ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)La ofensiva legal emprendida por el Gobierno para tratar de demostrar las conexiones criminales entre HB y ETA, así como la polémica generada por las declaraciones de José María Aznar a Canal+, en las que asegura que si los GAL hubiesen tenido éxito "no estaríamos en la situación actual", eclipsaron hoy los mensajes políticos de la segunda jornada de la capaña electoral
AZNAR APUESTA POR LA LIBRE ELECCION DE CENTRO EDUCATIVOEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy en Madrid que su formación política promoverá la libre elección de centro educativo, "que se podrá ejercer tanto respecto a los centros públicos como a los de iniciativa social"
BIOGRAFIA DE TOMAS Y VALIENTEFrancisco Tomás y Valiente fue presidente del Tribunal Constitucional entre 1986 y 1992, y desde el pasado 3 de enero consejro permanente del Consejo de Estado y presidente de la Sección Segunda de dicho órgano consultivo. Era profesor de Historia del Derecho de la Universidad Autonoma de Madrid desde 1992
EL INI RECIBIO 2,5 BILLONES DEL GOBIERNO DURANTE LOS 13 AÑOS DE MANDATO SOCIALISTA, SEGUN UN ESTUDIOEl Gobierno aportó 2.521.000 millones de pesetas al Instituto Nacional de Industria (actualente segregado en varias sociedades) durante los trece años de mandato socialista, entre 1983 y 1995, según un estudio realizado por los profesores de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Gaspar Ariño y Lucía López de Castro
CCOO CONSIDERA "INSOSTENIBLE" PARA LA UNIVERSIDAD QUE CASI LA MITAD DE SU PROFESORADO SEA NO NUMERARIOCCOO presentó hoy una campaña que persigue la estabilización laboral de más de 30.000 profesores no numerarios que trabajan en las universidades españolas (casi la mitad del total). El sindicato propone la conversión de sus contratos en fijos mediante una transformacion de la Ley de Reforma Universitaria (LRU)
LOS PONENTES DE LA CONSTITUCION DE 1978, PREMIADOS POR LA ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DERECHO DE LA COMPLUTENSELos siete ponentes de la Constitución de 1978, Gabriel Csneros, Manuel Fraga, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Gregorio Peces- Barba, José Pedro Pérez-Llorca, Miquel Roca y Jordi Solé Tura, han sido galardonados con el premio especial concedido por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense en su edición de 1995
EXPERTOS DEBATEN EN MADRID EL REGLAMENTO DE LA LEY DE FUNDACIONESUna treintena de especialistas en dereho y fiscalidad de fundaciones y responsables de entidades no lucrativas analizarán mañana el contenido de los nuevos reglamentos de desarrollo de la Ley de Fundaciones, en una jornada organizada por la Confederación Española de Fundaciones (CEF) y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
VICTORIA CAMPS: "NO VEO VOLUNTAD DE CAMBIO EN EL PSOE""Me voy de la política porque estoy saturada de ella. Han sido cuatro años de mucha dispersión y ajetreo, demasiado expuesta a los medios, obligada a dr explicaciones sobre cuestiones en las que no he tenido arte, ni parte", declara a Servimedia la ex senadora independiente, Victoria Camps, que ha rechazado volver a presentarse en las próximas elecciones, en las listas del Partit dels Socialistas de Catalunya
FRAGA: "NINGUNA CAUSA ADMITE PRESIONES VIOLENTAS""Para que un país avance hace falta un capital social basado en el entendimiento, la solidaridad y una moral básica aceptada por todos, frente al enfrentamiento de tdos contra todos". Así se resume el mensaje de fin de año que ha dirigido a los gallegos el presidente de la Xunta, Manuel Fraga
INFORME SOBRE LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS ================================================La reforma del sistema de financiación de los partidos queda para las próximas Cortes. Esa regla fundamental del juego político no regirá en la campaña electoral que se inicia, a pesar de que la Legislatura que concluye ha sido arruinada por los escándalos de supuesta financiación irregular
INFORME SOBRE LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS ================================================La reforma del sistema de financiación de los partidos queda para las próximas Cortes. Esa regla fundamental del juego político no regirá en la campaña electoral que se inicia, a pesar de que la Legislatura que concluye ha sido arruinada por los escándalos de supuesta financiación irregular
EL CONGRESO PIDE FACILIDADES PARA LOS UNIVERSITARIOS MINUSVALIDOSLa Comisión de Educación y Cultura del Congreso ha instado hoy al Gobierno a que elabore un plan de apoyo para el acceso en igualdad de condiciones a la enseñanza universitaria de personas con alguna dificultad física, sensorial o de movilidad