que afectan al clima de todo el mundo: El Niño-Oscilación del Sur, Dipolo del Océano Índico y Modo Anular del Sur Noticia pública
  • España duplica la media europea de bosques antiguos en zonas muy protegidas Los bosques antiguos o primarios abarcan casi de 1,5 millones de hectáreas en 32 países de Europa, de las cuales el 89,3% están en áreas protegidas, pero sólo un 45,9% de esas tierras están bajo estricta protección (porcentaje en este último caso que se eleva al 92,3% en España), lo que significa que la extracción de madera o la tala puede poner en peligro la naturaleza salvaje de esas masas arbóreas Noticia pública
  • Cine Cameron y Schwarzenegger rodarán ‘Terminator 6’ en una presa de Iberdrola James Cameron y Arnold Schwarzenegger rodarán en la presa de Iberdrola de Aldeadávila (Salamanca) algunas de las escenas de la nueva entrega de la saga 'Terminato'r, tras recibir el permiso de la compañía energética Noticia pública