MEDICAMENTAZO. LA INDUSTRIA FARMACEUTICA DARIA POR ROTO EL ACUERDO CON SANIDAD, POR EL QUE YA HA PAGADO 9.000 MILLONESLa industria farmacéutica podría dar por roto el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Sanidad y Conumo si el Gobierno decide obtener una financiación adicional para la Sanidad mediante la ampliación de las 'listas negativas' de medicamentos, fármacos que dejan de ser financiados por la Seguridad Social, según manifestaron a Servimedia fuentes de la industria
MADRID. COMIENZA LA SEMANA DE PREVENCION DEL ALCOHOLISMO EN MADRIDHoy comienza en Madrid la Primera Semana de Información y Prevención del Alcoholismo, promovida por el Gobiern autonómico y la Federación de Alcohólicos de la región y cuya finalidad es reducir el consumo de alcohol entre los más jóvenes. La semana culminará con el Día sin Alcohol, el sábado 15
MADRID. LA CAM DECLARA LA GUERRA AL ALCOHOLISMO JUVENILEl Gobierno de Madrid está dispuesto a reducir el consumo de alcohol entre los más jóvenes, para lo cual ha propuesto a la Federación de Alcohólicos de la región la celebración de la Primera Semana de Información y Prevención del Alcoholismo entre el 10 y el 14 de noviembre, que culminará con el Día sin Alcohol, el 15 de noviembre
ALCOHOL TV. LAS SANCIONES LIMITARAN LA COMPETENCIA DESLEAL, SEGUN LOS DISTRIBUIDORES DE BEBIDASEl vicepresidente de la Asociación de Distribuidores e Industrias de Grandes Marcas de Bebidas (ADIGRAM), Vicente Dalda, mostró hoy su satisfacción por las sanciones de 37 millones de pesetas impuestas por el Ministerio de Fomento a las televisiones por emitir publicidad de bebidas alcohólicas de más de 20 grados
CONVENIO PARA PREVENIR EL ABUSO DE CONSUMO DE ALCOHOL EN VALENCIAEl Gobierno valenciano ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia, cuyo objtivo es la prevención del abuso del alcohol en locales de ocio
DROGA. LOS DECOMISOS DE COCAINA SE DUPLICARON EN ESPAÑA EN 1996La cantidad de cocaína decomisada en España en 1996 ascendió a 13.743 kilos, más del doble de la incautada el año anterior (6.897), según la Memoria Anual del Plan Nacional sobre Drogas presentada hoy
MADRID. PEDROCHE SUGIERE QUE SE PROHIBA POR LEY CONSUMIR ALCOHOL EN LA CALLEJesús Pedroche, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, se mostró hoy contrario al consumo de alcool en la vía pública y dijo que desde la CAM o el Ayuntamiento es imposible prohibirlo, ya que al afectar a un derecho fundamental la restricción del mismo debe hacerse a través de una ley orgánica, cuya potestad corresponde al Congreso de los Diputados
MIGRAÑA. LAS MUJERES JOVENES PADECEN CON MAYOR FRECUENCIA MIGRAÑASLas mujeres jóvenes, d entre 35 y 40 años, son las personas que con mayor frecuencia padecen migrañas, patología que reduce en un 30% la calidad de vida de estos enfermos, según el avance del "Estudio de calidad de vida en el paciente con Migraña que consulta del neurólogo", dirigido por el Grupo de Estudio de las Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología
CARDENAL ENTREGO LA MEMORIA DE LA FISCALIA AL PRESIDENTE DEL TCEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, entregó hoy al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Alvaro Rodríguez Bereijo, la memoria de la Fiscalía correpondiente al año 1996, según informaron fuentes de la fiscalía
TRAFICO. LOS AUTOMOVILISTAS APLAUDEN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL PROPUESTAS POR EL GOBIERNOLas asociaciones de automovilistas expresaron hoy su satisfacción ante las medidas propuestas por el Gobierno para reducir la siniestralidad en las carreteras, entre las que destacan la reducción de la tasa de alcoholemia y la implantación en las escuelas de una asignaura sobre seguridad vial
TRAFICO. EL GOBIERNO PLANTEA IMPONER LA ENSEÑANZA DE SEGURIDAD VIAL EN LA ESCUELA Y ESTUDIAR LA REBAJA DE LA TASA DE ALCOHOLEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, propuso hoy en el Senado una serie de medidas para aumentar la seguridad en el tráfico, como estudiar la rebaja de la tasa de alcoholemia de 0,8 a 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre y la obligatoriedad de enseñar la normativa referente a seguridad vial en los diferentes niveles educativos, aunque no especificó si se trataría de una asigntura como tal
TRAFICO. EL GOBIERNO PLANTEA INCLUIR MATERIAS DE SEGURIDAD VIAL EN LOS PLANES DE ESTUDIOEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, propuso hoy en el Senado una serie de medidas para aumentar la seguridad en el tráfico, entre las que se incluye la obligatoriedad de enseñar la normativa referente a seuridad vial en los diferentes niveles educativos, aunque no especificó si se trataría de una asignatura como tal