LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGAS EN RENFE IBERIA Y TELEFONICA PARA ABRIL Y MAYOLos sindicatos UGT y CCOO decidieron hoy convocar huelgas en Renfe, Iberia y Telefónica par forzar el desbloqueo de la negociación colectiva en la empresa pública, según informaron a Servimedia fuentes de las dos centrales mayoritarias. Los paros se desarrollarán a finales de abril y principios de mayo
CCOO ASEGURA QUE HABRA HUELGAS GENERALIZADAS COINCIDIENDO CON LAS ELECCIONES MUNICIPALESEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, calificó hoy de "desesperante" la lentitud con que trascurre la negocación colectiva en las empresas públicas y auguró huelgas generalizadas para la segunda y tercera semana de mayo, coincidiendo con el inicio de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales
FUNCIONARIOS. CSIF PIDE UNA NEGOCIACION PARA RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO PERDIDO POR LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997El vicepresidente de CSI-CSIF, Avelino Montes, valoró hoy positivamente la intención del Gobierno de aumentar el sueldo a los empleados públicos un 2,3% en 1998 igual a la inflación prevista-, pero indicó que esta medida es "insuficiente" y que es necesario abrir una negociación para recuperar el poder adquisitivo perdido por la congelación salarial del 97
Amenazan con nuevos paros si antes del 19 no hay acuerdo --------------------------------------------------------Los sindicatos rechazaron hoy la propuesta presentada por la dirección de Renfe durante la reunión de la omisión Negociadora del IX Convenio Colectivo, que recoge un incremento salarial para este año cuantificado globalmente en 7.000 millones de pesetas, además de la creación de 1.000 empleos, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO
EL PARO DESCENDIO EN 21.80 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 21.870 personas el pasado mes de marzo, por lo que el desempleo afecta a 2.340.503 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La tasa de paro se sitúa en el 15,6 por ciento de la población activa
UGT REITERO HOY LA NECESIDAD DE REFORMAR EL INEM EN PROFUNDIDADUGT volvió a insistir hoy en la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma del Instituto Nacional de Empleo (Inm), de manera que este organismo se preocupe por conocer las necesidades de los demandantes de empleo y no sólo el número de parados
LAS AUTONOMÍAS RECIBIRÁN 2.131 MILLONES PARA POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN 2004Las comunidades autónomas recibirán cerca de 2.131 millones de euros para gestionar políticas activas de empleo en 2004, según los contratos-programa para regular la colaboración entre la Administración General del Estado y las autonomías aprobados hoy en la XXI Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales
LA INSPECCION DE TRABAJO RECAUDO 93.000 MILLONES EN 1990La Inspeción de Trabajo realizó en 1990 un total de 255.349 actuaciones recaudatorias, por las que ingresó 93.049 millones de pesetas, 12.286 millones más que el año anterior, según datos facilitados hoy en el Congreso de los Diputados por el director general de este departamento, José Ignacio Domínguez
Según una sentencia -------------------Los vigilantes jurados pueden recurrir al uso de la fuerza para impedir el reparto de propaganda sindical en los centros comerciales que custodian, según una sentencia dictada el pasado 15 de febrero por el Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid, a la que tuvo acceso Servimedia
700 JORNALEROS GRANADINOS PRESTARAN DECLARACION A PARTIR DE MAÑANA POR EL FRAUDE DE LAS PEONADASUn total de 700 jrnaleros de los municipios granadinos de Villamena y Láchar prestarán declaración a partir de mañana en relación con las peonadas, supuestamente falsas, que les firmaron sus alcaldes para cobrar el subsidio agrario. Los jornaleros comparecerán, a lo largo de nueve días, ante los jueces de Granada y Santa Fe encargados del caso
Perteneció a la antigua Rumasa ------------------------------La Consejería de Trabajo de la Comunidad Valenciana estudia la poibilidad de volver a expropiar la empresa de distribución comercial para grandes superficies Marcol, que perteneció a la antigua Rumasa, expropiada a José María Ruíz Mateos en febrero de 1983, según informaron hoy fuentes de este departamento