Aborto. Cospedal, sobre la reforma: "Yo no estoy en ningún lado"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, rechazó este martes posicionarse a favor o en contra de la reforma de la Ley del Aborto que está preparando el Gobierno y advirtió de que es "arriesgado" vaticinar cómo acabará el texto. "Yo no estoy en ningún lado. Estoy en el lado del puro sentido común", dijo
ETA. Ángeles Pedraza (AVT): “Nos han vendido”Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), sostiene que, con la aplicación de la sentencia europea contra la ‘doctrina Parot’, a los que han sufrido la violencia etarra “nos han robados el derecho a la justicia. Nos han vendido por hacer borrón y cuenta nueva para darle a ETA lo que nunca consiguió matando”
Madrid. UPyD presentó 3.171 iniciativas parlamentarias en 2013UPyD de la Asamblea de Madrid presentó en 2013 un total de 3.171 iniciativas parlamentarias: 196 preguntas orales en Pleno, una proposición de ley, 30 proposiciones no de ley, 11 interpelaciones y mociones y 80 solicitudes de comparecencias plenarias
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones
Tráfico. Víctimas de accidentes no ven “motivo alguno” para que Ortega Cano retrase su entrada en prisiónEl presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, señaló este jueves que “no hay motivo alguno” para que el extorero José Ortega Cano, condenado por la Audiencia de Sevilla a dos años, seis meses y un día de cárcel por conducir bajo los efectos del alcohol y provocar la muerte de otro automovilista, demore su entrada en prisión ni le es concedido el indulto
El juez Elpidio Silva habla hoy en rueda de prensa tras el paso del TSJM para sentarle en el banquilloEl juez Elpidio José Silva Pacheco ofrecerá este jueves una rueda de prensa a las 16.30 horas para valorar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha respaldado el proceso abierto contra él por un presunto delito de prevaricación y dos contra la libertad individual al encarcelar en dos ocasiones al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa
Caso Nóos. Manos Limpias acusa a Rajoy de “presionar” al juez en favor de la InfantaEl sindicato de funcionarios Manos Limpias, que está personado como acusación popular en el ‘caso Nóos’, interpretó hoy como una presión al juez José Castro y a los tribunales que el presidente Mariano Rajoy haya manifestado que está “absolutamente convencido” de la inocencia de la infanta Cristina
UGT denuncia “burdas manipulaciones informativas” contra el sindicatoUGT denunció este lunes la “burda manipulación informativa” que está sufriendo su organización desde algunos medios de comunicación y negó irregularidades en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) realizado por el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) del sindicato
El Gobierno racionaliza el uso de cuentas y vehículos públicosEl Gobierno anunció hoy que racionalizará el uso de las cuentas bancarias y vehículos de titularidad pública, todo ello en el marco de la remisión a las Cortes Generales del proyecto de ley de Racionalización del Sector Público Estatal
El PP considera “prematura” la comparecencia de Pastor por SacyrEl PP rechazó este martes por “prematura” la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, solicitada por La Izquierda Plural y el Grupo Mixto para explicar su intervención ante el Gobierno de Panamá por las desavenencias con la empresa española Sacyr
Madrid. El Colegio de Médicos espera que la decisión del TSJM favorezca el mantenimiento de la calidad asistencialEl Colegio Oficial de Médicos de Madrid respeta la decisión adoptada por la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos a las secciones de origen y expresa su deseo de que esta decisión favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial de esos hospitales públicos
Aborto. Alonso responde a Villalobos que el PP actúa “desde la unidad”El portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, contestó este jueves a la petición de libertad de voto en relación a la Ley del Aborto realizada por la vicepresidenta de la Cámara, Celia Villalobos, afirmando que el Grupo Popular actúa “desde la unidad y la responsabilidad”. Alonso descartó que el PP vaya a eliminar las sanciones a quien se salte la disciplina de voto del partido
Sacyr. Lara (IU) espera que el aval a la oferta “a la baja temeraria” de Sacyr no repercuta en los ciudadanosEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este martes que espera que los ciudadanos no terminen pagando de su bolsillo el aval que la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (Cesce) otorgó a la oferta “a la baja temeraria” de Sacyr para hacerse con las obras del Canal del Panamá, pese a los informes negativos de sus propios servicios técnicos
Caso Nóos. Casa Real "respeta" la imputación de la infanta CristinaLa Casa Real manifestó este martes a Servimedia su "respeto" hacia la decisión del juez José Castro de imputar a la infanta Cristina por un delito fiscal y otro de blanqueo de capitales que, en principio, le obligarán a declarar en Palma de Mallorca el 8 de marzo
(ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos”Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’